Cuba denuncia ataques de Israel en Gaza como una «burla» a la paz

Publicado:

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó que la acción militar de Tel Aviv demuestra la impunidad con la que actúa el «régimen sionista» y su intención de continuar el «genocidio» contra el pueblo palestino.

Noticias populares

El canciller cubano Bruno Rodríguez denunció que los ataques de Israel tras la firma de paz son una «burla» al acuerdo promovido por EE. UU. y evidencian su impunidad. Foto: EFE.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó este jueves los recientes ataques de Israel en la Franja de Gaza como una «burla» al acuerdo de paz impulsado por Estados Unidos y una muestra de la impunidad con la que actúa Tel Aviv.

«Ataques Israel contra Gaza no solo son burla a acuerdo promovido por Gobierno de Estados Unidos e irrespeto a Derecho Internacional, son demostración de impunidad con que actúa régimen sionista y su decisión de continuar genocidio contra el pueblo palestino», escribió el ministro de Relaciones Exteriores en la red social X.

La denuncia cubana se produce después de que el Movimiento de Resistencia palestino Hamás denunciara nuevos ataques del Ejército israelí en Gaza, abriendo fuego contra civiles y violando así el acuerdo de cese al fuego alcanzado en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij con mediación de Estados Unidos.

Mirar en X

Según informó un medio árabe, un civil falleció en la ciudad de Jan Yunis, al sur del enclave palestino, y cinco más en el este de la ciudad de Gaza como resultado de los bombardeos israelíes. En tanto, el Ejército israelí justificó sus acciones alegando que sus soldados abrieron fuego contra sospechosos que se acercaban a sus posiciones en el norte de la Franja de Gaza.

Las hostilidades en la zona habían cesado el pasado 10 de octubre, un día después de que Israel y Hamás firmaran la primera fase del acuerdo de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, el 29 de septiembre.

El acuerdo de paz contemplaba inicialmente el retorno de todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, y la retirada de las tropas del régimen de Tel Aviv desplegadas en Gaza. El plan de Estados Unidos también prevé que Hamás y otras facciones palestinas renuncien a participar en el Gobierno del enclave, un punto que la resistencia ha rechazado por considerarlo una injerencia en la autodeterminación palestina.

La postura de La Habana reafirma su solidaridad histórica con la causa palestina y su condena a las acciones militares de Israel, a las que vincula directamente con la anuencia de la Administración estadounidense.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Quién ganó la guerra de Gaza?

Dicen que la guerra en Gaza terminó tras un alto al fuego acordado entre Hamás en representación de todas las organizaciones palestinas e Israel. Si la guerra terminó es válido preguntarse quien ganó y quien perdió en un conflicto en que se enfrentaban no solo Israel y los palestinos, sino que en realidad era una guerra de Occidente contra Palestina, sino ¿cómo entender el permanente abastecimiento de armas a la entidad sionista desde Estados Unidos y Europa? Cabría también preguntarse ¿por qué Occidente dio al régimen sionista todo el apoyo diplomático que pudo para evitar que fuera condenado en la ONU? Y hay que tener plena conciencia para saber que cuando el fuerte no puede alcanzar sus objetivos es porque ha sido derrotado y cuando el débil no puede ser derrotado y resiste, ha vencido.[...]

Le puede interesar: