América Latina refuerza su presencia en el espacio mediático internacional a través de TV BRICS

Publicado:

La Red Internacional de Medios TV BRICS desarrolla la cooperación con los países socios del BRICS e inicia el intercambio de información con el Estado Plurinacional de Bolivia.

Noticias populares

Las noticias de Bolivia estarán disponibles para una audiencia de más de 100 medios de comunicación de todo el mundo. Foto: TV BRICS.

El primer canal estatal en unirse a la red mediática en este país ha sido el canal líder BOLIVIA TV. El acuerdo de cooperación fue firmado por la directora general de TV BRICS, Janna Tolstikova, y el director general de BOLIVIA TV, Julio Fernando Valdivia Rodríguez.

Los acuerdos alcanzados permitirán a Bolivia recibir la información más actualizada sobre las actividades de BRICS y le darán la oportunidad de presentar su posición nacional en el ámbito mediático internacional. TV BRICS adaptará a otros idiomas el material informativo proporcionado por sus socios bolivianos, lo publicará en sus plataformas y lo difundirá a través de su red de medios de comunicación, que ya cuenta con más de 100 medios de comunicación de diferentes países del mundo.

BOLIVIA TV es el canal de televisión estatal de Bolivia, fundado en 1969 por decreto presidencial como la primera empresa televisiva del país. Su sede se encuentra en La Paz, la capital administrativa del estado, y cuenta con 11 filiales regionales.

La directora general de TV BRICS, Janna Tolstikova, señaló que la inclusión de la agenda del Estado Plurinacional de Bolivia, que celebra su 200.º aniversario de independencia, en la cobertura informativa de BRICS+ la hará más completa e interesante.

«Nos complace iniciar la cooperación con Bolivia en un año de acontecimientos históricos para este país: la celebración del 200.º aniversario de la fundación del Estado y la adhesión a los BRICS como socio. BOLIVIA TV es la principal fuente oficial de información sobre Bolivia y ofrece a la audiencia nacional una amplia gama de programas de producción propia, lo que nos permite esperar un intenso intercambio de información. Los temas que BOLIVIA TV aborda en sus reportajes y proyectos televisivos son de gran interés para la agenda creativa de TV BRICS, especialmente los materiales sobre la historia, la cultura, las tradiciones y la situación actual de los pueblos indígenas. TV BRICS está lista para difundir estos contenidos y, a su vez, ofrecer a los telespectadores de BOLIVIA TV programas y reportajes sobre las particularidades nacionales de los países miembros de BRICS y de los Estados socios de la asociación multicultural», precisó Tolstikova.

Además de Bolivia, en la región de América Latina colaboran con TV BRICS medios de comunicación de Argentina, Brasil, Venezuela, Cuba, México, Chile y Uruguay. Entre los países socios de BRICS, también intercambian contenidos con TV BRICS medios de Bielorrusia, Vietnam, Kazajistán, Cuba, Malasia, Tailandia y Nigeria.

En 2025, TV BRICS fue socio del tercer Festival Latinoamericano de Animación Amateur: “ANIMATEUR” y del IV Festival Internacional de Cine «Leones de Fuego», donde también organizó una proyección especial de documentales de directores de los países BRICS+.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Informan sobre segunda muerte en Ecuador en contexto de paro nacional

La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) informó hoy sobre una segunda muerte en el marco del paro nacional, en Ecuador, aunque no fue directamente víctima de la violencia.

Le puede interesar: