Ministerio de Cultura de Cuba con amplio y variado programa de verano

El Ministerio de Cultura de Cuba prepara hoy un amplio y variado programa de actividades para la temporada de verano que tendrán lugar en más de dos mil 200 instituciones de todo el país.

 

Como parte de las iniciativas, la viceministra de esa cartera Lizette Martínez citó en el programa Mesa Redonda, de la Televisión Cubana, la I Bienal Internacional de Humor Político, que arrancó en La Habana hace unos días hasta el 28 de junio, cuyas obras serán expuestas posteriormente en otras provincias del país.

Las propuestas se desarrollarán en bibliotecas, galerías, casas de cultura, museos, sedes de proyectos socioculturales y escuelas de arte, que abrirán 121 cursos en estos meses.

“El movimiento de coordinadores de la Uneac (Unión de Escritores y Artistas de Cuba), que está cumpliendo 30 años, se sumará a la programación de verano”, amplió Martínez, quien refirió que esa experiencia se ha extendido por toda la isla caribeña con muy buenos resultados.

Entre los atractivos de esta cartelera está un concierto el próximo 14 de julio, en el Museo Nacional de Bellas Artes, de esta capital, del maestro Frank Fernández, al que invitó a niños y niños de casas de niños sin amparo familiar.

La alta funcionaria del Ministerio de Cultura señaló que los promotores culturales e instructores de arte ayudarán a la población a organizar el programa de verano en los territorios y se organizaron más de 50 brigadas artísticas para llegar a comunidades de difícil acceso y en transformación.

“Llegan las guerrillas culturales, la guerrilla de teatreros en Granma, las cruzadas artísticas y literarias que organiza la AHS (Asociación Hermanos Saíz)”, apuntó.

La viceministra anunció además que se prepara una nueva edición de la cruzada teatral Guantánamo-Baracoa, en el extremo oriental de Cuba.

Según Martínez, los jóvenes artistas se han sumado al sistema de instituciones culturales y compartirán sus saberes fundamentalmente en las comunidades de las diferentes provincias cubanas.

Entre las opciones para el verano destacó el Festival del Libro en la Montaña, el Festival de Cine, que tendrá edición en Cienfuegos, Villa Clara y otras provincias, y el Encuentro Nacional de Conjuntos Artísticos de Montaña, en Santiago de Cuba.

El proyecto Retomando el Son Bailando Casino también estará entre las propuestas para los próximos meses de julio y agosto. “Vamos a tener muchos espacios públicos para que las ruedas de casino puedan disfrutar”, afirmó Martínez.

Otros eventos que estarán a disposición del público cubano serán la Jornada Cucalambeana, en Las Tunas; el Festival Nacional del Changüí, en Guantánamo; la Fiesta del Caribe, en Santiago de Cuba; la quinta edición del Festival Internacional Santa Clara Canta; la Jornada de la Canción Política, en Guantánamo; y el Festival del Humor Aquelarre.

Se realizarán también la sexta edición del Festival Timbalaye; la Ruta de la Rumba; el Festival Internacional de Payasos, en Granma; la quinta edición del Varadero-Josone: Rumba, Jazz y Son; la Feria Arte en la Rampa; el Festival de Cine de Verano; el Festival Internacional de Cine de Gibara, y el Festival Internacional CirCuba.

Prensa Latina / CubaSí

La Red de Autodefensa Laboral llama a una concentración para decir ¡No al BBK LIVE!

La pasada semana informábamos acerca del mocrofestival Azken Rock de Vitoria -Gasteiz.

La Red de Autodefensa Laboral (Laneko Autodefentsa Sareak -LAS- en euskera) denunciaba la explotación laboral que la empresa organizadora (Last Tour) y el Ayuntamiento ejercían sobre los y las trabajadoras durante los días del evento. Ahora es más de lo mismo, solo que el macrofestival BBK Live se llevará a cabo en Bilbao y, además de la misma empresa, el Consistorio será el de la ciudad bizkaina mencionada.

En esta ocasión ha sido la Red de Autodefensas Laborales de Bilbao (Bizkaia) quien ha convocado a una concentración para denunciarlo. La movilización tendrá lugar el próximo 11 de julio, frente a la sede de EITB en San Mamés, a las 19:00 horas de la tarde.

Como señalábamos, el BBK Live está organizado por la empresa Last Tour con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao.

La Red de Defensa Laboral de Bilbao (movimiento Socialista) subraya que Last Tour obtiene beneficios gracias a las miserables condiciones laborales impuestas a los trabajadores. Así de claro lo han expresado: “Los empresarios, con la complicidad de las instituciones, aumentan sus beneficios a costa de nuestros salarios y del deterioro de las condiciones laborales”. Y han añadido que “nos imponen un modelo de vida de pobreza obrera y organizan la ciudad según las necesidades de la acumulación de capital”.

“El macrofestival BBK Live es una expresión más de este modelo urbano y responde a los intereses de empresarios, partidos e instituciones, ha denunciado la citada Red, para añadir que, por el contrario, “no nos aporta ningún beneficio a los trabajadores”.

¿Necesitan las elecciones en Estados Unidos otra ofensiva en Ucrania?

Los rusos son capaces de desatar una ofensiva estratégica en Ucrania en cualquier momento. Como hasta la fecha no la han llevado a cabo, se trata de averiguar los motivos, sobre todo teniendo en cuenta que los ucranianos se han pasado al terrorismo decididamente, matando civiles rusos para demostrarles que el Kremlin no es capaz de defenderles.

Algunos aseguran que Rusia lleva tiempo construyendo todo un segundo ejército, pero que no lo utiliza porque cualquier ofensiva a gran escala supone grandes pérdidas. Por ello ha optado por una guerra de desgaste que hasta el momento le ha venido muy bien.

Otros creen que en el Kremlin están pendientes de las elecciones en Estados Unidos. Es posible que Trump gane las elecciones y le corte el grifo de la financiación a Ucrania, obligando a la capitulación. Eso permitiría a Rusia ganar sin incurrir en grandes esfuerzos y pérdidas. Como mínimo, Trump podría lograr que los dirigentes de Kiev negocien la aceptación de ciertas concesiones.

Si eso fracasa, Rusia podría reservar sus armas más importantes para una ofensiva en el verano de 2025 para acabar con Ucrania, porque, en ese momento, si las elecciones estadounidenses no hubieran cambiado las cosas, sería obvio que no hay otra manera de hacerlo.

Hay otra explicación que es muy sencilla: si todo va bien, ¿por qué cambiar? A pesar del apoyo entusiasta de la OTAN y de la ventaja numérica de Ucrania durante gran parte de la guerra, los rusos mantuvieron siempre la iniciativa, en líneas generales.

El ejército ruso está infligiendo pérdidas masivas a la OTAN y a los ucranianos con un coste mínimo.

Ucrania está experimentando un colapso demográfico mientras que la sociedad rusa en su conjunto apenas ha notado la guerra.

Lo más probable es que los rusos sigan empujando con su habitual avance metódico hasta que parte de la línea colapse hasta lo más profundo, y entonces se desatará el infierno, lo que puede ocurrir en cualquier momento.

Por fin, es muy llamativo que muchos comentaristas estén convencidos de que la suerte del gobierno ucraniano no depende los campos de batalla más cercanos, sino del resultado de las urnas en Estados Unidos, al otro lado del mundo.

La Casa Blanca está con las manos vacías y necesitan otra ofensiva en Ucrania este otoño para darle a Biden un impulso propagandístico en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos.

En consecuencia, dicen, la próxima ofensiva no será de Rusia sino de Ucrania y que por eso están presionando al general ucraniano Alexander Syrsky para que la inicie este otoño. Canales como Rezident afirman que el ejército ucraniano está formando reservas para ello.

El mando ucraniano ha condicionado la continuidad de Syrsky en su puesto a la eficacia de la nueva campaña, dice Rezident. Debe demostrar la capacidad del ejército ucraniano para llevar a cabo operaciones ofensivas y debe tener lugar antes de las elecciones estadounidenses.

