Comunicadores del ALBA-TCP aunan fuerzas en frente común

Publicado:

Representantes de varios medios de América Latina y el Caribe resaltaron aquí la urgente necesidad de afianzar una agenda común con una mayor articulación para poner freno a la manipulación mediática y desmontar las noticias falsas.

Noticias populares

Reunidos la víspera en Caracas a calor del Encuentro hacia una agenda alternativa social mundial, organizado por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y el Instituto Simón Bolívar, los comunicadores apostaron por lograr una mayor cohesión en varios frentes como la colaboración, la capacitación y la gestión en las redes sociales.

Al tomar la palabra en el encuentro, el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, consideró apremiante lograr una mayor articulación para desmontar las falsas, las mentiras, las barbaridades que se tejen sobre los pueblos, como es el caso de Venezuela.

Aquí están presentes los medios de los países de esta Alianza y también de aquellos que creen que podemos generar desde nuestra América una alternativa distinta, esa que permite proteger a nuestros pueblos con la solidaridad, la cooperación, la distribución justa de la riqueza, los que compartan los valores de la humanidad buena, sostuvo.

Durante el debate, Arreaza puntualizó que así cómo el capitalismo segmenta, «segmentenos nosotros y sepamos llegar a nuestra gente desde tocando puertas y estando cerca hasta con heramientas como inteligencia artificial utlizada para el bien. Los desafíos son muchos pero estamos en capacida de asumirlos», dijo.

Durante el encuentro, en el cual se ahondó en las experiencias de varios medios alternativos, se propuso crear una agenda concreta de cara a los seis próximos meses, donde no faltarán temas cruciales como las elecciones en Venezuela.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

China impone su canon en la elaboración de metales estratégicos

A principios de octubre el Ministerio de Comercio de China amplió su régimen de licencias de exportación a tierras raras, imanes permanentes, materiales superduros y tecnologías relacionadas. El requisito de licencia se aplicar incluso a productos fabricados fuera de China si contienen materiales de origen chino o componentes producidos con tecnología china, un claro paso hacia los controles extraterritoriales, hasta ahora un sello distintivo de Estados Unidos. Empresas especializadas están detallando una regla del 50 por cien: a partir de cierto umbral de contenido de tierras raras chinas o de dependencia de procesos chinos, se requiere la autorización de Pekín, incluso para las exportaciones de empresas no chinas.

Le puede interesar: