Un cohete ruso Soyuz-2.1b pone en órbita 22 naves espaciales

Publicado:

Entre los aparatos se encuentran tres satélites del sistema de comunicación ruso Gonets-M.

Noticias populares

Rusia ha lanzado con éxito este lunes un cohete Soyuz-2.1b que pondrá en órbita 22 pequeñas naves espaciales.

El lanzamiento se produjo desde el cosmódromo militar de Plesetsk, en la región de Arjánguelsk, en el noroeste del país, informa TASS remitiéndose al Ministerio de Defensa ruso.

El comunicado informa que el lanzamiento se produjo «sin fallos» y que tres de las naves que se colocarán en órbita pertenecen a satélites de comunicación Gonets-M.

La atención principal se centró en los satélites de este sistema de comunicación ruso, ya que por primera vez han sido lanzados por un cohete de tipo Soyuz. Anteriormente, los aparatos eran puestos en órbita por cohetes de clase Rokot, ex misiles intercontinentales estratégicos adaptados para misiones civiles.

Se trata de cuarto lanzamiento exitoso de un cohete Soyuz-2 realizado en el cosmódromo de Plesetsk desde principios de año.

La misión principal del los satélites multifuncionales Gonets-M es el procesamiento e intercambio global de datos con objetos móviles y estacionarios, así como organizar canales de transmisión para diversos fines.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Miedo y ansiedad estratégica

Si queréis evitaros leer lo que sigue, aquí está la conclusión: EEUU actúa como actúa en Venezuela por miedo y ansiedad estratégica. Quienes piensan solo en la fuerza estarán sonriendo por esta afirmación porque no ven más allá de sus narices. Quienes piensan que la geopolítica no tiene nada que ver, que sigan revolcándose en la basura que esparce el estercolero mediático occidental. Si como muestra vale un botón, molestaros en ver cómo se ha "informado" en Europa y más allá del éxito logrado al parar la vuelta ciclista a España (con un añadido más abajo).

Le puede interesar: