Cumbre de internet en China reúne 54 países buscando futuro digital cooperativo

Publicado:

El foro presentará el Informe sobre el desarrollo de estándares globales de inteligencia artificial.

Noticias populares

La edición 2025 de la Cumbre Mundial de Internet comenzó este viernes 7 de noviembre, en Wuzhen, China, reuniendo a más de 670 empresas e instituciones de 54 países y regiones. El evento, organizado bajo el lema «Construir conjuntamente un futuro digital inteligente abierto, cooperativo, seguro e inclusivo», reafirma el rol de China como plataforma clave para el intercambio internacional en materia de gobernanza digital y desarrollo de la economía basada en datos.

 

El encuentro anual, que se celebra en Wuzhen desde 2014, consolidó su posición como un foro crucial para debatir el rumbo del ciberespacio global. La cumbre reúne a una amplia gama de participantes, incluyendo representantes gubernamentales, expertos, académicos y líderes empresariales, reflejando el verdadero multilateralismo que China promueve para la gobernanza de la tecnología a nivel internacional, especialmente ante las crecientes tensiones geopolíticas.

La agenda de la cumbre es ambiciosa y está diseñada para abordar los desafíos y oportunidades del panorama digital. Incluye un foro principal y 24 subforos dedicados a temas cruciales para el desarrollo de los países en vías de desarrollo, como la Iniciativa para el Desarrollo Global impulsada por China, la economía digital, la gobernanza de datos y el uso ético de la inteligencia artificial.

Una de las principales novedades de esta edición es el seminario teórico dedicado al décimo aniversario del concepto de comunidad de destino compartido en el ciberespacio. Este evento busca revisar los avances conceptuales y las experiencias prácticas de la última década, enfatizando la necesidad de una visión compartida que fomente la solidaridad y el desarrollo digital para todas las naciones sin exclusión.

Mirar en X

En materia de innovación y tecnología de vanguardia, el programa prevé el diálogo “Seis Pequeños Dragones de Wuzhen”. En este espacio, directivos de empresas tecnológicas debatirán las últimas tendencias en inteligencia artificial y la innovación sectorial, buscando generar consensos entre las empresas pioneras para la construcción de un futuro digital más abierto e inclusivo.

Además del diálogo, se entregaron los Premios de Ciencia y Tecnología de la Cumbre Mundial de Internet en una ceremonia previa, honrando proyectos internacionales en modelos de IA, Internet de las Cosas e inteligencia incorporada, como el modelo de lenguaje Qwen de Alibaba y las tecnologías clave del sistema de navegación por satélite BDS-3 de China. El foro también presentará el Informe sobre el desarrollo de estándares globales de inteligencia artificial.

Mirar en X

Como complemento a las discusiones, la Exposición “Luz de Internet” abrió sus puertas con el tema “Inteligencia Artificial +”, mostrando cientos de innovaciones en tecnología y aplicaciones. La Cumbre de Wuzhen se extiende hasta el domingo, con el claro objetivo de impulsar la cooperación tecnológica y garantizar que el desarrollo de la inteligencia digital se centre en las personas y beneficie a la humanidad en su conjunto.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cuba resalta rol de modernización socialista china para el Sur Global

Beijing. Cuba destacó hoy que el proceso de modernización socialista de China representa una esperanza para el Sur Global y un factor de estabilidad y equilibrio a nivel internacional.