EEUU lanza otro ataque a sitios militares en frontera Irak-Siria.

Publicado:

Las tropas estadounidenses han bombardeado instalaciones militares en la provincia oriental siria de Deir Ezzor, cerca de la frontera con Irak.

Noticias populares

Las fuerzas estadounidenses estacionadas en el campo petrolero de Al-Omar (en el este de Deir Ezzor) atacaron con lanzadores de misiles a sitios militares en el oeste del río Éufrates en las inmediaciones de Deir Ezzor”, ha afirmado una fuente de seguridad a Alsumaria News.

En una nota emitida a primeras horas de este sábado, la cadena de televisión iraquí Alsumaria News ha indicado también que se desconoce hasta el momento si el bombardeo estadounidense ha dejado víctimas mortales.

Esto ocurre poco después de que los ataques aéreos de EE.UU. golpearon las posiciones del Ejército, la Policía y las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) de Irak en cuatro provincias, desatando el rechazo de las autoridades del país árabe.

Así también, la cadena libanesa Al-Mayadeen ha confirmado que sus reporteros en el lugar de los hechos han informado de un “bombardeo de artillería” en las proximidades de la frontera de Irak con Siria.

Además, dichas fuentes han comunicado que los aviones de combate estadounidenses habían hecho amplios vuelos en el cielo de Al-Qaim (al oeste de la provincia occidental Al-Anbar) y sus alrededores en la frontera iraquí-siria.

No obstante, el comandante de operaciones de la provincia de Al-Anbar para Al-Hashad Al-Shabi, Qasem Mosleh, ha refutado cualquier agresión aérea contra las posiciones de las fuerzas populares en la región fronteriza con Siria.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: