El régimen polaco abandonará Convención de Ottawa sobre minas antipersonales

Publicado:

El primer ministro del régimen neo-fascista de Polonia, Donald Tusk, anunció en el Parlamento que su país se retirará de los acuerdos internacionales que limitan el uso de bombas de racimo y minas antipersonales.

Noticias populares

Tusk se refiere a las Convenciones de Ottawa y Dublín, que prohíben el uso, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonales y bombas de racimo, respectivamente.

El jefe de gobierno adelantó además un proyecto para proporcionar entrenamiento militar a todos los varones polacos de forma masiva, aunque no dijo de forma explícita que este adiestramiento sea obligatorio.

Tusk justificó la medida al señalar el “tamaño de los ejércitos involucrados en el conflicto en Ucrania” y se refirió a la necesidad de disponer en Polonia de un cuerpo militar armado de medio millón de efectivos, incluidos los reservistas, frente a los 290 mil de la actualidad.

El jefe del Gobierno polaco comentó además que “el giro en la política exterior de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump obliga a tomar medidas rápidas”.

Sus palabras hacen alusión a recientes decisiones del gobierno estadounidense de retirar la ayuda militar a Ucrania, así como su distanciamiento de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), alianza bélica que desplegó gran cantidad de efectivos en este país tras el inicio del conflicto bélico en Ucrania en 2022.

Con información de Prensa Latina

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Ford planea eliminar hasta 1.000 empleos en su planta alemana

La demanda de vehículos eléctricos del gigante automovilístico estadounidense Ford Motor Company en Europa sigue siendo inferior a las previsiones del sector, por lo que la empresa cambiará la producción en su planta de la ciudad alemana de Colonia a un funcionamiento de un solo turno a partir de enero de 2026, informa 'Reuters'.

Le puede interesar: