Irán insta a levantar por completo el bloqueo humanitario a Yemen

Publicado:

El canciller iraní enfatiza la importancia de levantar por completo el asedio saudí a Yemen para la entrada de ayuda humanitaria al país más pobre del mundo árabe.

Noticias populares

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian.

“La República Islámica de Irán acoge con beneplácito el alto el fuego en Yemen, y enfatiza la necesidad de levantar completamente el bloqueo humanitario y enviar ayuda humanitaria a Yemen”, ha afirmado este viernes el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, en una conversación telefónica con su homólogo kuwaití, Ahmed Naser al-Muhamad al-Sabah.

Arabia Saudí mantiene un férreo bloqueo marítimo, aéreo y terrestre contra Yemen desde marzo de 2015, cuando comenzó la campaña de agresión de Riad y sus aliados a ese país. El bloqueo y los incesantes bombardeos de la llamada coalición saudí han hundido Yemen en una grave crisis humanitaria.

Entretanto, Yemen y la llamada coalición que lidera Arabia Saudí, con la mediación de las Naciones Unidas, anunciaron el pasado 1 de abril un alto el fuego y llegaron a un acuerdo para suspender todos los ataques en el marco de una tregua de dos meses para terminar la guerra.

Por su parte, el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen, Hans Grundberg, anunció en aquel entonces que el objetivo del mencionado alto el fuego es “dar un descanso necesario a los yemeníes de tanta violencia”.

En otro momento de sus declaraciones, Amir Abdolahian ha expresado la disposición de Irán para mejorar las relaciones con Kuwait y entablar un diálogo con los países de la región.

En este contexto, ha dicho que el Gobierno iraní, en línea con su política de afianzar las relaciones con los vecinos, subraya la cooperación práctica entre los países de la región además del diálogo. “Consideramos que la cooperación regional es beneficiosa para la seguridad, el progreso y el desarrollo de la región”, ha resaltado.

El canciller kuwaití, por su parte, ha puesto su esperanza en que la tregua negociada por la ONU en Yemen prepare el terreno para las conversaciones interyemeníes y el fin del conflicto.

Además, ha indicado que su país está decidido a impulsar los nexos con Teherán, invitando al ministro iraní de Exteriores a realizar una visita a Kuwait.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: