Más de 700 escolares visitan el Festival BRICS en MGIMO

Publicado:

Noticias populares

El evento sirve como una plataforma para descubrir la cultura, los idiomas y las tradiciones de los países BRICS. Foto: TV BRICS.

En el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia (MGIMO) se celebró el Festival BRICS para escolares, que reunió a más de 700 alumnos. El evento fue organizado con el apoyo de la Red Internacional de Medios TV BRICS, que actuó como coorganizadora y socio internacional de información.

“MGIMO desempeña tradicionalmente un papel importante en el fortalecimiento de los vínculos entre Rusia y los países BRICS al formar especialistas internacionales cualificados. Eventos como el festival de hoy ayudan a los escolares a tomar una decisión informada sobre su futura profesión y a comprender que estudiar los idiomas y las culturas de otros países les abre amplias perspectivas”, señaló Igor Putíntsev, vicerrector de Educación Lingüística y Preuniversitaria.

El festival acogió concursos temáticos interactivos, donde los participantes aprendieron sobre las actividades del grupo y el panorama mediático de los países BRICS. Un representante especial de TV BRICS habló sobre el trabajo de la redacción multilingüe y la promoción de la agenda del grupo a través de formatos digitales modernos.

“La Red Internacional de Medios TV BRICS crea condiciones en las que los países pueden comunicarse directamente e intercambiar información, ideas y experiencias en los ámbitos humanitario y empresarial. Al mismo tiempo, no solo organizamos una cooperación equitativa en el campo de los medios, sino que también creamos y aplicamos proyectos internacionales, incluidos los relacionados con las políticas de juventud y la educación. Los escolares, estudiantes y jóvenes profesionales son una parte importante de nuestra audiencia objetivo, con quienes hablamos el lenguaje de las tecnologías modernas y formatos digitales atractivos. La red mediática ofrece a los jóvenes acceso a información sobre la diversidad del mundo a través de sus canales de televisión en idiomas extranjeros, contenidos educativos mediante las teleconferencias “Ruso Moderno” y oportunidades de desarrollo profesional mediante el contacto con líderes de distintos ámbitos a través de la sección “Expertos” en el portal multilingüe de TV BRICS”, destacó Anastasía Berres, gerente de Proyectos Internacionales de TV BRICS.

La parte cultural del programa incluyó danzas, canciones y poesía tradicionales de los países participantes. Estudiantes de MGIMO interpretaron la danza árabe dabka, una canción india en idioma asamés, poesía china moderna y una canción. Las actuaciones concluyeron con una danza rusa acompañada por música de P. I. Chaikovski.

Se habilitaron espacios temáticos donde los asistentes pudieron conocer los programas educativos de la universidad y las actividades de los clubes estudiantiles dedicados a diferentes países y regiones.

A principios de noviembre, el presidente de TV BRICS, Iván Poliakov, y el rector de MGIMO, el académico Anatoli Torkunov, firmaron un acuerdo de cooperación para promover en el extranjero las oportunidades de la educación rusa y contribuir al fortalecimiento de las relaciones internacionales.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Etiopía: volcán Hayli Gubbi entra en erupción por primera vez en más de 10.000 años

Antes del episodio eruptivo de este domingo, no había evidencia de actividad desde el Holoceno, un periodo que supera los 11.700 años.

Le puede interesar: