Cine

Una Semana del Cine Sirio en Bagdad

En un discurso durante la apertura, el ministro iraquí de Cultura, Turismo y Antigüedades, Hassan Nazim, destacó la profundidad de las relaciones históricas y sociales entre los dos países, y pidió más trabajo conjunto entre los creadores sirios e iraquíes por un desarrollo cultural eficaz e influyente.

Semana de cine evocará 175 años de presencia china en Cuba

En el marco del 175 aniversario de la presencia china en la isla, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) incluye hoy en su programación un ciclo fílmico dedicado a la nación asiática.

Festival Internacional de Cine de Mumbai comienza hoy en India

El XVII Festival Internacional de Cine de Mumbai para películas documentales, cortos de ficción y de animación comenzará hoy en dicha ciudad india, con el concurso de 808 obras cinematográficas de 30 países.

Germinal

Jesús Ruiz.— Para quien no la conozca Germinal es una miniserie de seis episodios que adapta la novela homónima de Emile Zola en la...

Pasolini: cineasta ateo, comunista y homosexual

Así, por ese orden reivindicó su agitada y controvertida vida Pier Paolo Pasolini (Bolonia, 1922 – Ostia, 1975), de quien este año se cumple el centenario de su nacimiento: no creer en divinidad alguna, luchar por una sociedad sin clases y asumir plenamente su condición sexual, tan demonizada en aquel entonces. Una forma de ser y unos principios, pero igualmente una defensa enconada de una producción literaria y cinematográfica revolucionarias, que le llevaron a ser atrozmente asesinado (el cuerpo apaleado, los huesos rotos y los testículos machacados) en una sórdida playa de Ostia, muy cerca de Roma, una gélida mañana del 2 de noviembre de 1975.

Rusofobia: odio en auge

La rusofobia que se extiende por Occidente no se puede negar y atajarla es cada vez más difícil, si es que hay alguien interesado en hacerlo. ¿Qué repercusiones tiene? A las sanciones impuestas por los gobiernos, ahora se suman casos de agresión y acoso a ciudadanos rusos y otros rusoparlantes residentes en el extranjero, incluso niños de corta edad. Irónicamente, los que propagan el odio alegan actuar 'en defensa de los valores occidentales', valores que, en su ceguera, parecen haber olvidado.

El poder del perro

El filósofo húngaro Georg Lukács afirmó provocador que siempre que se ponía de moda Nietzsche había que echarse a temblar. Aunque el pensador alemán permitió la interpretación de la relación entre poder y moral, su obra presenta dos de las armas ideológicas preferidas de las clases dominantes.

Comenzó en Colombia 61 Festival Internacional de Cartagena de Indias

Bajo la premisa el "Reencuentro alrededor de lo mejor de la cinematografía mundial, iberoamericana y nacional", el 61 Festival Internacional de Cartagena de Indias (Ficci), es hoy un hecho en esta ciudad del caribe colombiano.