Brics anuncia planes de abandonar por completo el dólar estadounidense

teleSUR. – El nuevo banco de desarrollo de la alianza económica Brics anunció ayer sus planes de abandonar completamente el dólar estadounidense en los próximos tres años.

Para ese fin el Brics contemplará un plan de integración con las monedas locales que deberá ser impulsado por el proyecto de sistema de pago independiente que podría presentarse este año.

Según algunas fuentes, Arabia Saudí también podría abandonar el dólar en el comercio del petróleo y liquidaría las transacciones en yuanes, una medida que traería enormes pérdidas para la moneda, ya que China compra más del 20 por ciento de las exportaciones de petróleo del país.

Los miembros del grupo Brics en reiteradas ocasiones han afirmado que la multipolaridad es un proceso histórico que no puede detenerse, pese a los intentos de Occidente de frenarlo para prolongar su hegemonía, que se proclama como el principal objetivo de EE.UU. y sus aliados.

Asimismo, Arabia Saudita también trabaja con China para crear una plataforma multi-CBDC, para los pagos transfronterizos y transacciones de divisas a través de la moneda digital de banco central (CBDC por sus siglas en inglés).

La OTAN pierde varios blindados Bradley y más de 1.800 neo-nazis en la última jornada de combates

«Las FFAA rusas destruyeron tres unidades del sistema lanzacohetes múltiple Himars de estadounidense, así como un vehículo de transporte y carga junto con el personal extranjero», indican desde el organismo castrense.

Además, fuerzas rusas asestaron golpes contra un taller de ensamblaje de drones, lugares de preparación para su lanzamiento, así como acumulaciones de las fuerzas nazis de la OTAN en 109 zonas.

El grupo de fuerzas ruso Norte

El grupo de fuerzas Norte asestó golpes contra el personal nazi-otanista y el equipo militar de la 3.ª Brigada de Asalto, la 42.ª Brigada Mecanizada, la 57.ª Brigada de Infantería Motorizada, la 71.ª Brigada de Infantería, la 36.ª Brigada de Infantería de Marina, la 13.ª Brigada de la Guardia Nacional y la 127.ª Brigada de Defensa Territorial en las zonas de Ternóvaya, Glubókoye, Veterinárnoye, Tíjoye, Vesióloye, Neskúchnoye, Pitómnik, Volchansk y Liptsí, en la región de Járkov.

Las pérdidas de la banda terrorista ascendieron a 300 militares ucro-nazis, siete automóviles, un vehículo blindado Bradley, un obús M119, todos estadounidenses, dos obuses D-20, un D-30 y una estación de guerra radioelectrónica Nota.

El grupo de fuerzas ruso Oeste

El grupo de fuerzas ruso Oeste tomó posiciones más favorables y asestó golpes contra el personal nazi de la OTAN y el equipo militar de las 14.ª, 30.ª, 66.ª Brigadas Mecanizadas, las 107.ª y 112.ª Brigadas de Defensa Territorial y la 1.ª Brigada de la Guardia Nacional en las zonas de Sínkovka, Petropávlovka y Tabáyevka en la región de Járkov, de Platánovka en la república popular de Donetsk, de Makéyevka y Chervónaya Dibrova en la república popular de Lugansk.

Además, repelió dos ataques de grupos de asalto de la 3.ª Brigada Mecanizada de Ucrania.
Las pérdidas de Bruselas ascendieron a 400 soldados ucranianos, un tanque, cinco camionetas, una unidad de artillería autopropulsada M109 Paladin estadounidense, dos sistemas lanzacohetes múltiple Grad y dos depósitos de municiones.

El grupo de fuerzas ruso Sur

El grupo de fuerzas Sur mejoró su posición a lo largo de la línea del frente y asestó varios golpes contra el personal nazi-otanista y el equipo militar de las 24.ª, 72.ª, 93.ª Brigadas Mecanizadas, las 46.ª, 81.ª Brigadas Aeromóviles y la 143.ª Brigada de Infantería en las zonas de Zalizniánskoye, Grigórovka, Chásov Yar, Verjnekámenskoye, Kurájovo y Konstantínovka, en la república popular de Donetsk.

La OTAN sufrió la pérdida de más de 510 combatientes, dos vehículos blindados de combate, ocho automóviles, un obús D-20, un D-30, dos obuses M119 estadounidenses, una estación de guerra radioelectrónica Bukovel-AD y tres depósitos de municiones de campaña.

El grupo de fuerzas ruso Centro

El grupo de fuerzas ruso Centro mejoró su posición táctica y asestó golpes contra el personal neo-nazi y el equipo militar de las 24.ª, 47.ª y 110.ª Brigadas Mecanizadas, de la 109.ª Brigada de Defensa Territorial y de la 2.ª Brigada de la Guardia Nacional en las zonas de Kírovo, Novgoródskoye, Novosiólovka, Pérvaya, Rózovka, Mijáilovka y Toretsk de la república popular de Donetsk.

Además, repelió siete ataques de grupos de asalto de las 24.ª, 31.ª Brigadas Mecanizadas, de la 68.ª Brigada de Cazadores y de la 95.ª Brigada de Asalto Aerotransportada nazi-fascistas.

Las FFAA de Rusia abatieron en esta dirección a hasta 405 perros nazi-otanistas, un tanque, tres automóviles, un vehículo de combate de infantería Bradley estadounidense, un obús Msta-B y un D-30.

El grupo de fuerzas ruso Este

El grupo de fuerzas ruso Este tomó posiciones más favorables y asestó golpes contra el personal de la OTAN y el equipo militar de la 116.ª Brigada Mecanizada, de la 58.ª Brigada de Infantería Motorizada y del 48.º Batallón de Asalto de Defensa Territorial en las zonas de los asentamientos de Urozháynoye, Makárovka y Prechístovka de la república popular de Donetsk.

Fueron repelidos dos ataques de la OTAN del grupo táctico del batallón de la Guardia Nacional ucraniana y de las unidades de asalto de la 123.ª Brigada de Defensa Territorial.

Occidente perdió hasta 140 de sus nazis, cinco automóviles, dos vehículos blindados de transporte de tropas y un obús D-30.

El grupo de fuerzas ruso Dniéper

El grupo de fuerzas ruso Dniéper asestó golpes contra el personal de la OTAN y el equipo militar de la 65.ª Brigada Mecanizada, de la 128.ª Brigada de Asalto de Montaña, de la 37.ª Brigada de Infantería de Marina y de la 121.ª Brigada de Defensa Territorial en las zonas de Kámenskoye y Nesterianka en la región de Zaporozhie y Tiaguinka en la región de Jersón.

Bruselas sufrió hasta 60 bajas militares. Además, perdió dos vehículos de combate de infantería, tres automóviles, un obús D-20, un obús M119 estadounidense, así como tres depósitos de municiones.

En total, desde el comienzo de la operación especial han sido destruidos 613 aviones militares nazi-otanistas, 276 helicópteros, 26.642 drones, 533 sistemas de misiles antiaéreos, 16.433 tanques y otros vehículos blindados de combate. Igualmente, según el Ministerio de Defensa ruso, fueron eliminados 1.353 vehículos de sistemas de lanzacohetes múltiples, 10.913 cañones de artillería de campaña y morteros, así como 22.975 vehículos militares especiales.

Con información de Sputnik y el Ministerio de Defensa de Federación Rusa

PCPE. Escuela de formación Trifón Medrano 2024

Celebrada en Madrid, con amplia participación de militancia del PCPE y la JCPE,  su realización pone de manifiesto el compromiso con la Formación Teórica como herramienta imprescindible para la acción política.

 

La ponencia central  titulada “Crisis del capital. Caída tendencial de la tasa de ganancia  y cómo afecta a las posibilidades de cambio de sistema” fue impartida por el compañero Andrés Piqueras. Conocer las razones de la crisis del capital nos brinda herramientas para la intervención política concreta. Intervención cuyo objetivo último se encamina a derrotar a nuestros explotadores y avanzar en la senda revolucionaria.

Otras ponencias fueron la “reproducción de la mano de obra y la economía de los cuidados “ para profundizar contenidos de  la II Conferencia Feminista , “la economía sumergida del capitalismo” o  la Ponencia sobre la llamada Pirámide Imperialista,  que contribuyó a entender mejor esta posición política que hoy divide y enfrenta al movimiento comunista y antiimperialista.

Talleres, clausura y la Internacional, dieron el cierre a esta edición.

Redacción UyL

La Fiscalía marroquí archiva la investigación sobre la masacre de Melilla; gobernaba el PSOE-UP

Han pasado dos años desde la masacre perpetrada por la policía marroquí y la española en la valla de Melilla. El gobierno español, entonces, era el del PSOE-Unidas Podemos. Ambos guardan silencio ante el anuncio de archivo de la investigación por parte de la fiscalía de Marruecos.

 

Sí, fue el 24 de junio de 2022 cuando cientos de personas intentaron cruzar la frontera entre Marruecos y el Estado español; lo hicieron cruzando la valla en Melilla. Las policías ya mencionadas reprimieron de manera salvaje a quienes intentaban migrar. La cifra exacta aún se desconoce, aunque varias organizaciones no gubernamentales anunciaron que los uniformados de ambos países acabaron con la vida de 70 personas (las asesinaron, realmente). Fuentes oficiales informaron que fueron 23.

Según varios informes, los asesinatos tuvieron lugar en el lado marroquí de la frontera. Otros documentos señalaron que los uniformados españoles actuaron, igualmente, de manera absolutamente cruel.

Como hemos señalado, dos años después de la masacre la Fiscalía marroquí ha suspendido la investigación sobre los hechos. El caso ha sido archivado al considerar que no hay “signos de delito” y que la policía hizo un “uso proporcional de la fuerza”, añadiendo que “las investigaciones han demostrado que la intervención de la fuerza pública fue para combatir el ataque y el peligro y para prevenir mantener el orden, haciendo un uso proporcional de la fuerza”.

Por su parte, la Asociación Nador de Derechos Humanos en Marruecos ha denunciado que “Marruecos y España son cómplices de la masacre, de la negativa a iniciar una investigación y del silencio ante las graves violaciones de derechos humanos”. Considera inaceptable “cerrar este caso de una vez por todas”, “sin realizar una investigación y sin esclarecer responsabilidades»”. Igualmente, ha explicado que guardaban los cuerpos de los asesinados desde hacía dos años en el tanatorio de Nador, y que esta semana habían enterrado a cinco de ellos, “semiescondidos”.

Cabe recordar que el ministro de Interior español era Fernando Grande Marlaska.

La fuerza naval europea no tiene buques para asegurar el tráfico marítimo en el Mar Rojo

A principios de abril un portavoz del Centcom, el Mando Militar de Estados Unidos en Oriente Medio y Asia Central, afirmó que había disminuido los ataques lanzados desde Yemen por Ansarollah contra el tráfico marítimo en el Mar Rojo y el Golfo de Adén porque los hutíes se habían quedado sin misiles, municiones y drones operados por control remoto.

Pronto le sacaron de su estupor aumentando los lanzamientos y burlando las medidas de protección tomadas para proteger a los mercantes como parte de las operaciones Aspides (Europa) y Guardián de la Prosperidad (Estados Unidos).

“Están evolucionando sus tácticas, técnicas y procedimientos […] Ahora están tratando de coordinarse y atacar utilizando capacidades de múltiples dominios y múltiples accesos”, explicó el capitán Marvin Scott, comandante del grupo aéreo a bordo del portaaviones Dwight D. Eisenhower.

Los hutíes utilizan cada vez más drones kamikaze de superficie, como el Toofan 1, cargado con 150 kilos de explosivos. El 12 de junio uno de ellos chocó contra el granelero griego Tutor, cuya tripulación tuvo que ser evacuada antes de hundirse.

En los últimos días el granelero ucraniano M/V Verbena también ha sufrido graves daños, hasta el punto de que ahora se encuentra a la deriva, habiendo sido obligada su tripulación a abandonarlo, tras recibir asistencia del destructor estadounidense Philippine Sea y del Buque de carga M/V Anna Meta.

Según la agencia británica UKMTO, otro barco, cuya identidad no ha sido precisada, corrió la misma suerte el 23 de junio.

No son los huthíes los que se han quedado sin municiones, sino los europeos los que no tienen buques. El comandante de la operación europea Aspides, el contralmirante griego Vasileios Gryparis, declaró que necesitaba más barcos para contrarrestar los ataques lanzados por los huthíes.

Actualmente Aspides tiene a su disposición cuatro buques, suministrados por Francia, la fragata de defensa aérea Forbin, Bélgica, Grecia e Italia. O incluso cinco, contando el buque holandés de apoyo logístico Zr.Ms. Karel Doorman, que también brinda apoyo a la Operación Guardián de la Prosperidad.

Sin embargo, para el contraalmirante Gryparis, el número de barcos involucrados en la Operación Aspides debería duplicarse. “No tenemos muchos activos y el área que tenemos que cubrir es enorme. Estoy presionando a todos los Estados miembros para que proporcionen más recursos”, explicó.

La Operación Aspides es estrictamente defensiva. No trata de atacar la infraestructura militar huthí en Yemen, al contrario de lo que hacen las fuerzas navales estadounidenses y británicas en la Operación Guardián de la Prosperidad.

“No creemos que atacar a los hutíes pueda resolver el problema”, afirmó el contraalmirante Gryparis. “Algunos países intentaron acciones como ésta hace unos años y otros todavía lo están haciendo. Y vemos que eso no contribuye a solucionar el problema”, concluyó.

Rusia culpa a las FFAA de Ucrania de la muerte de 192 niños en territorio ruso entre 2022 y 2024

© Sputnik / Taisija Voroncova

«Las Fuerzas Armadas de Ucrania son responsables de la muerte de 192 niños y de las lesiones de otros 554 en el territorio de la Federación de Rusia solo entre febrero de 2022 y abril de 2024», declaró el diplomático en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada a la protección de los niños durante conflictos armados.

 

El diplomático agregó que a estas víctimas se suman otros 129 niños muertos y 503 heridos por actividades de Kiev contra la región de Donbás entre los años 2014 y 2022.

Además, prosiguió Nebenzia, solo el año pasado más de 1.000 de instituciones médicas y educativas fueron destruidas o dañadas en el territorio ruso por las Fuerzas Armadas de Ucrania.

En una declaración conjunta emitida el 24 de junio, las Cancillerías de Rusia y Bielorrusia declararon que Kiev usa armamento suministrado por la Unión Europea (UE) y la OTAN para matar a civiles y destruir la infraestructura civil.

Mientras la confluencia de la izquierda se rompe entre egos e identidades el resto ¿qué?

Difícil papeleta para la clase obrera y el pueblo español, si la izquierda reformista no se recompone y los comunistas no confluimos en un proyecto común alternativo de futuro; que llevará tiempo en reorganizarse teniendo en cuenta que no solo se trata de la unidad, que ya es un avance en si mismo, sino también de rectificación ideológica, programa, táctica y alianzas. Tema que no solo sacude al reformismo de izquierda, visto su desvarío en las últimas elecciones, sino también a los comunistas en su parálisis y ya no de estos últimos años, sino de los cincuenta de dictadura del capital sin pintar nada por su radicalismo infantil, sectarismo y mecanicismo ideológico y político.

 

La crítica al reformismo de izquierda no puede deberse a que su comportamiento no sea en muchos aspectos revolucionarios, porque entonces no serían reformistas y la alternativa sería si tuviéramos presencia las propuestas de los comunistas. Esto sitúa que en el hacer diario en defensa de la clase trabajadora y el pueblo con el reformismo de izquierda, no podemos buscar las diferencias en los principios al ser de profundidad estratégica sino en la táctica y el programa, cuestión en la que debe hacer autocrítica también el marxismo leninismo por cometer errores de movimentismo identitario, fruto del aislamiento social al abandonar por revisionismo ideológico las organizaciones de la clase trabajadora, lugar desde donde nos relacionamos directamente con ella.

Los hechos son muchos y pongo cuatro como ejemplo, aunque el cuarto es de confirmación de la línea ideológica, política, programática, alianzas y táctica que defiendo. De primero la valoración de Coordinación de Núcleos Comunistas (1) donde con mucho acierto en el trato de la lucha contra el enemigo principal de la humanidad el imperialismo yanqui, se pierden en el trato con el resto de países al situarlos a todos en el mismo nivel de peligrosidad, obviando el principio de combatir al enemigo principal buscando sus contradicciones, para romper por el eslabón más débil la alianza de la oligarquía yanqui con el grueso de Occidente y todos sabemos, que varios países ponen pegas a la guerra en Ucrania, otros al genocidio sionista en Palestina, otros por su relación histórica con Rusia y otros por las políticas de austeridad. Se trata de dividir al enemigo no de unirlo y para acertar en el que hacer tenemos la táctica como medio de trabajo, porque se trata de conocer las contradicciones de la oligarquía imperial dominante entre Biden y Trump y con sus aliados, para antagonizarlas con la movilización social y la lucha en las instituciones.

Cuando habla del estado español, contiene dos frases que en vez de confrontar y dividir al enemigo principal lo une y si pintáramos algo, al burgués le divertiría «En el estado español los enanitos del PSOE, Sumar y Podemos, se debaten en su charco intentando sacar de la chistera un improbable nuevo conejo que encandile a la ciudadanía» decir; que si la gente que conforma la izquierda no forma parte del pueblo ¿Quiénes lo forman sin generalidades en lo concreto?. La otra nos dice «La ausencia del referente institucional de «izquierda» no es mala noticia. Significa que al poder se le empiezan a agotar sus flautistas y que el referente político de la revolución solo puede salir de las entrañas de la clase obrera» a esto decir, que la alternativa ideológica, política y organizativa de la clase obrera no nace de las entrañas de la clase obrera, se construye desde las entrañas de la clase obrera organizada en los sindicatos de clase de centro de trabajo, sectores, barrios, pueblos y centros de estudio que es desde donde interaccionamos con ella, inculcando la necesidad del socialismo y la organización del partido obrero independiente del resto de clases sociales; lo otro es idealismo.

Continuamos con el pronunciamiento del Partido Comunista de los Pueblos de España (2), en la misma línea que los anteriores y con dirigentes que se conocen desde hace años, pero incapaces de llegar a la unidad de acción por la imposibilidad práctica de superar la virtualidad con la que hablan, al reafirmarse como ellos solos los que representan a la clase trabajadora, negando al resto y a la propia clase obrera. Sobre la realidad española así lo ven «Divididos en diversas fracciones que representan a las distintas expresiones del capital, la práctica totalidad de las múltiples propuestas del pantone multicolor del arco parlamentario, las que van desde la extrema derecha neofascista a cualquiera de las familias de la socialdemocracia, nos proponen lo mismo. Todas ellas, al aceptar el marco del capitalismo y de la UE como el único posible, asumen ser los gestores que impongan disciplinadamente todas las exigencias de ajuste fiscal, privatizaciones y economía de guerra, que exige la agenda de los monopolios y el gran capital en Europa» . Lo peor es que lo llevan diciendo desde el 2008 con las reformas y recortes neoliberales de Zapatero a favor de la banca privada, que se convocan a ocupar bancos, oficinas de empleo y ahí siguen impasibles. Y dando para pensar, que la idea que tienen de la actual situación de guerra mundial se quede en una guerra imperialista sin más, como si el provocador no fuera el enemigo principal de la humanidad: el imperialismo yanqui y sus vasallos. Como podemos ver, en el seno del pueblo todo lo ven blanco o negro, sin posibilidad de otras tonalidades políticas y de ahí que ellos solos encarnen el pueblo y la clase y el resto, forma parte de la oligarquía dominante y de ahí que no puedan tener ni siquiera unidad de acción y de que lo llamen leninismo ellos sabrán, pero creo que ese excepcionalismo del que hacen gala forma parte de algún complejo supremacista asumido del individualismo pequeño burgués.

De forma alternativa a sectores marxistas leninistas y ante la agrafía del posmarxismo dominante en la izquierda española, expongo las reflexiones de Manuel Monereo, procedente históricamente del PCE y de IU y promotor teórico desde sus inicios de Podemos y Unidas Podemos (3), donde sitúa los motivos de la derrota del reformismo de izquierda y la situación geopolítica de guerra con la que coincido en lo fundamental, pero no así de su percepción de Podemos y Unidas Podemos que la considero idealista; «Nuestra izquierda se quedó viviendo en lo que podíamos llamar el triunfo de occidente, viviendo en las compatibilidades de la Unión Europea, de la OTAN y asumiendo la dependencia de Estados Unidos, y no se dio cuenta de que el mundo estaba cambiando de base y que las políticas que había hecho la izquierda hasta ese presente tenían que reformularse. Fue apostar por gobernar, apostar por tocar poder, lo que la llevó a ser la izquierda complementaria del Partido Socialista». En todo el proceso de formación de Podemos con Pablo Iglesias y de la IU de Alberto Garzón, no se encuentra ningún pronunciamiento que no esté entorno a posiciones del interseccionalismo identitario de la Butler con su cultura woke y del populismo de izquierda de Laclau y Moufle, que por cierto, nada ajenos a la evolución mecanicista del marxismo occidental surgido de los dogmas del marxismo revisionista de los años sesenta en la URSS: eurocomunismo y mecanicismo padres del posmarxismo y la posmodernidad actual.

Hay una relación errónea entre el ideal que plantea del movimiento surgido del 15 M, situada en lo que él entiende correctamente como necesario para que el movimiento adquiera el carácter de clase, popular y revolucionario y la realidad adquirida por los postulados del movimiento, que no superan la profundización de la democracia liberal bajo el capitalismo, como el único sistema demostrado válido desde la caída de la URSS y considerando el sistema de economía de mercado planificado chino, como no socialista a pesar de ser el único existente y generalizado en todos los países que construyen el socialismo y el único, que ha mejorado la vida de la clase trabajadora y los pueblos. El error nunca estará en que no sean en su totalidad revolucionarios, ya que lo que es verdad no es error, está en que los medios e instrumentos para que el movimiento surgido del 15 M fuese girando hacia posiciones revolucionarias y de clase, no fue la opción tomada por los revolucionarios que participaban de Podemos y Unidas Podemos, sino que dentro de un movimiento lleno de egos e individualismos fueron optando por la huida ante cada derrota, cuando la única salida estaba en que los comunistas y revolucionarios del movimiento se coordinasen, organizasen y trabajasen en la defensa de posiciones de clase, generando una tendencia marxista y revolucionaria en su interior.

Nada que ver esta posibilidad con la propuesta idealista planteada a dirigentes y cuadros políticos educados en el posibilismo y sin ningún tipo de alternativa de sociedad para la clase obrera por la que luchar. «Para mi el problema no es el de una candidatura, no es problema electoral, es un problema de estrategia y de definición política sustancial y es ahí donde yo veo que la izquierda está perdida, no sabe exactamente que hacer, los cuadros ven como progresivamente van perdiendo influencia y peso social y electoral y la tentación de seguir gobernando se convierte casi en la única posibilidad de contar algo en política. Hay que ir a una asamblea, a unos estados generales de la izquierda de los que surja un programa básico». Lo más positivo; que el programa que plantea por patriótico es revolucionario y entorno a él situaría el debate añadiendo alianzas, táctica y forma de partido, invitando a participar al grueso del movimiento comunista español existente y sobre lo de gobernar, es para el reformismo una parte fundamental como movimiento institucionalista, que se relaciona con las masas desde los medios de comunicación y las instituciones, cosa que para los revolucionarios en la actual correlación de fuerzas debiera ser secundario, estando nuestra base en recuperar o por lo menos disputar la hegemonía cultural y política en el seno de la clase obrera.

Cuarto y último ejemplo el de Pascual Serrano (4) colaborador de la revista «Mundo Obrero» y supongo que militante del PCE, con el que coincido plenamente y en el que de forma clara expone los motivos fundamentales del fracaso electoral de la izquierda, creo que coincidente con Monereo en lo fundamental, pero desde la estructura partidaria del PCE y al que solo añadiría una concreción a la alternativa que dio «La única vía de regeneración es que la izquierda abandone el entorno elitista, universitario, urbano, multicultural, identitario y acomodado en el que se ha asentado, y vaya a los barrios populares, a las zonas rurales y a los polígonos industriales y escuche los problemas reales de la gente. Paso que no se hace desde Tik Tok o Instagram, sino con asambleas y personas que se dan la mano y unen puños». Solo añadir como fruto de la experiencia, que yendo solo a los barrios, polígonos industriales y zonas rurales, te puedes acabar enterando pero se tarda mucho y organizas poco o nada, porque nunca formas parte de ellos. Lo que necesitamos para ganar las batallas, es a la gente más consciente que vive en los barrios, pueblos y que trabaja en fábricas y sectores de producción, participando en las organizaciones obreras sindicales, vecinales o agrarias, como línea política de masas y supongo que propone como instrumento válido al PCE.

La parte interesante de la propuesta de Pascual Serrano, es que es comunista y milita en un partido que se define marxista leninista y que su visión de la realidad actual geopolítica y económica, es compartida por otros muchos comunistas que están en otros partidos o no están organizados, y esto es lo que me obliga a exponer la necesidad de confluir el grueso de la militancia comunista en un solo partido obrero, que permita dar la batalla que plantea Manuel Monereo y Pascual Serrano y otros muchos y que si la confluencia de izquierda se agota para las próximas elecciones, la opción PCE como partido mayoritario, puede ser la acorde para la confluencia comunista y no hacerlo será abrir el paso al neofascismo globalista unipolar de la oligarquía yanqui. Lo que no se es si el PCE y los marxistas leninistas están preparados para dar la batalla por la confluencia comunista, pero es la única salida que nos queda a la clase obrera en España para vencer y de no ser así, solo queda vivir de rodillas y de carne de cañón como en Ucrania.

(1) https://insurgente.org/cnc-elecciones-europeas-escenario-del-malestar-social/

(2) https://pcpe.es/consideracion-critica-de-la-realidad-que-expresan-los-resultados-de-las-elecciones-al-parlamento-europeo-del-9-de-junio/

(3) https://rebelion.org/de-la-izquierda-de-antano-pocas-trazas-quedan/

(4) http://www.cubadebate.cu/opinion/2024/06/18/cosas-que-pasaron-en-las-elecciones-europeas-y-por-que/

BOLIVIA. El general Zúñiga, jefe del ejército, declara golpe de Estado. El golpe a fracasado. Actualizado.

El golpe a fracasado

ULTIMA HORA | El Golpe de Estado en #Bolivia ha sido abortado. El principal golpista es detenido por sus propios soldados.

El nuevo Comandante General del Ejército de Bolivia, José Wilson Sánchez Velásquez, ordena a las fuerzas militares retirarse de la PlazaMurillo y retornar a sus cuarteles. 26Junio.

El general Juan José Zúñiga, jefe del Ejército, ha asegurado hoy que junto a tres comandantes ha venido a tomar la casa presidencial y cambiar el Gabinete, mientras los militares gasifican a la población concentrada en torno a la Plaza Murillo.

Los militares están entrando a la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental) vestidos con trajes de combate. Eso está sucediendo prácticamente ahora.

El canal estatal Bolivia Tv ha mostrado cómo la Policía Militar con escudos antidisturbios impiden el tránsito libre de las personas, y se ha visto como gasificaban a civiles que trataban de acercarse a la Casa Grande del Pueblo

Previamente, el presidente de Bolivia, Luis Arce, había denunciado movimientos irregulares de miembros del Ejército, dado que se había avistado la presencia inusual de militares que cerraron la el epicentro político de La Paz, la Plaza Murillo.

Arce ha escrito en su cuenta X: “Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”.

Por su parte, la canciller, Celinda Sosa, ha hecho un llamado a la comunidad internacional ante la intentona golpista y en solicitud de la condena internacional.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ha denunciado en el canal estatal que las tropas tomaron todas las esquinas de la Casa Grande del Pueblo, de la Cancillería y de la Asamblea Legislativa.

Ha subrayado, también que al parecer es la respuesta del general Zúñiga tras su destitución hoy por emitir declaraciones deliberantes en el sentido político, lo cual constituye un quiebre del orden constitucional.

Zúñiga, sin embargo ha expresado que no fue sustituido:

La Central Obrera Boliviana (COB) ha declarado una huelga general indefinida en respuesta a lo que consideran un «acto flagrante de intento de golpe de estado» por parte de las fuerzas armadas del Ejército Boliviano. En una conferencia, la COB rechazado y censurado lo que califican como un comportamiento anticonstitucional, sedicioso y antidemocrático de las fuerzas armadas, que actualmente están desplegadas en inmediaciones de la Plaza Murillo y la Casa Grande del Pueblo.

“Convocamos a nuestras organizaciones sociales (…) a trasladarse de manera urgente e inmediata a la Sede de Gobierno para recuperar la plaza Murillo, para recuperar el orden constitucional, para recuperar nuestra democracia”, convocó el dirigente tras una reunión de emergencia de la organización.

“Convocamos a todas las organizaciones sociales y sindicales del país, a todos los trabajadores de Bolivia y al pueblo en general a lamentarse en contra de estos grupos de golpistas”, agregó la COB en un pronunciamiento.

 

Exigen en Rusia sacar a Cuba de lista ilegal elaborada por EEUU

En el manifiesto firmado por el Presidium del Comité Central del PCFR, se plantea que los comunistas rusos han manifestado en repetidas ocasiones su enérgica condena a la campaña de sanciones anticubanas emprendida por las autoridades estadounidenses durante muchas décadas, según conoció Prensa Latina.

Más adelante el documento recuerda que en mayo de 2024, Washington eliminó a la República de Cuba de la lista de países que no cooperan “plenamente” con ella en la lucha contra el terrorismo.

Sin embargo, esto es sólo un intento astuto de demostrar que Estados Unidos tiene una supuesta posición objetiva y buena voluntad. ¡Esta medida de relaciones públicas parece una completa burla en el contexto de que Cuba permanece en la lista de países que patrocinan el terrorismo!

Igualmente, la nota refiere que es un hecho bien conocido que la nación caribeña coopera activamente en la lucha contra el terrorismo en el ámbito internacional. Si Estados Unidos está realmente dispuesto a reconocerlo, entonces deben cesar todas las manipulaciones políticas en este sentido.

Solo la eliminación de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, así como el cese de la práctica de sanciones, pondrán fin a la vergonzosa página de la cínica presión estadounidense sobre la Isla de la Libertad. La esencia del sistema político de La Habana es el modelo social de su Estado, añade el documento.

El texto añade que es este resultado de la Revolución cubana el que su pueblo defiende a pesar del chantaje sin precedentes y del régimen de bloqueo. Al superar las dificultades, los cubanos demuestran su disposición a defender la libertad de su Patria socialista y resistir la presión y la agresión externas.

El Partido Comunista de la Federación Rusa llama a la comunidad internacional a desarrollar e implementar de inmediato medidas específicas para poner fin al bárbaro bloqueo a Cuba.

Las acciones de Estados Unidos contra un Estado soberano impiden directamente su desarrollo, privan al pueblo cubano de sus medios de subsistencia y socavan los cimientos de la vida humana normal.

El Presidium del Comité Central del Partido Comunista de la Federación de Rusia observa con satisfacción la intensificación de las relaciones ruso-cubanas en la etapa actual, precisa el documento.

Añade que los vínculos comerciales, económicos, políticos, científicos, culturales y humanitarios crecen. Se crean las condiciones para llevar las relaciones bilaterales hacia una trayectoria de desarrollo nueva y más dinámica.

Al mismo tiempo, vemos claramente cómo las barreras artificiales creadas por Washington a partir de toda una empalizada de sanciones obstaculizan el fortalecimiento de la cooperación entre Rusia y Cuba, acota el texto.

En nuestra opinión, el comportamiento de Washington es una forma completa de terrorismo de Estado. Ni un solo país soberano, ni una sola fuerza política justa, ni una sola persona decente puede estar de acuerdo con esto, finaliza la declaración del PCFR.

Israel y EEUU se retractan del plan de «eliminar» a Hamas

Durante casi nueve meses, desde el comienzo de la batalla del “Diluvio de Al-Aqsa”, la entidad israelí ha estado zumbando con declaraciones de sus dirigentes y ministros exigiendo, amenazando y prometiendo eliminar a Hamás, estableciendo esto como objetivo primordial a pesar del escepticismo de muchos analistas y observadores militares israelíes sobre la posibilidad de lograrlo.

En los últimos días, el nivel de amenazas y amagos ha disminuido, así como la intensidad de las declaraciones de los dirigentes y ministros de la ocupación en el sentido de que Tel Aviv es incapaz de eliminar a Hamas, lo que plantea varias interrogantes sobre las razones.

Este descenso quedó ejemplificado en las declaraciones del asesor de seguridad nacional de la ocupación, Tzahi Hanegbi, quien admitió que “Israel es incapaz de eliminar a Hamás”, afirmando que “desaparecer a Hamas llevará mucho tiempo en la Franja de Gaza, y no es posible eliminar a Hamas como idea”.

