«Apoyan el genocidio»: Lavrov duda que Occidente acepte el plan africano de paz para Ucrania

Publicado:

En vista de la próxima visita a Moscú y Kiev de una delegación africana de mediadores, las conversaciones sobre una solución al conflicto ucraniano suscitan especial atención. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, evaluó la posibilidad de que el bloque occidental acepte o rechace la iniciativa propuesta por los líderes de África.

Noticias populares

El jefe de la diplomacia rusa se muestra escéptico a que la idea elaborada por los líderes africanos pueda ser aplicada para la resolución del conflicto. Y es que, señala Serguéi Lavrov, Washington y Londres habían declarado repetidamente que no puede ser aceptado otro plan que no sea la llamada la fórmula para la paz de Zelenski. Enfatizó que el G7, la OTAN y la UE exigen que todos se adhieran a ella.
El presidente Zelenski durante su intervención en la Cumbre del G20, celebrada a mediados de noviembre pasado en Indonesia, propuso una «fórmula de 10 puntos para restaurar la paz en Ucrania».

 

«Esta fórmula significa la salida de las tropas rusas y la retirada de Rusia de todos los territorios: Crimea, Donbás y los nuevos territorios, Zaporozhie y Jersón. Luego, un tribunal sobre Rusia, sobre los dirigentes rusos. Tras esto el pago de las reparaciones, por así decirlo. Y solo después de todo esto, Ucrania aceptará amablemente firmar un tratado de paz», recordó Lavrov a Sputnik en una conferencia de prensa en Kenia.

Respecto a la postura de las autoridades ucranianas hacia la población rusa en Ucrania, Lavrov recordó que el líder ucraniano había recomendado irse del país a quienes se sientan ciudadanos rusos.

«Zelenski declaró hace tres años o un par de años que si alguien se siente ruso entre los ciudadanos ucranianos ‘se vaya a Rusia’ por el bien del futuro de sus hijos y nietos. Los señores Danílov y Podoliak también dijeron que tras la devolución de Crimea y los territorios orientales de Ucrania exterminarían todo lo ruso que hubiera allí hasta la aniquilación física de los ciudadanos rusos», subrayó el canciller.

Asimismo, Lavrov arremetió contra el Occidente colectivo que está listo para respaldar el genocidio de la población rusa en Ucrania.

«Esta postura de Occidente y su adhesión únicamente a esta fórmula bárbara y atroz de Zelenski significa que están dispuestos a apoyar el genocidio. No tengo nada más que añadir aquí», concluyó.

El 16 de mayo, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, informó que en nombre de los países africanos habló con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, y ambos aceptaron recibir en sus respectivas capitales una misión de paz encabezada por seis jefes de Estado africanos.

El 29 de mayo, Lavrov arribó a Nairobi, la capital de Kenia, para empezar su gira por África.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: