Brasil canceló ejercicios militares con Estados Unidos

Publicado:

Brasilia justificó la decisión en centralizar los esfuerzos financieros en la Operación Atlas, ejercicios que se realizan hasta diciembre y que despliegan a más de 10.000 efectivos en la zona de la Amazonía.

Noticias populares

El Gobierno de Brasil canceló los ejercicios militares en conjunto con Estados Unidos previstos para octubre, dando prioridad a la Operación Atlas, que es el mayor ejercicio militar del país. El ministro brasileño de Defensa, José Mucio Monteiro, afirmó a principio de mes que las Fuerzas Armadas del país llevan a cabo los mayores ejercicios militares de su historia en la selva amazónica, en regiones que hacen frontera con Colombia, Venezuela, Guyana, Guayana Francesa y Surinam.

 

Los ejercicios hubieran tenido lugar en Pernambuco con un costo de más de 5 millones y medio de dólares para Brasil, propuesto a realizarse bajo el programa Core, firmado por el gobierno de Jair Bolsonaro ,quien permitiera en 2021 el ingreso de 240 militares estadounidenses para enfrentar a un enemigo simulado en territorio brasileño.

La decisión del Gobierno de Lula pone toda la atención en la Operación Atlas, prevista para terminar en diciembre, y que ha contado con el despliegue de más de 10.000 efectivos en la Amazonía. La región también cuenta con otras operaciones rutinarias como la Operación Catrimani II que se encuentra activa actualmente para eliminar la minería ilegal en la zona. «La movilización y el despliegue estratégico son esenciales, y hemos visto demostradas nuestras capacidades aquí», enfatizó el Comandante del Ejército Brasileño, General Tomás Miguel Miné Ribeiro Paiva.

Mirar en X

«La Operación Atlas representa uno de los hitos más importantes en la búsqueda continua de la mejora y la interoperabilidad de nuestras Fuerzas Armadas. En total, las Fuerzas recorrieron más de 92.000 kilómetros para concentrarse en este teatro de operaciones, demostrando su capacidad para operar en diversos terrenos, independientemente de las limitaciones y dificultades impuestas», afirmó el ministro de Defensa, José Mucio Monteiro.

En la región se ha reforzado la cooperación entre los países latinoamericanos, siendo aprobado en septiembre el Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía para combatir las ilegalidades en la región, acciones que han sido catalogadas como una amenaza a la seguridad del territorio. En este esfuerzo se unen Brasil, Colombia, Bolivia, Ecuador, Guyana, Surinam y Venezuela, para garantizar la paz y la seguridad desde este centro.

Los ejercicios brasileños tienen lugar en el mismo mes en el que el presidente argentino Javier Milei autorizó por decreto presidencial la participación de Estados Unidos en el Ejercicio Tridente, que tendrá lugar a partir del 20 de octubre y se extenderá hasta el 15 de noviembre. A este escenario se suman las tensiones en la región por las amenazas militares de Estados Unidos en el mar Caribe contra Venezuela y Colombia bajo la justificación de la lucha contra el narcotráfico.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Milei asegura que a los argentinos le saldrán «dólares por las orejas», pero podría tardar décadas

El presidente argentino, Javier Milei, aseguró que la minería de cobre, litio y tierras raras va a generar "una avalancha de dólares" para los argentinos. Sin embargo, expertos consultados por Sputnik señalaron que los ingresos significativos no llegarán antes de 2030 y que gran parte de las divisas volverán a salir del país.