Las declaraciones de Hanegbi se produjeron días después de unas declaraciones del portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, en las que afirmaba: “Hamas es una idea, no se puede destruir una idea, y la cuestión de destruirla o hacerla desaparecer es sólo poner cenizas a los ojos del público israelí”.

El jefe de la unidad estratégica de la fuerza aérea del ejército de ocupación también confirmó que “después de 8 meses de guerra, sólo pudimos destruir entre el 35% y el 40% de la fuerza de Hamas”.

El portavoz del gobierno israelí, David Menser, declaró que eliminar las capacidades militares y administrativas de Hamas no significa necesariamente “matar a todos los miembros de Hamas”.

Funcionarios israelíes también han admitido en más de una ocasión que el ejército está pagando “un alto precio” en sus combates terrestres con combatientes de Hamas, mientras que al gobierno de ocupación se le acusa de encubrir el número real de sus soldados muertos y heridos.

Estas declaraciones y confesiones han sido recibidas con la ira oficial, partidista y del público israelí por lo que el primer ministro Benjamin Netanyahu y su ejército dicen haber sido capaces de eliminar a Hamas.

Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Mello, cuyo país presta apoyo absoluto al gobierno de ocupación en su guerra contra Gaza, reconoció el fracaso de Israel en la eliminación de Hamas en la Franja de Gaza.

En una declaración velada de Estados Unidos de que la estrategia militar de Israel para eliminar a Hamas es un fracaso, Mello afirmó que el ejército israelí ataca objetivos de la Resistencia y luego resulta que ha matado a civiles palestinos.

Mello rechazó la idea del gobierno israelí de ocupar la Franja de Gaza, afirmando que “no quiere una ocupación israelí en la Franja de Gaza”, y denunció las declaraciones de Netanyahu, que hizo caso omiso de la propuesta del presidente estadounidense, Joe Biden, subrayando el compromiso de su país con el plan hasta que se logre la calma.

El portavoz consideró que la decisión de Netanyahu de no oponerse al acuerdo de canje era un paso en la dirección correcta, y subrayó que un alto el fuego puede solucionar todos los conflictos en este momento.

El profesor de Ciencias Políticas Muhammad Al-Raqab confirmó que las recientes declaraciones de los dirigentes de la ocupación son un reconocimiento de la derrota militar, política y moral que sufrió en su guerra contra la resistencia palestina en la Franja de Gaza, a pesar de las masacres, la destrucción y el sabotaje.

Al-Raqab afirmó que las disputas y debates públicos entre los mandos del ejército con el primer ministro Benjamin Netanyahu, el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben-Gvir y otras partes israelíes indican la “banalidad del Estado” que gobierna en muchos países y amenaza a otros.

El profesor Al-Raqab añadió que estas disputas demuestran la fragilidad de la entidad israelí y su propia existencia, y añadió que la resistencia fue capaz de golpearla mortalmente el 7 de octubre, lo que confirma la fragilidad e insignificancia de la entidad.

Señaló que Netanyahu –para poder embellecer su fracasada gestión ante el mundo– ignoró las demandas de los ministros Smotrich y Ben-Gvir de que las decisiones sobre la guerra se tomen en el gobierno y evitar que los extremistas sean los dueños de la disposiciones.

La ocupación israelí continúa su guerra a pesar de las dos resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU para detenerla inmediatamente y las órdenes del Tribunal Internacional de Justicia para poner fin a la invasión de Rafah, tomar medidas para evitar el “genocidio” y mejorar la grave situación humanitaria en Gaza.

Últimas noticias

El plan y los palestinos

A vueltas con el plan, hay un elemento del que no se habla: lo que piensan del mismo los palestinos que aún no han sido masacrados en Gaza. Este fin de semana el Centro Palestino de Estudios Políticos ha publicado una encuesta hecha en Gaza el 30 de septiembre, un día después de que se conociese el plan.[...]

Ciudad rusa de Sochi acoge concurso “Joven Ballet del Mundo”

Desde ayer y hasta el domingo, el Teatro de Invierno de Sochi, acogerá el X Concurso Internacional Yuri Grigoróvich “Joven Ballet del Mundo”, informó el Canal Multinacional TVBrics.

Cae el poder adquisitivo de los argentinos a su nivel más bajo en 24...

El informe detalla que solo en agosto la baja real fue del 0.5%, y la pérdida de valor asciende al 62% respecto al máximo histórico de 2011.

Parcial pero contundente paro de transporte urbano en Perú

Otro paro de transportistas se realizó , complementado con bloqueos del tránsito en diversos puntos de la capital peruana, en demanda de seguridad ante las extorsiones y homicidios por sicariato que afectan al país.

Rusia acusa a Reino Unido de planear sabotaje en Europa para responsabilizar a Moscú

La inteligencia exterior rusa afirma que Londres prepara un ataque simulado en un puerto europeo para justificar un aumento del apoyo militar a Ucrania.