Llenar las calles de policía es el primer punto del programa electoral de Los Verdes en Lyon

Publicado:

Noticias populares

En las últimas elecciones municipales celebradas en Francia, Los Verdes han logrado la alcaldía del primer distrito de Lyon, que será ocupada por Yasmine Bouagga.

Sólo 48 horas después de su elección ya han anunciado que cumplirán su primer punto del programa electoral: llenar las calles de policía. Corresponde a los ecologistas llenar el vacío que la reacción no ha podido conseguir: una “ciudad pacífica”.

Los comerciantes están molestos por el ruido, la inseguridad y las molestias de todo tipo que reducen sus ventas. Durante la campaña electoral presionaron por lo que consideran como una “zona sin ley que ha echado raíces”.

“Hay drogadictos que dejan sus jeringas por todas partes, ¡tenemos hijos!”, dice un residente local. “¡Llevo 20 años viviendo aquí y he tenido que rehacer mi fachada 7 veces!”, añade un comerciante.

Ante la creciente tensión, un candidato de Los Verdes, Valentin Lungenstrass, anunció la creación de un consejo nocturno con un alcalde permanente en cada distrito de la ciudad francesa. Su papel será “discutir con los actores locales para un acuerdo sobre la tranquilidad”.

Bouagga se esfuerza por tranquilizar a los comerciantes con remedio milagroso para todos los males vecinales: más presencia policial. “Pero también necesitamos hacer un trabajo de mediación para calmar las relaciones”, añade.

Ha nombrado un adjunto para encargarse de las cuestiones de seguridad, Jean-Christian Morin, cuya receta también es tópica: “Debemos conseguir que se detenga la venta de alcohol por la noche, a veces a menores, por las tiendas de conveniencia del distrito”.

Ya lo anunciaron durante la campaña electoral: van a reforzar la presencia policial, y cuando dicen que van a hablar con “todos”, también sabemos lo que significa: “todos” son los comerciantes y la policía.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Por Palestina: no hay vuelta atrás

Madrid qué bien resistes, afirmaba un viejo himno antifascista, y lo cierto es que el pueblo de Madrid resistió y venció ayer contra el blanqueamiento criminal del genocidio, el despliegue policial masivo del gobierno progresista y la arrogancia de unos dirigentes que, como su antecesor Manuel Fraga, creen que la calle es suya. Ayer se levantó el pueblo madrileño, siguiendo la estela de Bilbao, Pontevedra y otras ciudades, y arruinó los deseos de una élite que, en nombre de la importancia de que las protestas sean “pacíficas”, “la imagen de España” o la santidad del deporte, hubiera querido que La Vuelta fuera otro medio más para la legitimación de un Estado sionista que ha matado un niño cada hora desde octubre de 2023.

Le puede interesar: