La naturaleza intrínseca del capitalismo en Moncada i Reixac

Hace un tiempo, concretamente el 10 de enero de 2021, la prensa oficial se hacía eco de la muerte de un matrimonio, a causa de un incendio, que vivía en infraviviendas al lado del río Besós en las afueras del término municipal de Montcada i Reixac, a escasos kilómetros de la opulenta Barcelona.

En ese momento, la prensa oficial cifró en 200 habitantes los que residían en esas infraviviendas y lo presentó como algo coyuntural debido a la enésima crisis por las que pasa el capitalismo sin terminar de recuperarse del todo para entrar en la siguiente, en este caso la culpa la tuvo la CO-VID. Pero muy lejos de las predicciones de la prensa oficial, hay que destacar que los estratos de desigualdad extrema forman parte de la naturaleza intrínseca del capitalismo. Después todo se silenció, suponemos porque no renta electoralmente, y como lo que no se nombra en los medios oficiales deja de existir, quedó como un fenómeno puntual. Lo que sí provocó, por parte de la administración cuando se destapó el escándalo, fue un plan de choque para solucionar el problema, propuesto por el ayuntamiento, de la mano de PSC y En Comú Podem, cifrado en 3 millones de euros, que ha quedado en nada ya que no se ha ejecutado absolutamente ninguna acción al respecto. La única acción que se ha llevado a cabo ha sido un registro del número de infraviviendas por parte de la administración, que las ha cifrado en 500 y que dan muy poca credibilidad a la cifra de 200 habitantes que anunció la prensa.

Desde el Partido quisimos conocer las condiciones de habitabilidad que se daban en el espacio e intentar recopilar información del asentamiento para contrastar con las noticias de la prensa oficial. Por eso, nos desplazamos allí y encontramos un escenario dantesco. Una vez presentados, hubo mucha disposición a hablar con nosotros y contarnos el caso. Queremos destacar que el poblado chabolista lleva la friolera de cuatro décadas, existiendo un problema crónico y endémico, en las que la población ha fluctuado en número, encontrándose ahora en un pico máximo debido a muchos desahucios que se produjeron en la pandemia cuando personas que trabajaban en la economía informal o afectada por los ERE quedaron en indefensión. Desde ese momento el pico de población ha quedado consolidado y no tiene ningún viso de disminuir.

Pasemos a describir las condiciones en que se asienta el poblado. Lo primero decir que carece de alcantarillado, de servicios básicos como agua corriente o electricidad y que el combate al frío se establece con braseros y hogueras, lo que aumenta el riesgo de incendio e intoxicación debido a los materiales de las infraviviendas, como ya ocurrió en el caso señalado. Se hallan en el margen de un río, el Besós, cuya agua no es potable. Del total de infraviviendas, son pocas las que están construidas con materiales de obra, la mayoría se componen de chapas, maderas, etc. y albergan una nutrida composición de población infantil. También destacar que se hallan alejadas de servicios públicos como pueden ser colegios, transporte público, centros de atención primaria, ya que se encuentran segregados en un espacio donde están bien escondidas las consecuencias de las políticas burguesas y por ello no se toma ninguna medida.

El aumento de población se ha dado mediante población nacional que se hallaba en la economía informal, como ya dijimos, que ha perdido su vivienda por impago y muchas personas migrantes con hijos al pertenecer a la población con mayor grado de indefensión frente a la exclusión. Podemos decir que la pirámide de exclusión ha subido un peldaño hacia su cima y ha dejado por el camino a muchos trabajadores. El ánimo de su población no es muy alto y muchos hablan de que se han quedado atrapados allí sin remisión. A día de hoy, tres años después de la pandemia, y no sabemos a qué crisis darle la culpa ahora, la población del campamento de infraviviendas ha aumentado como hemos podido observar in situ. Cientos de personas malviven en condiciones infrahumanas y todas tienen un rasgo en común, la expulsión del circuito laboral. Y cuando un ser humano sucumbe a ello es casi imposible que pueda volver a introducirse de nuevo.

Este estado de cosas deja bien claro, en especial sobre los niños, que los derechos humanos bajo la legalidad burguesa son papel mojado. Varios de sus 30 artículos son violados por una administración pública que adjura de todos ellos. Y es que es imposible que se ocupe de todo ello un sistema económico basado en la ley del valor y la búsqueda ilimitada de la ganancia. También violan el Artículo 47 de la cacareada Constitución Española que hace referencia “al derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Este artículo establece que los poderes públicos, es decir, el gobierno y las autoridades, deben trabajar y colaborar para garantizar este derecho a todos los ciudadanos”. Ya lo describió bien claro Marx, que toda economía capitalista crea un ejército industrial de reserva.

Por nuestra parte, una vez más, nos da la razón nuestra lucha incontestable contra el reformismo pequeño burgués que llevan a cabo, mediante frentes amplios que diluyen cualquier ideología, los partidos autodenominados de izquierdas del arco partitocrático de la democracia burguesa, en este caso En Comú Podem. Este reformismo es la manera que tiene el capital de insuflar ideología burguesa a la clase obrera para desmovilizarla y volverla ajena a sus consecuencias como, por ejemplo, este poblado chabolista. Desde el PCOE llevaremos el mensaje allí donde la clase obrera vive y trabaja y la invitaremos a la movilización. Desde hace tiempo el Partido une todas sus luchas y las organiza en el FUP (Frente Único del Pueblo) donde se encuadra el proletariado consciente y genera estructuras de lucha. Sólo la clase obrera, como sujeto revolucionario, puede conseguir su emancipación y no podemos dejar a todos estos trabajadores y trabajadoras por el camino. Por eso, llamamos a la clase obrera a engrosar las filas del Partido Comunista Obrero Español.

¡SOCIALISMO O BARBARIE!

Comisión de Agitación y Propaganda del Comité Central del Partido Comunista Obrero Español (P.C.O.E.)

Taikonautas completan una caminata espacial para proteger la estación Tiangong

CMS

La Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA) informó que los miembros de la misión Shenzhou 18 realizaron este martes una caminata espacial fuera de la estación Tiangong.

 

Los taikonautas Ye Guangfu, Li Guangsu y Li Cong trabajaron alrededor de 8 horas y media para completar diversas tareas, incluidas la instalación de dispositivos de protección contra desechos espaciales y la inspección de equipos e instalaciones exteriores.

CMS

Durante la caminata espacial, Ye y Li fueron asistidos por un brazo robótico, así como por un equipo de científicos en Tierra. Mientras, Li Cong permaneció dentro de la estación para monitorear el estado de sus colegas.

De acuerdo con la CMSA, Ye y Li regresaron al módulo experimental Wentian, luego de completar sus actividades. Asimismo, mencionó que esta fue la primera caminata espacial de Li y la segunda de Ye, quien anteriormente trabajó afuera de la Tiangong en el 2021 durante unas 6 horas. En ese momento, Ye formaba parte de la tripulación de la misión Shenzhou 13.

CMS

Nuevo récord

Por otro lado, la agencia estatal Xinhua indicó que los dos taikonautas establecieron un nuevo récord en la historia de China, al realizar la caminata espacial de mayor duración.

El diario South China Morning Post explicó que superó las anteriores marcas, de unas 8 horas, las cuales fueron establecidas por los miembros de las tripulaciones Shenzhou 16 y 17. Al mismo tiempo, mencionó que los taikonautas estuvieron a punto de pasar el límite permitido de los trajes espaciales Feitian de segunda generación, que fueron diseñados para brindar hasta 8 horas de soporte vital en una sola caminata espacial.

Hasta el momento, los taikonautas han completado un total de 16 caminatas espaciales, 15 de las cuales tuvieron lugar en la estación Tiangong. La primera caminata espacial realizada por un cosmonauta chino ocurrió en el 2008, cuando Zhai Zhigang pasó aproximadamente 19 minutos fuera de la cápsula espacial Shenzhou 7.

La supuesta debilidad de Rusia fue un «pensamiento mágico» al que se aferró Occidente

© Sputnik / Aleksey Kudenko

Las condiciones en el frente son desfavorables para las tropas ucranianas, especialmente en Járkov, donde las tropas rusas las superan en armamento, señala el reportaje.

 

«Ucrania y sus aliados deben actuar con rapidez para garantizar que sus tropas disponen de las armas y el entrenamiento necesarios para luchar contra Rusia, o Kiev podría verse obligada a firmar un acuerdo para poner fin a la guerra», sostiene el medio.

Según el artículo, Ucrania seguirá perdiendo territorio si Kiev y sus aliados occidentales no consiguen adaptarse a las nuevas condiciones en el frente.

«Durante demasiado tiempo, los aliados [de Ucrania] se aferraron al pensamiento mágico sobre la debilidad de Rusia y la capacidad de Ucrania para obligar al Kremlin a entablar conversaciones con éxito en el campo de batalla», dijo a Newsweek Alissa de Carbonnel, subdirectora del programa del International Crisis Group (ICG) para Europa y Asia Central.

Un informe del ICG elaborado recientemente asegura que el año 2023 puso de relieve «las debilidades significativas en la mano que está jugando Kiev», y señala que el apoyo militar y financiero de Occidente a Kiev no puede garantizarse, sobre todo en Estados Unidos, donde el respaldo a Ucrania se ha politizado.

Anteriormente, el líder ucraniano Volodímir Zelenski calificó de extremadamente difícil la situación de las Fuerzas Armadas ucranianas en la región de Járkov, especialmente en la ciudad de Volchansk. El Estado Mayor ucraniano también describió como «complicada» la situación operativa en la región y reconoció un «éxito táctico» de las tropas rusas.

Este mes, el presidente ruso Vladímir Putin declaró en una entrevista con la agencia de noticias china Xinhua que Moscú nunca se había negado a mantener negociaciones sobre Ucrania, y recordó que el principal problema es la fiabilidad de las garantías para Moscú, ya que Occidente es partidario de un orden mundial no basado en el derecho internacional, dijo.

Lavrov: EE.UU. planea desplegar misiles en la región de Asia-Pacífico

Un sistema de lanzacohetes múltiple HIMARS de EE.UU. en Okinawa, Japón, el 4 de agosto de 2022 | U.S. Marine Corps / Cpl. Scott Aubuchon

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, pronosticó que EE.UU. recurrirá a diversos países de la región Asia-Pacífico para desplegar misiles de corto y medio alcance en sus territorios.

 

Hablando en un debate sobre la solución del conflicto en torno a Ucrania, el canciller ruso citó las declaraciones del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que afirmó que la Alianza Atlántica defiende el territorio de sus Estados miembros y que las amenazas para los territorios de estos países «proceden de diversos rincones del mundo», incluida la región de Asia-Pacífico.

«Por eso, la OTAN va a expandir su infraestructura, establecer alianzas en esta región […] y, en este sentido, la seguridad euroatlántica y la seguridad en Asia-Pacífico, dijo Stoltenberg, son inseparables», indicó Lavrov.

El ministro recordó durante su discurso que Estados Unidos abandonó el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (Tratado INF) «para explorar ahora nuevos espacios, entre ellos Filipinas». «Y estoy seguro de que también se pedirá a otros países de la región Asia-Pacífico que proporcionen [su] territorio hospitalario para armamento de tipo similar», dijo.

A mediados de abril, el Ejército estadounidense en el Pacífico anunció que por primera vez en la historia desplegó con éxito un sistema de misiles de capacidad de alcance medio (MRC) en el norte de la isla filipina de Luzón.

Cuando ponemos al capital a cuidar nuestros derechos … lo normal es perderlos

Vicent Alcaraz (Unidad y Lucha).— Para entender lo que desde el PCPE planteamos, es necesario conocer como se gestó la Unión Europea, de otra forma, estaremos comprando los slogan electorales que inundan nuestras calles: Mas Europa, Más derechos, tu respuesta… fuera de la Unión hace mucho frio.

Y es que el origen de la Unión Europea se sitúa en el 9 de mayo de 1950, donde Francia plantea a Alemania poner la producción de carbón y de acero bajo una autoridad común. En 1957, con el Tratado de Roma y basándose el éxito del Tratado del Carbón y del Acero, los seis países fundadores (Bélgica, Alemania, Francia, Luxemburgo, Italia y Países bajos) amplían su cooperación a otros sectores económicos, y lo formalizan creando la Comunidad Económica Europea (CEE).

En el año 1993 con el Tratado de Maastricht se apostó por la integración política en Europa, profundizando la económica y reforzando las instituciones. Con este acuerdo nació la actual Unión Europea. Es decir, nace fruto de las necesidades de comercio del capital, en ningún caso para mejorar o equiparar derechos laborales. De hecho, después de 74 años de la creación, los partidos más “progresistas” en su programa electoral actualizado siguen reclamando una Europa con :

  • Ingresos dignos y un salario mínimo adecuado para todos los europeos y europeas. Uno de cada seis europeos/as no gana lo suficiente para llegar a final de mes. Aunque trabajen con ahínco 40 horas a la semana, o incluso más, muchos europeos y europeas no pueden gozar de un nivel de vida digno debido a los desorbitados precios
  • Prohibir los períodos de prácticas no remunerados: Las consecuencias económicas de la pandemia de Covid-19 están creando nuevos y enormes obstáculos para los/las jóvenes que intentan encontrar empleos de calidad. El riesgo de explotación es muy real. Ya es hora de que llamemos a los períodos de prácticas no remunerados por su nombre: una forma de explotación laboral y una violación de los derechos de la juventud
  • Defender los derechos de la juventud ¡De aquí a 2030 podemos reducir el desempleo juvenil en al menos un 50% en Europa!

Otro ejemplo claro de la Europa económica y no social, lo tenemos en la Directiva Bolkestein, que tuvo mucha oposición en España. La Directiva Bolkestein propone el principio del país de origen, según el cual el prestador de servicios que se muda a otro país europeo debe atenerse a la legislación de su país de origen. El objetivo sería animar a las entidades prestatarias de servicios a mudarse sin tener que informarse sobre 27 legislaciones nacionales diferentes. Eso también significa que le aplican la legislación laboral de, por ejemplo Polonia o Rumania (derecho de huelga, despido. Cotizaciones…) en territorio Alemán o Español, por lo que desregula el mercado laboral del país donde presta el servicio. Lo único que les obliga es a pagar el salario mínimo del estado de pertenencia,. Esta directiva se presentó en el año 2004 y entró en vigor el 28 de diciembre del 2009. Trabajan lento, pero sin parar.

Cuando salimos del franquismo veíamos Europa como la libertad, la democracia, los derechos, y mucho tenía que ver con la Unión soviética y el miedo al fantasma que recorría Europa, el Comunismo. Pero ya en los años 80 nos vendieron la reconversión industrial como garantía de futuro, llenaron de millones al Estado mientras se desmantelaban la industria, el campo y la ganadería. España estaba destinada a ser el lugar de vacaciones de Europa, y lo han conseguido. La incorporación a la  Comunidad Económica Europea (1986) obligó a un proceso culminante de desmantelamiento industrial denominado como reconversión industrial

Esta venta y desmantelamiento de las empresas nacionales solo lo podía hacer un gobierno con el apoyo popular que tenía en aquel entonces el PSOE de Felipe González, que de hecho sigue cobrando gracias a su trabajo exterminador en Vigo, Asturias, la ría de Bilbao, Reinosa, Getafe, los Altos hornos de Sagunto, los astilleros de Ferrol, Cartagena y la bahía de Cádiz. Con la idea de acabar con una industria obsoleta se acabó directamente con buena parte del tejido industrial del país sin generar una industria nueva de dimensiones proporcionales o una actividad económica alternativa.

El Capital lo ha tenido claro siempre, España tenía que pasar de ser la reserva espiritual al lugar donde los jubilados europeos con poder económico pueden comprar casas e ir de vacaciones. Y por tanto, en España no hace falta industria, hay que dar cursos de formación para servir.

Mientras la Europa sea del Capital, los derechos de la Clase Obrera estarán limitados. Nos irán vendiendo avances, como cuando el Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa en el año 2022 estableció ante reclamaciones de los sindicatos Franceses, Italianos y Finlandeses, que las indemnizaciones por despido tenían que ser disuasorias para las empresas al tiempo que deben proteger a los trabajadores despedidos. Los sindicatos españoles aun habiendo firmado la reforma laboral que nos condenaba a 33 días de indemnización, se sumaron al carro europeo. Aunque ya no exista la Unión Soviética, los recuerdos de los derechos laborales, la jubilación, las prestaciones sanitarias, las guarderías, la vivienda, incluso la libertad de expresión, son vivencias que están en el subconsciente de la Clase Obrera y sabemos que nos los han robado. Hoy el fantasma que recorre Europa sin duda es el Fascismo en sus diversas caras, y ninguna tiene cara de obrera ni obrero.

Pyongyang envía cientos de globos con basura a su vecino del Sur 😂😂😂

Las autoridades detectaron unos 260 globos que aterrizaron en distintas partes del país, incluida la capital, Seúl. | Foto: RT

El Ejército de Corea del Sur informó este miércoles que detectaron más de 200 globos rellenos de deshechos enviados por Corea del Norte.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) dio a conocer que los primeros globos fueron descubiertos el martes en la noche por el Ejército, al detectar objetos voladores no identificados en las zonas fronterizas de las provincias surcoreanas de Gyeonggi y Gangwon.

El JCS afirmó que todavía hay globos en el aire, ya que al parecer poseen temporizadores incorporados para hacerlos estallar, y que los que han caído contienen basura y mugre.

Los objetos han caído en distintas localidades de Gyeonggi y Gangwon, y en zonas más alejadas de la frontera intercoreana, como el distrito de Guro en Seúl o la provincia de Chungcheong del Sur.

Por otra parte, el viceministro de Defensa Nacional norcoreano, Kim Kang-il, publicó el domingo pasado un comunicado en el que denunciaba envíos recientes de globos por parte de activistas con propaganda en contra del gobierno y aseguró que esas acciones serían respondidas.

Kim expresó «Pronto se esparcirán montones de papel usado y desechos por las zonas fronterizas y el interior de Corea del Sur y experimentarán de forma directa cuánto esfuerzo se requiere para limpiarlos».

Los nazis se juntan: Abascal visita a Netanyahu y promete anular el reconocimiento de Palestina

© Foto : @Santi_ABASCAL / vía X

Yarisley Urrutia (Sputnik).— El mismo día en que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizaba una declaración institucional desde el palacio gubernamental de la Moncloa para oficializar el reconocimiento de España al Estado palestino, el líder de la tercera fuerza política española (Vox), Santiago Abascal, realizó por la tarde una visita a Israel, donde se entrevistó durante más de una hora con el primer ministro Benjamin Netanyahu, en su oficina de Jerusalén.

 

La visita se produjo de modo sorpresivo y apenas dos días después de un bombardeo israelí sobre un campo de refugiados en Rafah que ocasionó la muerte a una cincuentena de civiles. Acontece también pasada una semana de la emisión de una orden de arresto contra Netanyahu a cargo de la Corte Penal Internacional (CPI). En el transcurso de la reunión, de la que Vox dio cuenta a través de las redes sociales, Abascal elogió la «firmeza» de Israel en su lucha contra Hamás y criticó el reconocimiento de España al Estado palestino.

Al respecto, el líder de Vox explicó a Netanyahu que «Pedro Sánchez no es España» y que con su iniciativa está «tapando sus casos de corrupción política y económica», una lógica con la que, según él, también guía los «ataques» contra el presidente de Argentina, Javier Milei. Según comunicó Vox en su cuenta oficial en X, los españoles «no deben pagar los despropósitos internacionales» de Pedro Sánchez, al que tilda de «autócrata».

Netanyahu calificó de «ejemplar» la defensa del Estado de Israel a cargo Santiago Abascal y lamentó «la inmensa intoxicación que domina la cobertura mediática del conflicto en los países occidentales». Asimismo, confía en que pueda revertir «las medidas hostiles del Gobierno de Sánchez y la creación de Estado de Palestina», cuando sea presidente de España, cosa a la que se ha comprometido Vox.

Se trata de la segunda visita de Santiago Abascal a Israel en el espacio de seis meses. En diciembre viajó allí para mostrar su apoyo a la ofensiva militar israelí sobre Gaza y exigir a Pedro Sánchez que pidiera perdón por haberla cuestionado.

Los contactos entre Vox y el Likud, el partido de Netanyahu, son recurrentes y firmes, como lo demuestra la participación del ministro israelí de Asuntos de la Diáspora, Amichai Chikli, en el evento preelectoral Europa Viva 24, organizado por Vox en Madrid el 19 de mayo, o el apoyo mostrado en redes sociales por Eli Hazan, director de relaciones internacionales del Likud.

¿Podrá Vox revertir el reconocimiento?

Para eso, Abascal tendría que ser presidente del Gobierno español luego de ganar las elecciones generales. A tenor de las encuestas, es algo prácticamente imposible. Más factible es una victoria del PP y que este necesite del apoyo de Vox para investir a Feijóo presidente.

Pero en este caso, un hipotético gobierno de PP y Vox tendría que lidiar con la opinión pública, que en España históricamente simpatiza con la causa palestina y ahora repudia la matanza de civiles, calificada por la mayor parte de los partidos políticos del arco parlamentario, e incluso por varios ministros, de «genocidio».

De acuerdo a una encuesta realizada entre marzo y abril por el Real Instituto Elcano, un think tank de orientación atlantista especializado en temáticas de las áreas latinoamericana, Magreb y Oriente Medio, el apoyo de la sociedad española al reconocimiento del Estado palestino es amplio: el 78% está a favor y solo el 18% está en contra. Es más, un 67% aboga por sanciones europeas contra Israel. Por contra, solo el 19% opina que la UE debería apoyar sin reservas a Israel, justamente la posición que defienden el PP y Vox.

Entre el propio electorado conservador, la reunión de Abascal con Netanyahu también suscita cierto recelo. En el contexto de las amenazas vertidas contra España por el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, y el propio Netanyahu, cabe recordar el permanente apoyo israelí a Marruecos, al que está surtiendo de sistemas de armas y tecnologías de doble uso.

Marruecos, cuya relación con España es muy tirante, firmó en 2020 los Acuerdos de Abraham junto con EAU, Baréin y Sudán para normalizar las relaciones diplomáticas y comerciales con Tel-Aviv.

Por otra parte, también se pueden señalar las contradicciones del Gobierno de Pedro Sánchez a cuenta del doble rasero aplicado según se trate del caso palestino-israelí o del caso saharaui-marroquí. «Tampoco hay mucha diferencia entre Abascal y el líder de vuestro gobierno, uno posa sumiso ante el genocida Netanyahu y el otro lo hace ante el genocida Mohamed VI», recuerda al respecto en la red X el activista saharaui Taleb Alisalem.

Crítica y controversia política

La reunión de Abascal con Netanyahu en Jerusalén ha suscitado la crítica política desde diversos ámbitos. El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, ha reprobado que el líder de Vox no comparta el sentir mayoritario de la sociedad española.

«Abascal abraza esa política de bulos, falsedades, calumnias e injurias de los elementos más extremos del Gobierno de Netanyahu, y lo que demuestra es que no solo no está en sintonía con el consenso de la sociedad española, que anhelaba este reconocimiento, sino que tampoco está con la paz y ni con la más mínima humanidad», aseguró Albares al canal público TVE.

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, depositaria en los últimos días de fuertes descalificaciones por parte de Israel producto de su decidida defensa del reconocimiento diplomático y por su denuncia de la situación en Gaza, tampoco tardó en responder. En un mensaje en su cuenta oficial de la red X, Díaz escribió que «la foto de Abascal le perseguirá toda su vida y el silencio de Feijóo la suya».

Con la mención a Alberto Núñez Feijóo, se refiere Díaz a la actitud del Partido Popular (PP) frente al reconocimiento del Estado palestino, que basa su línea argumental en que Sánchez «utiliza» el conflicto para «tapar sus escándalos» y viene a coincidir en algunos puntos con la del Gobierno israelí, aun cuando, por ejemplo, el PP votó en 2014 en el Parlamento español una proposición no de ley (PNL) a favor de reconocer a Palestina como Estado.

En 2000, el expresidente José María Aznar ya expresó tal idea al líder de la OLP y primer presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yaser Arafat. Pero a principios de abril, durante unas jornadas organizadas por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), Aznar, siempre influyente en el PP, negó la estatalidad de Palestina.

«Que Naciones Unidas reconoce el Estado palestino… ¿Pero a qué Estado se refiere? ¡Pero si eso no existe! Reconocer lo que no existe es absurdo», dijo entonces Aznar.

¿Una postura incongruente?

Vox es una formación que se vanagloria de su patriotismo. Y el encuentro entre su líder y Netanyahu se produce después de que Israel vierta amenazas a España. A juicio del politólogo y economista Santiago Armesilla, la visita de Abascal revela una actitud censurable.

«Primero, deja claro que por interés político está dispuesto a apoyar a quien acaba de amenazar a España. Segundo, que no tiene reparo alguno en estrechar la mano de alguien que está acusado de promover un genocidio», plantea en la red X.

Por su parte, el célebre escritor gallego Manuel Rivas detecta también una contradicción histórica en la buena sintonía de Netanyahu y el Likud con Abascal y Vox. «Netanyahu eligiendo por interlocutor a Abascal, un admirador de los Reyes Católicos, que expulsaron a los judíos de España, y de Franco, que destruyó la República por ‘judeo-masonica’. ¡El horror!», escribe en la misma red social.

«¿Qué les une? ¿La búsqueda del bienestar de sus sociedades? ¿El respeto al derecho internacional? ¿Los valores humanistas? ¿La paz mundial? ¿Los trolls?», se pregunta Haizam Amirah-Fernández, analista hispanojordano del Instituto Elcano.

En esta línea, muchos han reparado en la composición del séquito que acompañó a Abascal. Lo formaban el responsable de relaciones internacionales de Vox, Gabriel Ariza, el presidente de la Fundación Disenso, Jorge Martín Frías, y el eurodiputado y número dos en las listas al Europarlamento, Hermann Tersch.

«La nueva era, la era de los valientes, de los soberanistas, de los defensores de Occidente, está en marcha», escribió Tersch en su cuenta en X al término de la reunión. Se da la circunstancia de que Tersch es hijo de un diplomático austríaco del III Reich y miembro del partido nazi alemán, Ekkehard Tertsch, posteriormente afincado en España durante el franquismo.

«Palestina lleva 75 en una cárcel»

La indignación de un manifestante pro palestina en Iruñea ante la última masacre de Israel en Gaza.

 

Máxima tensión en ucrania: Rusia destruyó un búnker secreto de la OTAN

En este directo analizaremos las últimas informaciones sobre la guerra en ucrania, haciendo especial hincapié en las novedades del campo de batalla y geopolíticas.

