Cuba y San Petersburgo buscan ampliar vínculos económicos y comerciales

Publicado:

Morales Ojeda expresó que existen grandes potencialidades para seguir desarrollando los vínculos económicos y comerciales entre Cuba y San PetersburgoWennys Díaz Ballaga

Noticias populares

Foto: Dunia Álvarez

Wennys Díaz Ballaga (Granma).— El miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comitè Central del Partido, doctor Roberto Morales Ojeda, recibió este sábado por la tarde a Alexander Dmitrievich Beglov, gobernador de San Petersburgo, quien realiza una visita oficial a la Isla.

Morales Ojeda destacó que existen grandes potencialidades para seguir desarrollando los vínculos económicos y comerciales entre Cuba y San Petersburgo. Esta afirmación se basa en los intercambios sostenidos en los últimos años entre el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el gobernador Beglov.

Morales Ojeda dio su agradecimiento por la significativa contribución y las expresiones de solidaridad de esta ciudad rusa con Cuba, orientadas a fortalecer la cooperación y apoyar la recuperación de las zonas afectadas por el huracán Melissa en el oriente del país, en particular la provincia de Santiago de Cuba.

El también jefe del Órgano de Trabajo Político Ideológico y del Partido del Consejo de Defensa Nacional se refirió a los intercambios de cooperación con las diversas provincias y subrayó que existen muchas oportunidades para esta colaboración, la cual se verá reflejada en eventos próximos como la XLI Feria Internacional de La Habana, que comenzará el próximo lunes.

Como ámbito de cooperación prioritario, el miembro del Buró Político destacó el sector de la salud, resaltando los esfuerzos para impulsar el intercambio en la industria médico-farmacéutica y biotecnológica. Reconoció que los recursos y equipamientos entregados para La Habana y Santiago de Cuba tienen un impacto positivo en sectores de beneficio para la población.

Asimismo, Morales Ojeda destacó las históricas relaciones de amistad y hermandad que unen a Cuba con San Petersburgo, y subrayó que no puede olvidarse que esa ciudad fue la cuna de la Revolución Socialista de Octubre.

Por su parte, Alexander Dmitrievich Beglov calificó de «excepcional» y digna de admiración la operación del gobierno cubano para proteger a su población de los efectos del reciente desastre natural. El gobernador mostró su impresión por las decisiones implementadas, destacando específicamente «esa acción de evacuar, trasladar, darle cobija, alimentación y brindar apoyo a más de 300 000 personas».

«Es una experiencia excepcional que admiramos mucho y tenemos que aprender de ella», afirmó.

Respecto a su visita, Beglov confirmó que se ha elaborado «un excelente programa» y que en los intercambios se han tratado «perspectivas concretas» para continuar y fortalecer la colaboración entre San Petersburgo y Cuba.

Asistieron, además, por la parte cubana, Emilio Lozada García, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central, y las máximas autoridades de la capital.

Por la parte rusa, estuvieron presentes Víctor Koronelli, embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en Cuba; Evgeny Dmitrievich Grigoriev, miembro del Gobierno de San Petersburgo y Presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la ciudad; y Olga Vladimirovna Androsova, vicepresidenta de dicho Comité.

Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cuando el Capital se viste de SPORT»

Los humanos son animales que no destacan físicamente por nada, sin embargo, han demostrado una ductibilidad y capacidad de adaptación que, combinada a su potencial intelectual, los ha elevado a la cúspide de la pirámide del reino animal. Para subsistir han tenido que desarrollar ciertas cualidades de habilidad, fuerza, velocidad y resistencia que los convierte en aptos para conquistar cualquier medio terrestre. Dejando al margen al intelecto, la emulación basada en lo físico ha jugado un papel esencial para seleccionar a los mejores ejemplares de la especie. Cuando esas características se han ejercitado de una manera no destinada a un fin claramente productivo se las ha enmarcado y denominado como actividad deportiva o directamente como deporte.

Le puede interesar: