«Japón sigue siendo el protectorado humillado de Washington»

© AP Photo / Godofredo A. Vásquez

En su columna para el medio estadounidense The American Conservative, el académico recordó la visita que Kishida realizó a Washington en abril de este año, en donde el político japonés pronunció un discurso ante el Congreso estadounidense que provocó la ovación de sus interlocutores.

 

Sin embargo, Morgan cuestionó que no había motivos para que Kishida no recibiera el reconocimiento del público estadounidense, toda vez que Kishida acudió a la «ciudadela de la democracia para jurar lealtad a la hegemonía planetaria de Washington».

«Por supuesto, fue recibido calurosamente», observó el profesor, para quien el mayor logro del primer ministro japonés durante su visita al país norteamericano fue «la culminación de una larguísima serie de capitulaciones calculadas».

«Kishida ha construido su carrera política adulando (…) Puso a su país y a sus compatriotas al servicio de la marca Washington», aseveró Morgan.

Pero el comportamiento del primer ministro de Japón, según el académico, es resultado de un largo linaje de líderes japoneses que se remonta a la entrada en vigor de la constitución del Japón de la posguerra, el 3 de mayo de 1947, «que los estadounidenses les habían impuesto».

En la primavera de 2023, en un evento que conmemoraba el 76 aniversario de la entrada en vigor de la constitución japonesa (…) pronuncié un breve discurso en Tokio sobre la reforma constitucional. Hasta ese momento yo había estado firmemente a favor de ello. Pero, mientras estaba en el podio, vi frente a mí a la flor y nata de la cosecha proestadounidense en Japón, y una nube pasó sobre mi comprensión convencional», recordó Morgan.

En julio de 2022, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, anunció el deseo de impulsar una reforma de la Constitución de 1947 y profundizar en el debate sobre la necesidad de «reforzar drásticamente» la defensa del país.

La propuesta de reforma, según los medios de comunicación, afectaría el artículo 9, que establece que «el pueblo japonés renuncia para siempre a la guerra como derecho soberano de la nación y a la amenaza o al uso de la fuerza como medio de solución en disputas internacionales».

«(…) ¿Estábamos hablando de una reforma constitucional por el bien de Japón o por el de Washington?», cuestionó el profesor.

El argumento para reformar por primera vez la Carta Magna del país nipón, agregó el analista, debería ser uno que apele a la emancipación de Tokio respecto a la influencia estadounidense, no para apegarse a sus intereses.

«Nadie lo expresó con tantas palabras. Pero así es precisamente como funciona el juego de la reforma constitucional», sostuvo el columnista.

Morgan aseguró que Washington está tratando de involucrar a Japón en próxima su guerra eterna, al tiempo que la mayoría de líderes japoneses observan sentados e, incluso, lo alientan.

«Ésta es la tragedia de la asociación global. Japón lo perdió todo ante los estadounidenses en 1945. Todavía no tiene independencia. Sigue siendo el protectorado humillado de Washington», aseveró.

La invasión de Rafah

Tras una noche de continuos bombardeos, el estado genocida de Israel conquistó el cruce de Rafah. Un paso más en la ofensiva genocida que dura ya más de siete meses y que ha provocado que el 58’4% de la población palestina se encuentre en situación de pobreza y que el desarrollo humano haya retrocedido más de 40 años en Gaza.

Al genocidio que sufre el pueblo palestino desde hace más de 75 años se suma la falta completa de servicios básicos como vivienda, comida, agua, vivienda, sanidad o educación. Además, debido a la destrucción a gran escala y a la barbarie absoluta provocada por el ente sionista, el pueblo palestino ha quedado a merced de la limosna de países imperialista que, para más inri, colaboran vendiendo material militar a su verdugo mientras ofrecen su limosna en forma de ayuda humanitaria. Según la UNRWA, las consecuencias de esta ofensiva serán devastadoras para 1,4 millones de personas, especialmente para los más de 600.000 niños heridos, enfermos y malnutridos que se encuentran refugiados en la ciudad.

Durante la noche del 7 al 8 de mayo, más de 80.000 personas se vieron obligadas a desplazarse de manera forzosa a causa de los continuos bombardeos sobre las viviendas y hospitales. Especialmente criminal es la violencia de las fuerzas de ocupación israelíes contra las mujeres y niñas palestinas. Las denuncias sobre agresiones sexuales, mutilaciones detenciones arbitrarias por la fuerza y violaciones son continuas.

La invasión sionista de Rafah demuestra que ningún lugar es seguro en Gaza, pues la política imperialista de Israel trabaja sin descanso para crear un estado exclusivamente judío en los territorios palestinos ocupados al tiempo que dificulta lo máximo posible la llegada de la escasa ayuda humanitaria que recibe el pueblo palestino. Mientras tanto, el proletariado internacional tiene que contemplar como el criminal de guerra Joe Biden anuncia que dejará de enviar bombas y munición de artillería a Israel, ¡cuando este asesino autorizó el mes pasado la transferencia de más 2.000 bombas MK84, más de 1.000 bombas MK82, otras 1.000 de pequeño diámetro y 50 aviones de combate F-15 por valor de 18.000 millones de dólares!

Todo esto nos revela que las declaraciones del criminal de guerra Joe Biden son palabras vacías cuyo único objetivo es detener las contradicciones que el genocidio palestino están provocando en su electorado de cara a su próxima revancha electoral contra Donald Trump. Si algo teme la burguesía es el avance del movimiento comunista. Su mayor temor es que las protestas universitarias se den la mano con el movimiento obrero organizado y el proletariado avance en un frente único hacia la huelga general política, sacudiendo los cimientos de su ilegítimo sistema sostenido por medio de la violencia, la barbarie y el fascismo.

¡ANTE UN SISTEMA QUEBRADO, LA ALTERNATIVA ES REVOLUCIONARIA!
¡VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO PALESTINO!

Madrid, 9 de mayo de 2024

SECRETARÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (P.C.O.E.)

De aquellos polvos, estos lodos

José L. Quirante (Unidad y Lucha).— En la mañana fría del jueves 20 de noviembre de 1975, mientras el dictador Francisco Franco estiraba la pata en su nauseabundo lecho de muerte, pese a los denodados esfuerzos de su yernísimo marqués de Villaverde por salvarle el pellejo, iba tomando cuerpo con nocturnidad y alevosía la confabulación entre franquistas venidos a menos y socialdemócratas al servicio del capital para ir cocinando el después de Franco. Un contubernio indecente pensado fundamentalmente para facilitar el paso de la agónica gestión fascista del capitalismo hispano a la de una promisoria administración democrática-burguesa. Dicho de otra manera, implementar la gran traición de las fuerzas políticas llamadas democráticas (principalmente el PSOE adobado al gusto burgués y el PCE de la reconciliación nacional) a un pueblo resueltamente antifascista, que echado a la calle en manifestaciones y huelgas masivas sacudía España entera reclamando la ruptura sin concesiones con el sanguinario franquismo y exigiendo la asunción de responsabilidades políticas. Pese a ello, la despreciable felonía se perpetró después del interludio que protagonizaron, de 1976 a 1982, los Gobiernos neofranquistas de Adolfo Suarez y de Calvo-Sotelo, incluido el fallido golpe de Estado dirigido por Tejero, Armada y Milans del Bosch. Es decir, el referéndum sobre la forma del Estado (monarquía o república) se arrinconó vergonzosamente cuando todo anunciaba la victoria de la opción republicana; al Rey designado por el dictador en julio de 1969 en la persona de Juan Carlos se le rindió pleitesía y una ignominiosa ley de amnistía votada en el Congreso de los Diputados por UCD, PSOE, PCE y las minorías vasco-catalanas en octubre de 1977, permitió que bajo la intencionalidad de amnistiar los considerados delitos durante la Dictadura, afectara también a autoridades, funcionarios y cuerpos represivos del franquismo. Lo que supuso el “olvido judicial” de los crímenes franquistas y que sus responsables se fueran de rositas. Unas decisiones políticas que, unidas a la entrada de España en la organización terrorista OTAN, en 1982, y en la capitalista Comunidad Económica Europea (hoy Unión Europea), en 1986, remataron definitivamente la alambicada y nada modélica “Transición española”.

Verdad, justicia y reparación

Lo que sucedió después es quizás de sobra conocido: el bipartidismo entre una derecha disfrazada de “izquierdas” y unos franquistas camaleónicos, como la forma inocua de gestionar el capitalismo hispano tras la noche del franquismo. Cambiar, ir de un espejismo a otro, para que todo siguiese igual. Es decir, para que los ricos fuesen cada vez más ricos y los pobres más pobres. Y así hasta que hartos de tanto bandazo inútil el bipartidismo puro y duro se fue al carajo y, resquebrajado, necesitó muletas para poder seguir asumiendo su nefando cometido: explotar a la mayoría social de este país en beneficio de unos pocos. También, prestándose con falaces argumentos, o no, llegaron los financiados y promocionados Podemos, Ciudadanos y un oscuro retoño del pérfido ofidio, el repulsivo Vox, quien sabedor de que cuando las circunstancias lo requieran podría subir al poder, reagrupó con entera libertad a franquistas amnistiados en 1977 y a sus herederos, poniéndose por montera reverdecer los encantos ocultos de la sangrienta dictadura franquista. En esas circunstancias, ¿a quién puede extrañar que en las comunidades autónomas en las que gobiernan el PP y Vox deroguen, o traten derogar, la ley de Memoria Histórica? A nosotros, no. Que siempre hemos exigido a los complacientes políticos con el franquismo verdad, justicia y reparación. Tres requisitos imprescindibles para que las jóvenes generaciones sepan lo que fue el fascismo en este país: la más feroz ofensiva del capital contra la clase obrera y la alienación más abyecta que pueda sufrir la mente humana. Sí, ciertamente, de aquellos terribles polvos vienen estos barrizales.

Presidente chino apuesta junto a Hungría por garantizar la paz

Vamos a poner en práctica ingentes y decisivos esfuerzos y vamos a abogar por la formación de una humanidad con un futuro común y a hacer nuestro aporte a la paz, la estabilidad, el desarrollo y el bienestar en todo el orbe, declaró el estadista del gigante asiático.

Durante su visita a este país, en el contexto del 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales, Xi expresó su esperanza en que, gracias a las acciones coordinas de ambos estados, su visita tendrá éxito y abrirá un mejor futuro para sus nexos.

Estoy seguro que, pese a los cambios posibles en la situación internacional, China y Hungría siempre verán el desarrollo de sus relaciones bilaterales con perspectivas amplias y a largo plazo, subrayó.

Buscamos llevar nuestros nexos a un nivel cualitativamente superior, declaró el jefe de estado chino, quien observa amplias posibilidades para el fortalecimiento de los vínculos con Hungría.

Se espera que como parte de la visita de tres días que realiza el mandatario asiático a esta nación, asista a una cena de Estado con el primer ministro magiar, Viktor Orban, quien lo recibió a su llegada esta jornada al aeropuerto capitalino, procedente de Serbia.

En Belgrado, Xi firmó con el presidente serbio, Alexander Vucic, una declaración conjunta y asistió a la rúbrica de varias decenas de acuerdos, incluidos los relacionados con la compra de trenes chinos, el incremento de las importaciones serbias y nuevas conexiones aéreas.

China invirtió millones de dólares en la minería y la infraestructura fabril de Serbia, además de firmar el pasado año un acuerdo de libre comercio con ese país balcánico. El intercambio comercial superó los seis mil 95 millones de dólares en 2023.

El periplo del estadista asiático en Europa se inició con una visita a París, donde se reunió con el presidente francés, Emmanuel Macron, y la máxima dirigente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para debatir temas comerciales y de la situación regional e internacional.

Tribunal condena a una dirigente política alemana que advirtió sobre violaciones en grupo

Marie-Thérèse Kaiser durante un debate televisado el 12 de abril de 2024. | X @hallofraukaiser

Un tribunal de la Baja Sajonia condenó a Marie-Thérèse Kaiser, miembro del partido Alternativa para Alemania (AfD), por incitación al odio, luego de que la dirigente política difundiera estadísticas que indican un riesgo desproporcionadamente elevado de ser víctima de una violación colectiva por parte de inmigrantes afganos.

 

Kaiser, que lidera la filial del partido derechista en Rotenburg, publicó en 2021 un post en Facebook en el que criticaba al alcalde de Hamburgo por ofrecer asilo a 200 afganos que habían trabajado con las tropas alemanas en Afganistán. Kaiser describió a los afganos como «masas culturalmente ajenas» y puso en su escrito un enlace con un artículo que incluía estadísticas, según las cuales los afganos establecidos en Alemania tienen más probabilidades de cometer violaciones en grupo que los alemanes nativos.

Un tribunal regional de la ciudad de Verden dictaminó el lunes que la publicacón constituía una «incitación al odio» contra trabajadores afganos.

En virtud de la sentencia, que ratifica otra dictada el año pasado por un tribunal de Rotenberg, Kaiser deberá pagar 100 multas diarias de 60 euros, hasta sumar 6.000 euros (6.447 dólares), y quedará con antecedentes penales.

«El mero hecho de citar cifras, datos y hechos deberá ser declarado delito, solo porque las autoridades no quieren aceptar la realidad. No me silenciarán«, comentó la joven, de 27 años, antes del proceso.

Los abogados de Kaiser intentaron invocar la libertad de expresión, pero el juez, Heiko Halbfas, rechazó el argumento arguyendo que «quienquiera que ataque la dignidad humana no puede invocar la libertad de expresión».

El caso llamó incluso la atención del propietario de X, Elon Musk, quien comentó en su cuenta de la red social: «¿Están diciendo que la multa fue por citar estadísticas gubernamentales precisas? ¿Hubo algo inexacto en lo que dijo?».

La propia Kaiser calificó el veredicto de «error judicial» en su cuenta de X.

Ocupación y vigilia en la Universidad de Lisboa por el fin del «genocidio» en Palestin

Varias decenas de estudiantes ocuparon la Facultad de Psicología de la Universidad de Lisboa contra el «genocidio» en Gaza y los combustibles fósiles, y se unieron este miércoles a una vigilia por Palestina en la que participó más de un centenar de personas.

«Fin al genocidio, fin al fósil» es el lema de la acampada instalada en la facultad desde el martes, inspirada en los movimientos universitarios de Estados Unidos y otros países y que ha sido organizada por colectivos estudiantiles pro-Palestina, por el activismo climático y otras causas.

Más de una decena de tiendas de campaña ocupan el hall de entrada y un patio interior del edificio, donde un enorme cartel reza «De Lisboa a Rafah, Palestina vencerá».

«Estamos viendo un genocidio en directo», denunció a EFE Catarina Bio, una estudiante de Derecho que participa en la ocupación, con la que piden un alto al fuego «inmediato y sin condiciones», la liberación de Palestina y también el fin de los combustibles fósiles en Portugal de aquí a 2030.

Bio considera que hay que poner fin a un sistema que permite «estas masacres en nombre del beneficio que son el colapso climático y el genocidio que está pasando en Gaza».

Entre las reivindicaciones de los estudiantes también está que Portugal reconozca al Estado de Palestina y corte todas sus relaciones económicas, diplomáticas y políticas con Israel y que se cree un estatuto del refugiado palestino.

En las actividades organizadas por los estudiantes instalados en la Facultad de Psicología están participando entre 30 y 70 personas, según Bio, que aseguró que pretenden mantener la ocupación hasta que haya un alto al fuego.

La jornada de este miércoles culminó con una vigilia en la explanada central de la Universidad de Lisboa, que organizan cada semana colectivos como la Plataforma Unitaria de Solidaridad con Palestina.

