Rusia crea un grupo de aviación para entregar ayuda médica a Serbia para combatir el covid-19

Publicado:

Un avión militar Il-76 ha partido este viernes rumbo a Serbia con el primer envío de ayuda médica.

Noticias populares

Por orden del presidente ruso, Vladímir Putin, el Ministerio de Defensa de Rusia ha creado un grupo de aviación que se encargará de entregar ayuda médica a Serbia para contribuir a paliar los efectos de la pandemia del coronavirus, informó el organismo ruso este viernes.

«Por orden del comandante supremo de las Fuerzas Armadas de Rusia, Vladímir Putin, el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, dio instrucciones para crear un grupo de aviación de entrega inmediata, a partir del 3 de abril, para asistencia a la República de Serbia en la lucha contra la propagación del coronavirus», reza el comunicado ministerial.

Un avión militar Il-76 con el primer envío de ayuda médica ha partido rumbo a Serbia este viernes. En total, los militares rusos prevén realizar 11 vuelos, durante los que transferirán equipos médicos especiales, así como un equipo de 87 virólogos y médicos militares.

Desde el pasado 22 de marzo, el Ministerio ruso de Defensa ha enviado a Italia 15 aviones con equipos médicos, virólogos y militares que, junto con expertos italianos, llevan a cabo trabajos de desinfección sanitaria en diferentes zonas de Lombardía. Además, Rusia ha entregado ayuda humanitaria a EE.UU., lo que, según las autoridades rusas, forma parte del esfuerzo de su país de hacer frente común con otras naciones ante la pandemia.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Explosivo crecimiento de las transacciones en criptomonedas en África

La llegada de las criptomonedas está cambiando el comercio minorista africano. Cada vez más particulares, negocios y pequeñas empresas las utilizan para sortear la inestabilidad de las monedas locales, evitar la inflación y agilizar las transacciones. En algunas ciudades, pagar con bitcoins es ahora tan corriente como pagar en efectivo. La adopción gradual, impulsada inicialmente por la juventud, se ha convertido en una herramienta de integración económica.

Le puede interesar: