Durante su intervención en el XII Foro Xiangshan, que reunió a líderes de defensa y altos mandos militares de más de un centenar de países, Avilés subrayó que las naciones que abogan por la paz deben unirse y demandar el cese de muertes, destrucción, agresiones económicas, comerciales, cibernéticas y militares.
“No a la guerra”, expresó el jefe castrense, quien denunció que en los últimos años países occidentales, encabezados por Estados Unidos y la Unión Europea, han impulsado y respaldado conflictos bélicos.
El general Avilés señaló la masacre contra el pueblo palestino como un ejemplo de la ausencia de condenas claras por parte de organismos internacionales debilitados por posiciones de doble rasero.
“No es admisible seguir tolerando tanto dolor y muerte de pueblos enteros como el de Palestina”, afirmó.
Denunció además que Washington y sus aliados europeos mantienen políticas que consideran amenazas a naciones soberanas como China, Rusia, Corea del Norte, Irán, Palestina, Cuba, Nicaragua y Venezuela, cuando en realidad son ellos quienes impulsan la desestabilización y las agresiones militares.
“Bajo el formato de supuestas alianzas de cooperación militar, violan los más sagrados derechos a la vida, la soberanía y la autodeterminación de los Estados, justificando sus agresiones con falsas hipótesis que ya nadie cree”, sostuvo.
En su discurso, Avilés condenó los intentos de hacer desaparecer al pueblo palestino, la guerra promovida contra Rusia mediante la OTAN y los planes de desestabilización en Asia-Pacífico para contener al gigante asiático, manipulando el principio de una sola China.
El jefe del Ejército afirmó que las potencias occidentales persisten en generar condiciones para nuevas guerras con el objetivo de frenar la construcción de un mundo multipolar.
“Nuestra patria, Nicaragua, está por la paz y por un orden internacional estable y justo, máximo anhelo de los pueblos dignos”, enfatizó.
Avilés también advirtió que América Latina continúa siendo blanco del interés geoestratégico de Estados Unidos, que busca saquear sus recursos naturales en condiciones desiguales.
“Países dignos, libres y soberanos como Cuba, Nicaragua y Venezuela seguimos siendo amenazados por defender la prosperidad y la justicia social”, expresó.
Finalmente, agradeció a las autoridades militares de China la invitación al foro y reafirmó la disposición del Ejército de Nicaragua de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación con instituciones militares en el mundo.