Rusia no dejará sin respuesta los pasos ilegales de Occidente

Publicado:

El Gobierno ruso redoblará esfuerzos para hacer frente a las medidas ilegales de países occidentales que violen el derecho internacional.

Noticias populares

Durante una entrevista concedida este domingo al canal Rossiya 1, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha asegurado que las autoridades del país actuarán de manera pertinente ante las medidas ilegales de Occidente que violen tanto sus leyes nacionales como el derecho internacional.

 

Zajárova ha aludido a la inmediata respuesta rusa ante ciertas acciones ilegales de algunos países occidentales, como la demolición de 60 monumentos en homenaje a los soldados soviéticos en Letonia y el maltrato de los rusos que viven en el extranjero.

“En cuanto a las relaciones políticas con Polonia, se necesita un análisis realmente serio de cómo construir relaciones con los líderes actuales de este país. Nadie debería pensar que la situación puede permanecer en su nivel actual”, ha señalado la funcionaria.

Militarización de Ucrania por Occidente desafía seguridad del mundo

Por su parte, el embajador de Rusia ante EE.UU., Anatoli Antónov, advirtió el sábado que la militarización de Ucrania por los países occidentales representa una amenaza directa para la seguridad de Europa y el mundo.

“Moscú llama a los partidarios del régimen de Kiev que dejen de provocar derramamiento de sangre en Ucrania y piensen en las consecuencias de sus acciones”, señaló el diplomático ruso.

Además, denunció que los funcionarios del consulado ruso en Washington son amenazados con violencia y que los agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) intentan establecer contacto con el personal de la legación rusa, informó el sábado el diario británico Reuters.

“Básicamente, es como una fortaleza sitiada; nuestra embajada está operando en un entorno hostil”, alertó el diplomático.

EE.UU. y sus aliados europeos han impuesto diferentes paquetes de sanciones contra Rusia por su operación militar en Ucrania.

Esto, mientras que desde el Kremlin han denunciado en varias ocasiones que Occidente aumenta deliberadamente el volumen de apoyo armamentista a Ucrania para convertir este país europeo —que comparte frontera con el flanco occidental ruso— en un “polvorín”.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.