El pasado 22 de septiembre, anunciamos que estábamos dispuestos a seguir cumpliendo las restricciones del START (Nuevo Tratado START, o START III) durante un año después de que el acuerdo expire el 5 de febrero de 2026. Esas medidas serán efectivas si Estados Unidos responde de la misma manera, precisó el presidente ruso.
El Tratado START III, suscrito en Praga en 2010, limita los arsenales estratégicos de Rusia y EEUU a un máximo de 700 misiles desplegados, MIL 550 ojivas nucleares y 800 lanzaderas desplegadas y en reserva.
Firmado por un período inicial de diez años y efectivo desde 2011, el acuerdo fue prolongado en 2021 por cinco años, hasta el 5 de febrero de 2026, por decisión de Moscú y Washington.
Igualmente el mandatario aseguró este jueves que su país desarrolla nuevas armas hipersónicas. «Recibimos el misil hipersónico Kinzhal, el sistema intercontinental Avangard. Podríamos recibir nuevos sistemas. No olvidamos nada de lo planificado. La labor está en marcha y habrá resultados», dijo.
El mandatario ruso enfatizó también que su país “confía plenamente en su escudo nuclear, y sabe qué hacer mañana, pasado mañana», remarcó. Rusia, subrayó, solo despliega armamento táctico en Belarús, mientras que Estados Unidos lo hace en el mundo entero.
«Emplazamos armas nucleares tácticas solo en Belarús. Los estadounidenses las desplegaron en el mundo entero, en toda Europa, en Türkiye, en todas partes», consignó.
El presidente ruso destacó el nivel de modernización de las fuerzas estratégicas de su país, superior al de otras potencias nucleares.