EEUU y Rusia discutirán acuerdo para control de armas nucleares

Publicado:

Washington— Funcionarios de Estados Unidos y Rusia tendrán reuniones en Egipto del 29 de noviembre al 6 de diciembre para discutir un acuerdo clave de control de armas nucleares, consignaron ayer aquí los informativos.

Noticias populares

El diálogo sobre el Nuevo Start (Tratado de Reducción de Armas Estratégicas) lo confirmó el viceministro ruso de Relaciones Exteriores Serguéi Riabkov, indicó el canal CNN.

 

Un portavoz del Departamento de Estado norteamericano, aunque no reveló detalles, dijo que programaron una reunión de la Comisión Consultiva Bilateral con el Kremlin para discutir la implementación del acuerdo.

Funcionarios de la administración de Joe Biden ven como un avance positivo que las conversaciones del Start III tengan lugar a finales de este mes, si bien no esperan que resulten en una reanudación inmediata de las inspecciones presenciales, citó la cadena.

El diálogo sobre el único acuerdo existente que regula los dos arsenales nucleares más grandes del mundo ocurrirá luego de que Rusia reiteró en varias ocasiones la necesidad del pacto.

El acuerdo de desarme limita los arsenales de los dos países a un máximo de 700 misiles extendidos, mil 550 ojivas nucleares y 800 vectores, desplegados y en reserva.

Suscrito en 2010, el convenio entró en vigor en 2011 por un periodo de 10 años, prorrogable por otros cinco.

En 2021 se extendió por cinco años el tratado, el cual también contempla que Washington y Moscú realicen inspecciones de los sitios de armas de cada uno, pero estas fueron detenidas en 2020 debido a la pandemia de Covid-19.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cómo las plataformas digitales convierten tus neuronas en dinero contante y sonante

George Politzer, filósofo comunista húngaro asesinado por los nazis en Francia en 1942, explicaba desde su tribuna en la Universidad Obrera de París que para que la clase obrera sea consciente de su alienación había que vincular el estudio de la filosofía a ejemplos cotidianos y evitar la jerga técnica.