Salud de segunda: las mujeres trabajadoras de Andalucía pagan la negligencia política

Publicado:

Noticias populares

Sonia Iruela (Unidad y Lucha).— El Servicio Andaluz pone en riesgo a las mujeres trabajadoras. El programa de cribado de cáncer de mama deja a miles de mujeres en situación de riesgo extremo.

Al menos 2.000 mujeres recibieron resultados “no concluyentes” y no fueron avisadas, retrasando tratamientos que podrían salvar vidas. El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, el mayor de la comunidad, concentra la mayoría de los casos, y la falta de radiólogas y radiólogos ha obligado a doblar turnos, poniendo en peligro la calidad de la atención y la seguridad de quienes dependen del sistema.

El gobierno andaluz anunció un plan de choque con 12 millones de euros y la contratación de 119 profesionales, pero estas medidas no van a compensar años de recortes y privatización. Las mujeres trabajadoras, con jornadas largas y responsabilidades familiares, son quienes pagan el precio. Su salud queda en manos de un sistema que prioriza beneficios económicos sobre vidas humanas y trata la prevención como un gasto prescindible.

Esta crisis no es un hecho aislado. Es el resultado de las políticas del PP y VOX, que han apostado por desmantelar la sanidad pública y favorecer a empresas privadas. Mientras los conciertos millonarios con aseguradoras crecen, los hospitales públicos pierden capacidad y la atención se retrasa. Expertos como el oncólogo Emilio Alba denuncian que el problema no es la falta de recursos, sino la gestión negligente y la ausencia de planificación. La falta de inversión sostenida en personal, tecnología y seguimiento de pacientes ha convertido la detección precoz en una lotería, con consecuencias dramáticas.

El impacto sobre la clase trabajadora es profundo y desigual. Quienes más sufren son mujeres con menos acceso a medios privados, que deben compatibilizar trabajo, cuidados familiares y controles médicos. Muchas han tenido que enfrentarse a la ansiedad de no saber si un diagnóstico retrasado pondrá en peligro su vida. Organizaciones feministas y de pacientes denuncian que la Junta busca soluciones políticas y mediáticas, mientras que las vidas afectadas quedan en segundo plano.

El problema también es social y económico. Cuando la sanidad pública falla, el coste recae sobre las personas y sus familias. Se suman desplazamientos a otros hospitales, pérdida de jornadas laborales y, en muchos casos, gastos médicos que podrían haberse evitado con una gestión adecuada. Esto evidencia cómo las políticas del PP y VOX agravan las desigualdades estructurales, dejando a la clase trabajadora cargando con la responsabilidad de un sistema que no cumple su función.

Movilizaciones, concentraciones y pronunciamientos de asociaciones de pacientes exigen responsabilidad y justicia, exigiendo transparencia, gestión eficiente y un sistema que proteja a quienes más lo necesitan.

En estos días, por fin, el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, se decidió a abrir una investigación de oficio ante las graves disfunciones detectadas en el programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía. Esta es la primera vez en 30 años que se inicia una investigación general sobre este programa, que realiza anualmente alrededor de 450.000 mamografías a mujeres de entre 49 y 71 años.

Es urgente un cambio estructural: poner la vida de las mujeres trabajadoras en el centro de las políticas sanitarias.

La crisis andaluza es un aviso para toda la sociedad: cuando se debilita la sanidad pública, quienes menos recursos tienen pagan el precio más alto. Esta es una política de muerte lenta, donde la eficiencia económica y los intereses privados se imponen sobre los derechos fundamentales. La lucha debe ser colectiva, por un sistema sanitario público y de calidad, no podemos permitir que se desmantele el sistema actual si no que ha que fortalecer el sistema sanitario actual protegiendo especialmente a todas las personas trabajadoras, sin excepciones.

La sanidad pública debe colocar la vida por de las ganancias de las grandes multinacionales. Ninguna mujer trabajadora puede enfrentar sola la enfermedad ni la negligencia de quienes gobiernan.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

De la derrota estratégica a la congelación del frente: la postura vacilante de Europa ante el conflicto ucraniano

La propuesta de los 'amos europeos de Zelenski' del alto el fuego inmediato contradice el enfoque de Moscú de hallar una solución sostenible y a largo plazo del conflicto ucraniano, explicaron desde la Cancillería rusa.

Le puede interesar: