El jueves, la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional de China (SASTIND) difundió en su cuenta oficial de Weibo un video en alta definición del portaaviones Fujian, el tercero de la flota china y el primero de diseño totalmente nacional que incorpora sistemas de catapultas electromagnéticas.
El mensaje que acompañó la publicación —“Sabemos que han esperado dos días, no se preocupen, miren esto primero”— buscó subrayar la expectación generada por las pruebas.
El Fujian (hull number 18) fue lanzado en junio de 2022 y representa un salto cualitativo respecto a los portaaviones anteriores, el Liaoning y el Shandong, que utilizan rampas de despegue tipo “ski-jump”.
Con un desplazamiento de más de 80.000 toneladas, el buque está equipado con catapultas electromagnéticas y sistemas de frenado avanzados, lo que le permite operar aeronaves de mayor peso y alcance, incluyendo cazas de nueva generación y aviones de alerta temprana.
Las primeras pruebas en el mar comenzaron en mayo de 2024 y desde entonces el portaaviones ha realizado una serie de ensayos programados para verificar la estabilidad operativa, la puesta en marcha de equipos y la coordinación de sistemas.
Según medios oficiales, las pruebas han avanzado conforme al calendario y se espera que el Fujian esté listo para su entrada en servicio hacia finales de 2025, tras completar la fase de certificación de vuelo y operaciones conjuntas.
El despliegue del Fujian es considerado por analistas como un hito estratégico en la capacidad de proyección marítima de China. La incorporación de catapultas electromagnéticas lo coloca en un nivel tecnológico comparable al de portaaviones estadounidenses de última generación, permitiendo operaciones aéreas más intensivas y sostenidas.
Además, se prevé que el Fujian sea la plataforma principal para cazas furtivos J-35, aviones de alerta temprana KJ-600 y versiones modernizadas del J-15T, lo que ampliará significativamente el alcance de la aviación naval china.

El video difundido por SASTIND no solo muestra la magnitud del buque en pruebas, sino que también busca reforzar la narrativa de transparencia y orgullo nacional en torno a la modernización militar.
La publicación en redes sociales refleja el interés del gobierno en proyectar confianza hacia la opinión pública y enviar un mensaje internacional sobre el avance de su industria de defensa.
Fujian simboliza la transición de China hacia una flota de portaaviones de nueva generación, capaz de sostener operaciones aéreas complejas y de largo alcance, consolidando su papel como potencia naval en el Indo-Pacífico y más allá.


