
Los Ministerios del Poder Popular para la Defensa y para las Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, rechazaron la incursión ilegal de aeronaves de combate de los Estados Unidos, este 2 de octubre de 2025, a solo 75 kilómetros de las costas de la nación sudamericana, cerca de Maiquetía.
En palabras del canciller de Venezuela, Yván Gil, se trata de «una provocación que amenaza la soberanía nacional y contraviene las normas del derecho internacional y la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional.»
El gobierno bolivariano exigió al Secretario de Guerra de Estados Unidos, Peter Hegseth, que cese de inmediato en su postura temeraria y aventurera, orientada a socavar la zona de paz de América Latina y el Caribe.
Estas acciones ponen en peligro la estabilidad regional e infringen normas del derecho internacional, afirma la declaración.
El ejecutivo bolivariano elevará la denuncia ante el Secretario General de las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), con el objetivo de que se adopten resoluciones que eviten la repetición de situaciones similares.
El Gobierno subrayó que «Venezuela no aceptará intimidaciones ni agresiones extranjeras» y reiteró que «ejercerá plenamente su derecho a la defensa de la soberanía nacional».
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se mantendrá en alerta permanente con el Sistema Integrado de Defensa Aeroespacial, indica el comunicado.
Caracas denunció sobrevuelo de aviones caza cerca de sus costas
Este jueves, el ministro de Defensa de Venezuela, General en Jefe Vladimir Padrino López, informó sobre la detección de más de cinco aviones de combate estadounidenses que operaban cerca de las costas venezolanas.
“Hemos detectado más de 5 vectores con características de vuelo de 400 nudos y volando a una altura de 35.000 pies”, precisó el también vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, en una alocución desde la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en Caracas.
Padrino López calificó la maniobra como una “grosería”, una “provocación” y una “amenaza” directa contra la seguridad del país.
Asimismo, denunció “ante el mundo el acoso militar, la amenaza militar del Gobierno de Estados Unidos sobre el pueblo de Venezuela”.
El funcionario venezolano aseguró que estas acciones “no nos intimidan, no intimidan al pueblo de Venezuela”.
Al tiempo, el titular de la FANB reiteró que se mantiene un despliegue activo en todo el territorio nacional para garantizar la defensa de la soberanía y la integridad frente a cualquier intento de violación del espacio aéreo o marítimo.
EE.UU. intenta extorsionar a través de amenazas militares
A la denuncia sobre los aviones militares se suma el reporte de naves de guerra estadounidenses en aguas del mar Caribe, lo que incrementa la tensión bilateral.
Según explicó Padrino López, este tipo de incursiones buscan “imponer la fuerza, la coerción y la extorsión a través de la amenaza militar”, en contravía de los principios de paz y respeto reconocidos por organismos multilaterales.
El Ministerio de Defensa de Venezuela resaltó que el país permanecerá alerta ante cualquier acto hostil y que la FANB cumple con operaciones de vigilancia y control en resguardo del espacio territorial, tanto aéreo como marítimo.
Venezuela ejercerá plenamente sus derechos de defensa
El comunicado oficial insiste en que Venezuela ejercerá plenamente sus derechos de defensa y que sus acciones se basan en disposiciones internacionales que garantizan la soberanía de los Estados. Asimismo, se enfatiza la importancia de la cooperación entre gobiernos regionales para preservar la zona de paz de América Latina y el Caribe, reconocida por la CELAC en su declaración fundacional.