Irán y Belarús firman hoja de ruta de cooperación integral

Publicado:

Ambos Jefes de Estado iniciaron también conversaciones en temas como el análisis de cuestiones regionales y mundiales.

Noticias populares

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y su par de Belarús, Alexander Lukashenko, firmaron una hoja de ruta para la cooperación integral para el periodo 2023-2026.

 

Durante un acto en el complejo histórico cultural de Saadabad, en Teherán (capital iraní), ambas delegaciones rubricaron también documentos de cooperación bilateral en sectores como el comercio, el transporte, el agrícola, así como el cultural y artístico.

En presencia de los dos jefes de Estado, se firmaron también acuerdos acerca del traslado de convictos y del programa ejecutivo por el aniversario 30 del establecimiento de las relaciones entre ambos países.

Las rúbricas se lograron en el contexto de la visita de dos días del mandatario bielorruso a Irán y, según medios locales, ambos Jefes de Estado iniciaron también conversaciones a puertas cerradas en temas como el análisis de cuestiones regionales y mundiales.

Durante una rueda de prensa junto a Lukashenko, el mandatario iraní aseguró que “los dos países estamos en contra del unilateralismo y creemos que la comunicación constructiva entre países independientes es el camino para neutralizar las sanciones”, en referencia a las medidas coercitivas económicas impuestas por EE.UU. a Irán.

“Debo decir que ningunas sanciones ni presiones pueden detener el movimiento del pueblo iraní para asegurar su independencia y seguridad”, destacó, por su parte, el presidente de Belarús.

El propio Alexander Lukashenko estimó en unos 100 millones de dólares el potencial impacto económico de los documentos firmados durante su estancia en el país persa.

El pasado año, el intercambio comercial entre ambos países sobrepasó los 100 millones de dólares; casi se triplicó en comparación con el 2021. Asimismo, las exportaciones bielorrusas a Irán aumentaron casi 6 veces.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Merkel y el veto de 2021: cierre de la vía diplomática con Rusia

Merkel ha colocado recientemente el foco donde duele: en junio de 2021, Berlín y París empujaron un canal directo UE-Rusia y fueron Polonia y los bálticos quienes lo vetaron; hoy, ya fuera del cargo, reclama “prepararnos para la paz” mientras admite aquel bloqueo y la erosión del formato Minsk en la antesala de la guerra (Partizán, Budapest, 6 de octubre de 2025). La afirmación es verificable y ha generado réplica inmediata en el Este europeo, pero también encaja con el dato duro: en diciembre de 2021 Moscú remitió a Washington y a la OTAN borradores de garantías de seguridad que exigían no ampliar la Alianza —incluida Ucrania— y regresar al “punto 1997”; Occidente los desechó como inaceptables, y el carril diplomático quedó desactivado justo cuando hacía falta más política y menos retórica de contención. Que Merkel relacione aquel veto con la deriva posterior no exonera a nadie, pero sí expone una cronología que el relato atlantista evita mencionar.[...]