Rusia: «Mientras llama a la contención militar de Moscú, la OTAN reúne constantemente fuerzas cerca de nuestras fronteras»

Publicado:

"La seguridad en Europa solo puede ser común, sin infringir los intereses de Rusia", subrayó el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.

Noticias populares

 

La OTAN está reuniendo «constantemente» las fuerzas cerca de las fronteras de Rusia en medio de los llamados a la «contención militar» de Moscú, según señaló este sábado el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.

Las declaraciones del alto cargo se producen en respuesta a los comentarios de la ministra de Defensa de Alemania, Annegret Kramp-Karrenbauer, quien instó a la OTAN a mantener una postura más dura hacia Moscú. El jueves, Kramp-Karrenbauer señaló a la emisora Deutschlandfunk que la alianza debería «dejarle muy claro» a Rusia que está «dispuesta» a utilizar medios militares para contener a Moscú y para que «a nadie se le ocurra la idea de atacar», por ejemplo, a los Estados bálticos o a los «socios» de la OTAN en el mar Negro.

«Mientras llama a la contención militar de Rusia, la OTAN está reuniendo constantemente fuerzas cerca de nuestras fronteras. La ministra de Defensa de Alemania debería saber bien cómo han terminado cosas parecidas para Alemania y Europa», indicó Shoigú.

«La seguridad en Europa solo puede ser común, sin infringir los intereses de Rusia. Pero hoy es la OTAN la que no está lista para un diálogo en pie de igualdad sobre este tema», lamentó el ministro.

Shoigú además recordó que la implementación del plan de la OTAN de ‘contención’ en Afganistán «terminó en una catástrofe», con la que ahora «está lidiando el mundo entero».

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.