China advierte que está dispuesta a darle a EE.UU. un «tutorial» sobre cómo tratar por igual a otros países si es necesario

Publicado:

"Nunca ha habido un país en este mundo que sea superior a otros, ni debería haberlo, y China no aceptará ningún país que afirme ser superior a otros", señaló el canciller chino, Wang Yi.

Noticias populares

 

China le dará a EE.UU. un «tutorial» sobre cómo tratar en pie de igualdad a otras naciones si es necesario, según declaró el pasado sábado el ministro de Exteriores del gigante asiático, Wang Yi, recoge South China Morning Post.

«EE.UU. siempre quiere ejercer presión sobre otros países en virtud de su propia fuerza, pensando que es superior a otros», dijo el canciller.

«Sin embargo, me gustaría decirle claramente a la parte estadounidense que nunca ha habido un país en este mundo que sea superior a otros, ni debería haberlo, y China no aceptará ningún país que afirme ser superior a otros«, aseveró Wang.

Las declaraciones del ministro se produjeron poco antes de la visita de dos días de la subsecretaria de Estado de EE.UU., Wendy Sherman, a China, que comenzó el domingo y durante la cual se prevé que Sherman se reúna con Wang y el viceministro de Exteriores chino, Xie Feng, según Global Times.

Previamente, desde el Departamento de Estado de EE.UU. precisaron que la visita de Sherman a China se realiza «desde una posición de fuerza y solidaridad». Según el organismo, las reuniones son «parte de los esfuerzos en curso de EE.UU. para mantener francos intercambios con funcionarios de China para promover los intereses y valores de EE.UU.».

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.