
«La estrecha labor de Rusia y China en el seno de la OCS contribuye a la consolidación de esta organización como uno de los pilares del orden mundial multipolar», dijo el mandatario ruso en una reunión este martes con el primer ministro de China, Li Qiang, en el Kremlin.
Las dos grandes potencias, subrayó, promueven la incorporación de los países del Sur Global en la OCS y el establecimiento de un sistema global de comercio abierto y sin discriminación. Putin destacó también que las relaciones entre Rusia y China están atravesando el mejor momento de su historia.
«Las relaciones ruso-chinas de asociación integral y cooperación estratégica, que han entrado en una nueva era, están atravesando realmente el mejor momento de su historia. Estos lazos se articulan bajo los principios de igualdad, beneficio recíproco y apoyo en asuntos que atañen a sus intereses genuinos, y no están dirigidos contra terceros», enfatizó el presidente ruso.
Li Qiang llegó el lunes a Moscú para participar en la reunión de jefes de gobierno de la OCS que acoge la capital rusa del 17 al 18 de noviembre.
Fundada en 2001, la OCS incluye a Belarús, China, India, Irán, Kazajstán, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán.
Los socios de diálogo del organismo son Arabia Saudita, Armenia, Azerbaiyán, Bahréin, Camboya, Qatar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Laos, Maldivas, Myanmar, Nepal, Sri Lanka y Türkiye. Los países observadores son Afganistán y Mongolia.