La nueva ley de movilización cubre el 60 por cien de las necesidades del ejército ucraniano, una situación que no conviene a Syrsky, que prometió a Zelensky lanzar un nuevo contraataque a finales de agosto con vistas a las elecciones en Estados Unidos, por lo que los métodos de movilización se endurecerán a partir del mes que viene.

Una vez que los rusos acaben con esa ofensiva, será el golpe final para Zelensky. El hombre de paja quedará totalmente empañado, Occidente ya no lo necesitará y buscará un recambio. Las quinielas siguen apostando fuerte por el general Valery Zaluzhny.

Un centro financiero mundial exterminará a sus palomas

Artem Priakhin / Gettyimages.ru

Las autoridades de Singapur iniciarán este mes un proyecto piloto para exterminar palomas en tres distritos de la ciudad-Estado, además de poner en marcha otras medidas para gestionar su proliferación.

 

Estas medidas ya han sido aprobadas por la Junta de Parques Nacionales, la Agencia Nacional de Medio Ambiente y la Agencia de Alimentos de Singapur.

El plan tiene como objetivo gestionar activamente la población de palomas para «salvaguardar la salud pública y minimizar las molestias», informa Channel News Asia.

Las aves serán atrapadas y posteriormente sacrificadas «humanamente» con dióxido de carbono.

Además de exterminar las palomas, el proyecto de seis meses de duración tiene como finalidad controlar las poblaciones de esas aves reduciendo sus fuentes de alimento, según un comunicado de prensa conjunto de las tres entidades implicadas.

«Las palomas tienen altas tasas de reproducción y pocos depredadores naturales en Singapur, por lo que es necesario eliminar palomas para complementar las medidas de reducción de las fuentes de alimento con el fin de reducir el número de palomas y evitar el crecimiento exponencial de su población, especialmente a corto plazo», reza el comunicado.

Resistencia libanesa destruye equipos de espionaje israelíes

La Resistencia libanesa impactó con armas y misiles varios sitios del ocupante israelí.

En declaraciones separadas, la Resistencia informó haber atacado equipos de espionaje israelíes en las cercanías del sitio de Birkat Risha”. “con las armas apropiadas”, provocando su destrucción.

La operación se lleva a cabo “En apoyo a nuestro firme pueblo palestino en la Franja de Gaza y en apoyo de su valiente y honorable resistencia, así como en respuesta a los ataques del enemigo israelí contra las aldeas y hogares seguros del sur del Líbano”, marcaron las declaraciones.

La Resistencia bombardeó también edificios donde se atrincheraban soldados enemigos en los asentamientos de “Even Menachem”, y “Metula”, e infligió bajas y heridos entre las filas del enemigo.

Un perro yanqui secuestró y abusó de una menor en Okinawa

U.S. Air Force / Staff Sgt. Jessi Roth

Un miembro de la Fuerza Aérea de EE.UU. ha sido acusado por los fiscales japoneses de haber secuestrado y agredido sexualmente a una adolescente en la prefectura de Okinawa el 24 de diciembre del año pasado.

 

Según los documentos judiciales, Brennon Washington, de 25 años, invitó a la menor a hablar con él en su coche en un parque de la localidad Yomitan, y a continuación, la llevó a su residencia. Ya en el inmueble, cometió «actos indecentes«, incluidos besos y tocamientos de la parte inferior del cuerpo de la menor, informó este martes Kyodo News.

El militar habría cometido los abusos sabiendo que la adolescente tenía menos de 16 años. La Policía indicó que el delito fue denunciado por una persona relacionada con la víctima el mismo día en que ocurrió.

El gobernador de Okinawa , Denny Tamaki, declaró que este acontecimiento «trajo un nivel significativo de desconfianza» a las relaciones entre Japón y EE.UU., y lo calificó «no solo como perturbador para los residentes de la prefectura sino también como una violación a la dignidad de la niña».

La primera audiencia del caso está prevista para el 12 de julio y los fiscales no han revelado la reacción de Brennon Washington frente a las acusaciones.

«Okinawa sigue albergando la mayoría de las instalaciones militares estadounidenses en Japón, casi 80 años después de la derrota del país en la Segunda Guerra Mundial. Los crímenes cometidos por miembros del servicio estadounidense y personal no militar han sido una fuente constante de agravios para los lugareños», señaló el periódico local.

Siria está abierta a todas las iniciativas sobre relaciones sirio-turcas, afirma Al-Assad

El presidente sirio Bashar Al-Assad, recibió este miércoles al enviado especial del presidente ruso, Alexander Lávrentiev.

Durante el encuentro, el mandatario manifestó que Siria está abierta a todas las iniciativas sobre las relaciones sirio-turcas mientras se basan en el respeto a la soberanía del Estado sirio sobre todo su territorio y la lucha contra todas las formas del terrorismo y sus organizaciones.

Destacó que tales iniciativas reflejan la voluntad de sus patrocinadores y su interés en lograr la estabilidad de Siria y de toda la región.

El Gobernante puntualizó que Damasco siempre ha abordado de manera positiva y constructiva todas las iniciativas al respeto, y que el éxito de cualquier iniciativa depende en el respeto a la soberanía.

En otro contexto, Al-Assad elogió la iniciativa de paz entre Rusia y Ucrania propuesta recientemente por el presidente Vladimir Putin, y consideró que la misma constituye una verdadera base para un acuerdo de paz entre los dos países.

El hecho de negar esta iniciativa por parte de Occidente y Ucrania significa que éstos asumen la responsabilidad absoluta de la sangre derramada, fustigó.

Por su parte, Lávrentiev reiteró el apoyo de su país a todas las iniciativas que buscan normalizar las relaciones entre Siria y Turquía.

Reveló que las condiciones parecen actualmente más propicias que nunca para el éxito de las mediaciones, y reafirmó la disposición de Moscú a trabajar para impulsar las negociaciones, y de que el objetivo principal es conseguir normalizar las relaciones entre ambas naciones.

«Vamos a defender la voluntad del pueblo»: Arce agradece solidaridad por intento de golpe de Estado

© Foto : X / @LuchoXBolivia

«Saludamos y agradecemos a las y los presidentes de países amigos y a los organismos internacionales que han condenado de manera enérgica y se han pronunciado en favor de la democracia boliviana», escribió el mandatario en su cuenta de X.

 

Previamente, Arce agradeció al pueblo de Bolivia que salió a las calles «manifestando su rechazo a la intentona golpista».

Un grupo de militares se posicionaron este 26 de junio en la céntrica Plaza Murillo y avanzaron con un vehículo blindado sobre el Palacio Quemado (Palacio de Gobierno), con el presunto objetivo de «restituir la democracia» y liberar a «presos políticos».

Luego del levantamiento, Arce designó como nuevo comandante en jefe del Ejército a José Wilson Sánchez, quien llamó a todos los militares movilizados a que regresaran a los cuarteles y prometió defender al «Gobierno legalmente constituido».

«Vamos a cumplir con la Constitución y a estar siempre pendientes de que el Gobierno legalmente constituido permanezca de acuerdo a lo que dicen las normas del Estado», añadió el nuevo jefe castrense.

Según imágenes transmitidas por medios presentes en las inmediaciones del Palacio Quemado, alrededor de la céntrica Plaza Murillo, los militares, que horas antes forzaron una de las puertas del edificio comenzaron a retirarse, presuntamente en dirección a los cuarteles.

El general Juan José Zúñiga y otros antiguos mandos castrenses fueron detenidos y algunos presentados a los medios por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien adelantó que serían juzgados y sentenciados por levantamiento armado y otros delitos.

Excomandantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Bolivia, detenidos por intento de golpe

© AFP 2023 / AIZAR RALDES

Los excomandantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Bolivia fueron detenidos como parte de la investigación del intento de golpe de Estado perpetrado por militares este 26 de junio.

 

Según el letrado, el mencionado Zúñiga, el general de División Aérea Marcelo Javier Zegarra y el vicealmirante Juan Arnés Salvador fueron aprehendidos y trasladados a celdas policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, a la espera de ser imputados.

Pasada la una de la tarde de este 26 de junio, un grupo de militares liderado por Juan José Zúñiga, quien fungía como comandante del Ejército boliviano hasta el intento de levantamiento, ocuparon la Plaza Murillo, que se ubica frente a la sede de Gobierno en la ciudad de La Paz, amenazando con entrar violentamente y «cambiar el gabinete» para instaurar una «verdadera democracia», según sus palabras.

Durante varias horas de la tarde, numerosas figuras políticas de Bolivia, comenzando por el presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales, denunciaron a los medios y en redes sociales lo que estaba ocurriendo, pidiendo la movilización de la población para defender la democracia y logrando la inmediata condena de la comunidad internacional al golpe de Estado que estaba en marcha.

Finalmente, los soldados comenzaron a replegarse y a ser contenidos, a la vez que el propio Zúñiga y otros militares de alto rango eran arrestados por su rol en la intentona.

Por su parte, el presidente Arce, anunció la designación de José Wilson Sánchez como nuevo comandante del Ejército en reemplazo de Zúñiga.

Rusia destruye tres sistemas Himars y una planta ucraniana de ensamblaje de drones

Las Fuerzas Armadas de Rusia destruyeron 3 sistemas Himars de fabricación estadounidense y alcanzaron un taller de ensamblaje y lugares de preparación para el lanzamiento de vehículos aéreos no tripulados, informó hoy el Ministerio de Defensa en su informe sobre la operación militar especial para este 26 de junio.

Agregó que en el sector de responsabilidad del grupo Dnepr en las regiones de Zaporozhie y Jersón, Kiev perdió hasta 60 soldados, 2 vehículos de combate de infantería, 3 automóviles, un obús D-20, un cañón M119 y 3 depósitos de municiones.

Mientras tanto, los sistemas rusos de defensa antiaérea derribaron 76 drones y 2 proyectiles de HIMARS.

En las zonas de operaciones de los grupos Norte y Oeste en Járkov y Lugansk, las bajas del Ejército ucraniano ascendieron a 700 militares, 7 automóviles, un vehículo de combate de infantería Bradley, un cañón M119, un obús D-30, 2 cañones D-20, un radar de contrabatería AN/TPQ-50, una estación de lucha radioelectrónica Nota, un tanque y 2 depósitos de municiones de campaña.

A su vez, las tropas de los grupos Sur y Este neutralizaron a 915 soldados y destruyeron 2 blindados de combate, 8 automóviles, un obús D-30, 2 cañones M119, un obús D-20, una estación de lucha radioelectrónica Bukovel-AD y 3 depósitos de municiones de campaña.

Como resultado de acciones del grupo Este en la RPD, las pérdidas de tropas ucranianas fueron de hasta 140 efectivos, 2 vehículos blindados de transporte de tropas y un obús D-30.

Últimas noticias

El plan y los palestinos

A vueltas con el plan, hay un elemento del que no se habla: lo que piensan del mismo los palestinos que aún no han sido masacrados en Gaza. Este fin de semana el Centro Palestino de Estudios Políticos ha publicado una encuesta hecha en Gaza el 30 de septiembre, un día después de que se conociese el plan.[...]

Ciudad rusa de Sochi acoge concurso “Joven Ballet del Mundo”

Desde ayer y hasta el domingo, el Teatro de Invierno de Sochi, acogerá el X Concurso Internacional Yuri Grigoróvich “Joven Ballet del Mundo”, informó el Canal Multinacional TVBrics.

Cae el poder adquisitivo de los argentinos a su nivel más bajo en 24...

El informe detalla que solo en agosto la baja real fue del 0.5%, y la pérdida de valor asciende al 62% respecto al máximo histórico de 2011.

Parcial pero contundente paro de transporte urbano en Perú

Otro paro de transportistas se realizó , complementado con bloqueos del tránsito en diversos puntos de la capital peruana, en demanda de seguridad ante las extorsiones y homicidios por sicariato que afectan al país.

Rusia acusa a Reino Unido de planear sabotaje en Europa para responsabilizar a Moscú

La inteligencia exterior rusa afirma que Londres prepara un ataque simulado en un puerto europeo para justificar un aumento del apoyo militar a Ucrania.