Se deterioran las condiciones laborales en Panamá

Publicado:

Existe preocupación por el deterioro en las condiciones de trabajo y el incremento de la informalidad laboral en el país centroamericano.

Noticias populares

Mientras organizaciones internacionales como el Banco Mundial o la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mantienen expectativas de crecimiento en la economía panameña aproximadas al 7 % para el año 2022, la situación laboral en el país centroamericano no avanza en la misma dirección.

 

Durante la pandemia los trabajadores panameños han denunciado la profundización en el deterioro en sus condiciones laborales, mientras el último informe de Contraloría ubica la tasa de desempleo en 9,9 % y en 48,2 % la informalidad laboral, cuyo contexto también es cuestionado.

La paradójica situación entre crecimiento económico y crisis laboral responde a la particularidad de los rubros que han mostrado números positivos durante los últimos años; como el Canal de Panamá que, al cierre de 2021, le entregó más de 2 mil 80 millones de dólares al Tesoro Nacional.

Uno de estos factores repercutió en la pérdida de 250 mil empleos en el sector privado durante los primeros dos años de la pandemia, por lo que, además de la inversión privada, distintos sectores también promueven la inversión pública enfocada en la generación de puestos de trabajo.

John Alonso, Ciudad de Panamá.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

A Wales, cofundador de Wikipedia, no le gusta que en su enciclopedia “libre” se señale a Israel como genocida

Se queja Jimmy Wales de que se infringe la neutralidad en el artículo de Wikipedia sobre lo que ocurre en Gaza. Y se queja como si la enciclopedia que fundó fuera habitualmente neutral y no estuviera, más bien, al servicio de los intereses del gran capital, de los que en aras de su propio interés dirigen el mundo. Además, por más que le incomode, lo que sucede en Gaza es un genocidio perpetrado, por su puesto, por el Estado terrorista de Israel.

Le puede interesar: