
La producción de alimentos en Venezuela cubre más del 90 por ciento de abastecimiento interno. Este logro, atribuido al aumento en diversos rubros en los últimos años, fue afirmado este jueves, 16 de octubre, por Alexis Bonte, representante en Caracas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Según Bonte, rubros como el maíz han visto incrementos de entre el 10 y el 20 por ciento en su producción, lo que ha permitido el alto nivel de autosuficiencia. El funcionario de la FAO destacó que alcanzar esta cifra, a pesar del complejo contexto nacional e internacional, es «increíble» y ha sido posible «gracias a la creatividad y la energía» del país, principalmente con inversión nacional.
Bonte elogió el esfuerzo de los productores venezolanos, quienes logran mantener la producción pese a las dificultades. El funcionario destacó que los agricultores, tanto a pequeña como a gran escala, trabajan «a puro pulmón» y, a diferencia de otros países, han demostrado una capacidad «increíble» para movilizar recursos, comprar insumos, asegurar combustible y gestionar la logística.
El avance en la soberanía alimentaria ocurre en un contexto de fuerte crecimiento económico. El Producto Interno Bruto (PIB) venezolano creció un 7,71 por ciento en el primer semestre de 2025, lo que, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y datos del Banco Central de Venezuela (BCV), posicionan al país como líder de expansión en Suramérica.
Recientemente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el país consolida una nueva etapa de estabilización económica, en línea con los 13 Motores de la Agenda Económica Bolivariana. Maduro señaló que el objetivo es sustituir completamente las importaciones, reducir a casi cero las importaciones suntuarias y garantizar el «abastecimiento pleno» en el último trimestre del 2025.
“Estamos construyendo un círculo virtuoso que, a mediano plazo, nos permitirá alcanzar una economía sólida, soberana y autosustentable”, afirmó el líder venezolano, al tiempo que puntualizó que “los extremistas que promueven la invasión y el caos no han logrado su cometido. Hemos resistido y seguimos avanzando”.
Asimismo, el mandatario proyectó que el Producto Interno Bruto (PIB) de 2025 podría cerrar en cerca de 150 mil millones de dólares. Además, destacó que el país acumula 17 trimestres consecutivos de crecimiento. El Gobierno atribuye este progreso a las políticas de diversificación productiva y a la resistencia económica frente a las presiones y los intentos de desestabilización por parte de Estados Unidos.