
La información la ha dado a conocer este domingo la embajada de Rusia en Venezuela, a través de Twitter, mientras ha agregado que Kiev enfrenta 7500 denuncias de víctimas de la agresión ucraniana ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Al respecto, la semana pasada, el diario alemán DW publicó un informe elaborado por investigadores rusos en que se habla del “asesinato y lesiones de miles de civiles y grupos rusoparlantes”, lo que indica que se trata del “exterminio premeditado de los habitantes del Donbás”, donde se encuentran las repúblicas de Donesk y Lugansk.
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el jueves la activación de una operación militar especial, que lleva cuatro días en curso, con el objeto de proteger a la población rusoparlante en Donbás, que ha enfrentado una situación de genocidio durante los últimos ocho años.
18+
❗ Encontraron casi 150 fosas comunes con civiles enterrados en las repúblicas de #Donbass
Los cuerpos de los muertos presentan rastros de heridas de bala. Las víctimas de la agresión ucraniana han presentado 7.500 denuncias contra Kiev ante el Tribunal Europeo de #DDHH pic.twitter.com/WhkEqGEJ0z— EmbajadaRusaVEN (@EmbajadaRusaVen) February 26, 2022