Artículos
Artículos
Una reforma que profundiza la precariedad
Valorar la nueva Reforma Laboral exige sin duda más tiempo y detalle. Desde co.bas publicamos en nuestras redes un trabajo más detallado y comparativo con las últimas reformas laborales.
Artículos
El PSOE y Podemos activan una «guerra cognitiva» en su estrategia de seguridad nacional y reintroducen la censura previa
Diego Herchhoren.— Es la primera vez desde el franquismo que el Gobierno introduce abiertamente, y de manera legal y oficial, la hipótesis de la...
Artículos
¿Se acuerdan de Gaspar Llamazares? Se apunta al yolandismo
El viaje que hizo Llamazares a la socialdemocracia desde hace quinquenios tenía que hacer parada en Yolanda Díaz. Una estación obligada para todo el progresismo reformista disfrazado de izquierda. En esta entrevista que le hace El País descubre su apoyo al yolandismo y se deja querer para futuros. Lógico.
Artículos
Arauca: los efectos de la guerra contra el pueblo
Muerte y dolor para el pueblo… así empezó el 2022 para las masas del departamento de Arauca en el oriente colombiano, zona fronteriza con...
Artículos
Lecciones históricas de la construcción socialista y la línea general de nuestro Partido, obra de Kim Jong Il, cumple 30 años
La década de los 90 del siglo pasado fue un período en el cual el socialismo fue frustrado en algunos países y las maniobras...
Artículos
PCMLE: Prepararnos para las nuevas batallas
En el 2021 se presentaron condiciones difíciles para la juventud y los pueblos del Ecuador y del mundo, debido a las políticas antipopulares de gobiernos títeres de los grandes poderes económicos y nuestro país no fue la excepción: la persistencia de la pandemia, los problemas educativos, la precarización laboral, la gran minería y daño ambiental, la reducción de presupuestos estatales en áreas sociales, la violencia social con complicidad y negligencia gubernamental son algunos ejemplos.
Artículos
“No mires arriba” Un incómodo reflejo imperialista
En las últimas semanas, dentro de la plataforma NETFLIX se ha popularizado una película cuyo nombre, traducido al español, es “No mires arriba”. El argumento central gira en torno al descubrimiento de un meteorito que amenaza con destruir la vida sobre la Tierra y que, finalmente, lo hace. Más allá del evidente objetivo económico del film o la presencia de renombrados actores y actrices, la historia resulta un incómodo reflejo de la sociedad actual y plantea, a manera de metáfora –seguramente sin intención- el triste destino que le espera a la humanidad si continúa el capitalismo, el cual, según Marx, “tiende a destruir sus dos fuentes de riqueza: al ser humano y a la naturaleza”.
Artículos
Rusia quiere obligar Estados Unidos a respetar la Carta de la ONU
Rusia y China acaban de exigir por escrito a Estados Unidos que respete la Carta de las Naciones Unidas y los compromisos que ha contraído. Esta exigencia, desprovista de toda forma de agresividad, pone en tela de juicio no sólo el funcionamiento de la ONU, de la OTAN y de la Unión Europea sino casi todas las prerrogativas que Estados Unidos se había arrogado desde la disolución de la URSS, lo cual la hace inaceptable para Washington. Pero la superpotencia estadounidense ya no es la de antes y tendrá que resignarse al repliegue.