«Si Bruselas, Washington y Londres están realmente interesados en continuar con la exportación de alimentos desde Ucrania a través del corredor humanitario marítimo, entonces tienen dos meses para eximir de sus sanciones a toda la cadena de operaciones que acompañan al sector agrícola ruso», dijo Nebenzia ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
Este 18 de marzo se vence el acuerdo firmado en julio de 2022 por Rusia, Ucrania, Turquía y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para permitir la exportación de granos y fertilizantes de Rusia y Ucrania a través de un corredor marítimo, a pesar del conflicto entre ambos países.
La ONU ha dicho que este acuerdo es fundamental para mantener una baja en los precios de los alimentos y, sobre todo, para la estabilidad económica de los países en desarrollo.
De acuerdo con la ONU, el acuerdo conocido como Iniciativa de Granos del Mar Negro ha permitido que millones de toneladas métricas de alimentos lleguen a los mercados globales
«Es vital para la seguridad alimentaria mundial que ambos acuerdos continúen y se implementen por completo», dijo Martin Griffths, Coordinador de Asuntos Humanitarios y Ayuda de Emergencia de la ONU, de acuerdo con un reporte de prensa del organismo internacional.