Artículos

Hace 70 años, Estados Unidos salió derrotado de Corea del Norte

Bajo la consigna de ¡Todo por la victoria en la guerra!, lanzada por el presidente Kim Il Sung, el Partido, como fuerza dirigente, y el pueblo todo, supo unirse y vencer a fuerzas muy superiores en cantidad y tipo de armas

Más de 300 intelectuales, políticos, sindicalistas y activistas solicitan al gobierno de Nicolás Maduro garantías políticas para el PCV

Caracas, 27-07-2023 (Redacción TP).- Más de 300 intelectuales, políticos, sindicalistas y activistas firmaron una petición pública para solicitar al Gobierno de Nicolás Maduro que...

Alimentos vs. bombas de racimo

El Acuerdo de granos, suscrito por Rusia, Ucrania y otras entidades europeas y de Naciones Unidas, fue conducido al colapso por quienes en Occidente optaron por manipularlo políticamente, de manera que favoreciera a naciones europeas, en detrimento de quienes más lo necesitan en África

Pablo González, periodista, 515 días de detención y semiaislamiento en Polonia

Dossier, cronología represiva y movilizaciones solidarias. Pablo González es un periodista encarcelado en Polonia desde el 28 de febrero de 2022 sin acusación formal, pero...

La OTAN cambia su estrategia para seguir armando a Ucrania

Una buena parte del equipo militar enviado por la OTAN a Ucrania ha demostrado numerosas deficiencias en el campo de batalla. Además, hay otra...

Las Fuerzas Armadas rusas emergen más grandes y más fuertes del conflicto en Ucrania

La esperanza del titular del Pentágono, Lloyd Austin, de ver "debilitadas" a las Fuerzas Armadas rusas por su guerra proxy con la OTAN en Ucrania no se ha materializado, pues en cambio Rusia ha aumentado la producción de municiones y desarrollado nuevos y complejos sistemas de armas.

PCOE | Elecciones generales: todos pierden, gana el Estado y falta el partido leninista

El pasado domingo 23 de julio se celebró lo que vino a ser una segunda vuelta de las elecciones municipales y autonómicas celebradas el...

María Dolores Cacuango Quilo “Somos como la paja del páramo, que se la arranca y vuelve a crecer”

Ana Muñoz (UyL).— Nace el 26 de octubre de 1881 en San Pablo de Urcu (Pichincha) en una familia campesina quichua, peones sin sueldo...