 

Hutíes derriban dron estadounidense MQ-9 Reaper y posan sobre sus escombros 🤣

Youtube @Group73historians73

Los hutíes de Yemen derribaron un dron de reconocimiento y ataque estadounidense MQ-9 Reaper sobre la gobernación de Marib, sugieren múltiples informes de los medios.

 

En las redes sociales se han difundido imágenes del dron derribado en el desierto y un video que muestra a varios hutíes parados sobre el aparato, mientras una voz en árabe comenta que el MQ-9 Reaper fue derribado este 29 de mayo.

Podría tratarse del sexto vehículo no tripulado estadounidense de este tipo. La pasada semana, los hutíes publicaron un video en el que se ve el derribo de otro MQ-9 Reaper sobre la  misma gobernación.

Seis barcos atacados

El derribo de este 29 de mayo ha sido confirmado por el portavoz militar del movimiento, Yahya Saree. En una declaración hecha este miércoles, Saree indicó que los hutíes han ampliado las operaciones militares en el marco de la cuarta fase de su campaña contra Israel mediante ataques contra seis barcos por «tener tratos con la entidad israelí». Los ataques se han perpetrado en los mares Rojo, Arábigo y Mediterráneo.

Youtube @Group73historians73

De acuerdo con Saree, tres barcos —llamados Laax, Morea y Sealady— fueron atacados con «misiles navales, balísticos y drones» en el mar Rojo. El vocero afirmó que el granelero Laax «fue impactado directamente y gravemente dañado«.

En el mar Arábigo, los barcos estadounidenses Alba y Maersk Hartford fueron atacados con misiles y drones. Una sexta embarcación, el Minerva Antonia, «fue atacada en el mar Mediterráneo con varios misiles de alas», comunicó el vocero. Saree reiteró que todos los barcos fueron atacados «por violar la decisión de prohibir la entrada a los puertos de la Palestina ocupada».

  • Las fuerzas hutíes llevan meses atacando embarcaciones en la zona del mar Rojo, incluyendo naves de EE.UU., Reino Unido e Israel, como protesta contra la agresión israelí en la Franja de Gaza.
  • Sostienen que mantendrán esas operaciones militares hasta que «cesen la agresión y el asedio al pueblo palestino en Gaza».

Últimas noticias

Reebok pide a la selección de fútbol israelí que elimine su logotipo de sus...

El Times of Israel informó el martes que Reebok, fabricante mundial de ropa y equipamiento deportivo, solicitó a la selección nacional de fútbol de “Israel” que eliminara el logotipo de la compañía de sus uniformes.

Brasil reafirma que negociará con Trump los aranceles, pero no el caso Bolsonaro

“La disposición al diálogo será firme y serena, basada en datos concretos y fidedignos, sin provocaciones estériles y siempre en beneficio de ambos lados”, afirmó el Canciller brasileño.

Misiles y drones rusos eliminan un convoy repleto de drones enemigos

El ataque destruyó 20 camiones cargados de 100 drones de largo alcance tipo Liuty y generó 60 bajas entre efectivos ucranianos, además de la detonación del equipo que estaba transportando el convoy enemigo.

Nicaragua. Relaciones con Crimea son amistosas, fraternas y de cooperación mutua

Como parte de la clausura del mes de celebración de Fiestas Patrias “Todos San Jacinto” 2025 en la Federación de Rusia, la embajada de Nicaragua en esa nación organizó junto al Gobierno de la República de Crimea este primero de octubre “los días de la República de Nicaragua en la República de Crimea”.

Adolfo Pérez Esquivel rechaza posible visita de Netanyahu a Argentina

El Nobel de la Paz criticó el apoyo de Washington al régimen israelí y recordó que Estados Unidos ha vetado las resoluciones de la ONU para alcanzar de forma inmediata y definitiva un alto el fuego en Gaza.