Líbano. Diputado Fadlalá: La resistencia es nuestra opción y los sureños permanecerán en sus tierras

Publicado:

Noticias populares

El diputado Hasan Fadlalá, miembro del bloque Lealtad a la Resistencia, afirmó que lo que ocurre en el sur es una continuación de los intentos del enemigo por lograr lo que no pudo en la guerra, presionando a los residentes para que abandonen sus tierras y convirtiendo las aldeas fronterizas en una zona de contención vacía de habitantes.

El diputado Fadlalá declaró: “Pero, lamentablemente, cuando este Estado tomó el control, la soberanía se vio aún más comprometida, y no vimos una eficacia real ni medidas serias por parte de sus instituciones para proteger a la población, lo que alienta al enemigo a continuar su agresión para lograr sus objetivos, el principal de los cuales es impedir que los residentes regresen a sus aldeas”.

Añadió que el enemigo busca «presionar a los sureños para que abandonen sus tierras y no se establezcan allí debido a la sensación de inseguridad y a la presión sobre el Estado libanés para que haga más concesiones». En contraste, enfatizó que «nuestro pueblo está más decidido a conservar sus tierras, nuestros jóvenes permanecen allí a pesar del riesgo de ser asesinados, y nuestro pueblo está recuperándolas, excepto en las zonas de primera línea por razones conocidas».

El diputado Fadlalá enfatizó que “el sur no se vaciará de sus hijos; así como enfrentamos la guerra con armas y sacrificios, la enfrentamos hoy con firmeza y reconstrucción”. Añadió: “Insistimos en reconstruir las zonas que el enemigo quiere impedir, y al igual que durante la guerra, cuando nuestros jóvenes lucharon y fueron martirizados para enfrentarla, sus hermanos permanecen comprometidos con ellos. Hoy, a pesar de la diferente naturaleza del enfrentamiento, la decisión, el coraje y la sabiduría son los mismos, y nuestra única opción que nos mantiene en el sur y preserva nuestra dignidad es la opción de la resistencia y la opción de los mártires”.

En cuanto a los llamamientos a adoptar otras opciones para enfrentar la realidad actual, Fadlalá dijo: “Debemos analizar la realidad, las circunstancias y las repercusiones, y no eximir a las instituciones estatales de sus responsabilidades, incluso si parecen débiles o incapaces, o si algunas de ellas no quieren asumir la responsabilidad, o si algunas fuerzas buscan explotar esto para lograr objetivos políticos o perturbar el equilibrio y la participación en el Estado”.

Fuente: Al Manar

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

España. 10 años con la Ley Mordaza

Este año se cumplen diez años de la aprobación de la llamada «Ley Mordaza», bajo el gobierno del Partido Popular que de hecho fue aprobada en España bajo el nombre de Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana.

Le puede interesar: