Panamá

Entre protestas, incertidumbres y añoranzas cierra 2022 en Panamá

El año 2022 que concluye hoy trajo para Panamá las mayores protestas sociales en 33 años, incertidumbre en el mercado laboral y añoranzas asociadas a una lenta reanimación económica.

“Prohibido olvidar” retumba en Panamá sobre invasión militar EEUU

A 33 años de la invasión militar de Estados Unidos a Panamá, la frase “prohibido olvidar” retumba hoy en todos los escenarios del istmo para incentivar la búsqueda de la verdad sobre aquella fatídica jornada.

Denuncian atropellos judiciales contra líderes sindicales en Panamá

El Consejo Nacional de los Trabajadores Organizados (Conato) de Panamá denunció ayer atropellos judiciales contra dirigentes sindicales involucrados en la defensa de la seguridad social.

Trabajadores panameños exigen retomar diálogo sobre seguridad social

Ciudad de Panamá, 10 nov (Prensa Latina) La Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP) exigió hoy al Gobierno retomar el diálogo sobre la...

Trabajadores panameños denuncian corrupción en instituciones públicas

La Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP) denunció ayer a directivos del Instituto de Formación y Aprovechamiento del Recurso Humano (Ifarhu) por supuesta malversación de los bienes públicos y corrupción.

Diversas huelgas en sector salud de Panamá por mejoras salariales

Trabajadores del emblemático hospital Santo Tomás, en la capital panameña, y de la Caja de Seguro Social (CSS) negociarán hoy con las autoridades respectivas similares reclamos de mejoras salariales para poner fin a manifestaciones.

Sindicatos en Panamá anuncian acciones si hay boicot a diálogo social

Dirigentes sindicales de Panamá confirmaron ayer que asumirán nuevas acciones de protesta si persisten maniobras para dilatar y boicotear la segunda fase de una mesa única de diálogo con el Gobierno.

Panamá acoge olimpiada latinoamericana de astronomía y astronáutica

La XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) abrió ayer sus puertas en la Ciudad de Saber, en Panamá, con la participación de delegados de unos 20 países.