Ministro ultra israelí exige traten como “terroristas” a miembros de Flotilla Sumud

Publicado:

“Es un error. Deberían pasar meses en prisión para escarmentar”, declaró el ministro sionista Itamar Ben Gvir, uno de los principales alentadores del genocidio en Gaza.

Noticias populares

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, visitó este viernes el puerto de Asdod, donde se encontraban detenidos centenares de integrantes de la Flotilla Global Sumud, y los calificó públicamente como “terroristas”. En declaraciones difundidas a través de las redes sociales, Ben Gvir acusó a los activistas de respaldar a Hamás y de encubrir sus acciones bajo una supuesta misión humanitaria.

 

“Estos son los terroristas de la flotilla. Apoyan el terrorismo”, afirmó el ministro, mientras se escuchaban gritos de “Palestina libre” por parte de algunos detenidos. Ben Gvir negó que las embarcaciones transportaran ayuda humanitaria, contradiciendo los registros y videos difundidos por los organizadores de la flotilla, quienes aseguran que el convoy tenía como objetivo romper el bloqueo marítimo impuesto por la entidad sionista y entregar suministros esenciales a Gaza.

El Ejército de ocupación asaltó la flotilla en aguas internacionales el miércoles por la noche, lo que ha generado una ola de protestas, fundamentalmente, en naciones de Europa, América Latina y Asia. Entre los 470 detenidos hay parlamentarios, eurodiputados y activistas de más de 30 países. Las autoridades israelíes han iniciado el proceso de deportación, comenzando por cuatro representantes italianos.

Ben Gvir, sin embargo, se mostró en desacuerdo con la decisión del primer ministro Benjamin Netanyahu de deportar rápidamente a los activistas. “Es un error. Deberían pasar meses en prisión para escarmentar”, declaró, sugiriendo que el trato hacia los detenidos debería ser más severo.

Este viernes, al menos 450 activistas permanecían en la cárcel de máxima seguridad de Saharonim, en medio del desierto de Néguev, al sur, en la frontera con Egipto.

La Flotilla Sumud denunció la intercepción como un acto ilegal y llamó a la desobediencia civil frente a la ofensiva genocida contra Gaza. Según cifras difundidas por las autoridades sanitarias de la Franja, más de 66.200 palestinos han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí, incluidos 455 por hambre y desnutrición.

Organizada por redes de solidaridad, la Global Sumud Flotilla agrupó activistas de movimientos sociales, parlamentarios, artistas y defensores de derechos humanos de más de 30 países. La misión humanitaria estuvo compuesta por decenas de embarcaciones y más de 470 activistas.

Su objetivo declarado es entregar ayuda humanitaria directamente a Gaza, sin pasar por puertos israelíes, y visibilizar la crisis humanitaria que afecta a más de dos millones de personas bajo asedio.

Los organizadores denuncian que el bloqueo marítimo constituye una forma de castigo colectivo prohibida por el derecho internacional, y que la flotilla representa una acción legítima de resistencia civil. Entre sus participantes se encuentran figuras públicas como la activista sueca Greta Thunberg, parlamentarios europeos y latinoamericanos, y ciudadanos comprometidos con la causa palestina.

El asalto a la flotilla por parte de la Marina israelí en aguas internacionales fue calificado por sus promotores como un acto ilegal y una violación del derecho a la navegación libre. En respuesta, se han convocado protestas en ciudades de Europa, América Latina y Medio Oriente, exigiendo la liberación de los detenidos, el fin del bloqueo y sanciones contra Israel.

La Flotilla Sumud se inscribe en una larga tradición de acciones marítimas solidarias con Gaza, como las flotillas de 2010 y 2018, y busca reactivar la presión internacional para garantizar corredores humanitarios permanentes y el respeto al derecho internacional humanitario.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Ratifican cubanos en Angola apoyo a Venezuela frente a agresiones

Integrantes de la misión diplomática de Cuba en Angola ratificaron el apoyo a la República Bolivariana de Venezuela frente a las agresiones y amenazas de Estados Unidos.