Rusia prepara creación y lanzamiento a Venus de una estación interplanetaria

Publicado:

La misión Venera-D constará de un módulo de aterrizaje, una sonda aerostática y un vehículo orbital. Es poco probable que el lanzamiento se espere antes de 2034-2035

Noticias populares

Rusia incluyó en el proyecto de exploración espacial la creación y el lanzamiento a Venus de una estación interplanetaria, informó hoy el jefe del departamento de física planetaria del Instituto de Investigación Espacial, Oleg Korabliov, según PL.

El diseño de la citada estación automática Venera-D, está previsto para comenzar en enero de 2026, simultáneamente con el inicio del proyecto nacional, declaró este domingo a TASS Korabliov, cuyo instituto está inscrito en la Academia de Ciencias de Rusia.

«El presupuesto ya está asignado. Venera-D ha sido incluida en el proyecto nacional Espacio; este asunto ya se ha resuelto a nivel gubernamental», aseguró Korabliov en el 55 aniversario del lanzamiento de Venera 7, la primera nave espacial en aterrizar suavemente en Venus.

Según el científico, el diseño preliminar se elaborará en dos años, mientras que la fecha de lanzamiento se concretará más adelante. El plazo límite debería ser el año 2036, resumió.

Según los planes acordados, la misión Venera-D constará de un módulo de aterrizaje, una sonda aerostática y un vehículo orbital. Es poco probable que el lanzamiento se espere antes de 2034-2035, agregó Korabliov.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La flota mercante china se abre paso a través del Ártico por primera vez

La flota mercante china ha completado su primer envío de contenedores a Europa a través de la Ruta Marítima del Norte, que cruza el Ártico ruso. Este tránsito, facilitado por la flota rusa de rompehielos de propulsión nuclear, ha reducido los tiempos de transporte casi a la mitad en comparación con las rutas marítimas del sur a través del Estrecho de Malaca y el Canal de Suez.

Le puede interesar: