Kim Jong Un felicita a Vladimir Putin por el Día de la Victoria

Publicado:

Noticias populares

El Presidente de Asuntos Estatales de la República Popular Democrática de Corea, Kim Jong Un, envió el 9 de mayo un mensaje de felicitación al Presidente de la Federación Rusa, Vladimir Vladimirovich Putin.

 

En su misiva, el remitente extendió la felicitación cordial al destinatario y al gobierno y pueblo amistosos de Rusia en nombre del gobierno y pueblo de la RPDC con motivo del día significativo en que el pueblo ruso logró la victoria reluciente en la Gran Guerra Patria.

Recordó el gran triunfo alcanzado por el pueblo ruso en la gran contienda justa contra el fascismo que amenazaba el destino de la humanidad, al poner en pleno juego el heroísmo y sacrificio.

La victoria es la tradición inherente de Rusia y la gloría del triunfo en la guerra se eternizará con este país euroasiático en la historia aunque transcurra el tiempo y se cambie la generación, destacó.

Manifestó su convicción de que bajo la guía del destinatario, el pueblo ruso valiente y justo seguirá saliendo victorioso en el futuro también en el trayecto para frustrar los desafíos y amenazas de toda índole de las fuerzas hostiles y garantizar la soberanía y dignidad del país y la estabilidad de la región.

Aprovechó la oportunidad para transmitir otra vez un saludo combativo al destinatario y al ejército y pueblo rusos, que se levantaron audazmente en la lucha sagrada por realizar la justicia internacional frente a la coacción y arbitrariedad de los imperialistas y defender la paz mundial.

ACNC

Fuente: kfa-eh.org

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La Unión Europea calcula el dinero que tendrá que gastar para seguir sosteniendo la Guerra de Ucrania

En un principio la asistencia de la Unión Europea a la Guerra de Ucrania era en especie, como tanques, misiles y obuses, pero al vaciarse los arsenales, los países europeos ya sólo son capaces de aportar dinero que, por lo demás, no es suyo. Luego Ucrania compra las armas en los mercados internacionales y, últimamente, está intentando fabricar una parte en su propio suelo, aunque a medida que construye las instalaciones, los rusos se las destruyen.

Le puede interesar: