El mandatario colombiano expresó este miércoles su preocupación tras darse a conocer las declaraciones de Donald Trump en las que no descartaba la posibilidad de una acción terrestre en la nación venezolana para combatir el narcotráfico. Con el pretexto de una supuesta «Guerra contra el Narcotráfico», el Departamento de Guerra de Estados Unidos desplegó al menos cuatro buques militares, un submarino nuclear y al menos diez mil marines en el mar Caribe, donde han sido destruidas no solo embarcaciones cuyos tripulantes fueron asesinados sin derecho al debido proceso.
Gustavo Petro reconoció durante un acto de destrucción de armas en Putumayo que la política que impone Estados Unidos sobre Colombia tiene como consecuencia cercana una invasión a Venezuela. Las agresiones que ha llevado el gobierno estadounidense a cabo durante los últimos meses podrían verse intensificadas en caso de que llegara a concretarse esta nueva amenaza de Trump.
A pesar de no reconocer las políticas que se llevan a cabo en el gobierno actual de Venezuela, entiende que un conflicto armado a esa escala en el país vecino puede representar un problema para la nación colombiana. «Esa sí es mi responsabilidad, si allá caen misiles o, como anuncian hoy, se empieza por tierra una actividad violenta de agentes de la CIA o de Mariners o de misiles sobre la población civil desarmada, sea de la cadena del narcotráfico o no sea, se está contraviniendo la resolución de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas», expresó Petro.
El mandatario resaltó que los ataques realizados en costas internacionales cerca de Venezuela son contrarios a la resolución aprobada por unanimidad la semana pasada por la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que vincula las políticas de drogas con los derechos humanos. Petro reconoció que «estamos ante una tensión y un conflicto hablable, no necesariamente tiene que llegar a violencia».
Con respecto al comentario sobre las migraciones de venezolanos a Estados Unidos por parte de Donald Trump, el mandatario colombiano comentó en su cuenta oficial en la red social X que «el presidente Trump debe entender que hay políticas que terminan haciéndóle daño a su propio pueblo, una de esas, fue bloquear a Venezuela. Millones de venezolanos salieron con destino Colombia, a muchos países suramericanos y a los EE.UU.».
Las diferencias de Petro con las políticas de Trump han generado tensiones entre ambos mandatarios que llevaron a finales de septiembre a que el gobierno estadounidense le revocara el visado al presidente colombiano.