«Hoy estamos aquí en solidaridad con el movimiento estudiantil», señaló a EFE Ana Nicolau, que forma parte de la Plataforma y refirió que el objetivo es «que no se olvide el genocidio en curso en Palestina».

En la vigilia participó más de un centenar de personas, muchos de ellos estudiantes, que pidieron el fin del «genocidio».

«Todos los ojos en Rafah. ¡Alto al fuego ya!», rezaba una pancarta sostenida por varias jóvenes.

La Plataforma de Solidaridad también exige al Gobierno portugués que corte relaciones con Israel y expulse al embajador israelí en Portugal.

«Israel ha cortado la entrada de ayuda humanitaria. Espero que eso haga que la comunidad europea e internacional se rebele y diga basta. Y que comience a aplicar sanciones, que es algo que todavía no hemos visto», señaló Nicolau.

EFE / CubaSí

Descubren otra fosa común en Gaza y se encuentran cuerpos “sin cabeza”

Los trabajadores de la salud en el norte de Gaza han recuperado más cuerpos de otra fosa común en el Hospital Shifa, informa la oficina de medios de Gaza, diciendo que había cuerpos “sin cabeza”.

La oficina de medios del gobierno dijo el miércoles que los equipos médicos palestinos han recuperado hasta ahora 49 cuerpos de la fosa común “y todavía se están realizando esfuerzos para buscar más”.

“Encontramos cabezas sin cuerpos en el Hospital Shifa”, señaló Al Jazeera citando una fuente del Ministerio de Salud de Gaza.

Las imágenes publicadas desde el Hospital de Shifa mostraban al menos una docena de cadáveres envueltos en bolsas de plástico.

Se trata de la tercera fosa común descubierta en el interior del hospital, según Motassem Salah, jefe del servicio de urgencias de Shifa.

Salah dijo que varios de los cuerpos se habían descompuesto.

El mes pasado se recuperaron alrededor de 30 cadáveres de otras dos fosas comunes en el patio del Hospital Shifa.

Las fuerzas israelíes mataron a cientos de palestinos y dejaron sus cuerpos en descomposición durante el asedio de dos semanas al complejo médico en marzo.

Se han encontrado al menos siete fosas comunes en hospitales de todo el territorio asediado desde que el régimen inició su brutal campaña en la Franja de Gaza a principios de octubre.

Press TV / Al Manar

Palestinos rechazan cualquier control extranjero sobre el paso fronterizo de Rafah

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP), partidos y movimientos políticos rechazaron este miércoles cualquier control extranjero sobre el paso fronterizo de Rafah, en la Franja de Gaza, como planea “Israel”.

“Rechazamos cualquier forma de tutela sobre el cruce de Rafah y los intentos de dañar la soberanía palestina sobre él, en asociación con nuestros hermanos de Egipto”, advirtió en X el secretario del comité ejecutivo de la OLP, Hussein Al-Sheij.

Mientras, el comité de seguimiento de las Fuerzas Nacionales e Islámicas, que agrupa a las facciones palestinas, anunció también su oposición a los planes del Gobierno de Benjamin Netanyahu.

En un comunicado, la comisión alertó contra los intentos de traspasar el control y la gestión de ese paso fronterizo, que conecta a Gaza y Egipto, a una empresa de seguridad estadounidense.

“Independientemente de la veracidad de estos informes, no aceptaremos ninguna forma de tutela impuesta sobre el cruce o sobre cualquier otra parte del enclave costero,” afirmó.

En similar sentido se pronunció el Frente Popular para la Liberación de Palestina.

“Cualquier grupo extranjero que asuma la gestión de esa instalación será considerado una fuerza de ocupación y por tanto un objetivo legítimo”, advirtió.

“Ese paso fronterizo es puramente palestino y egipcio, según las leyes internacionales”, afirmó el partido de izquierda.

La agrupación condenó el reciente asalto del Ejército israelí a ese sitio, clave para el ingreso de alimentos, medicinas y combustible al asediado enclave costero.

La operación israelí “es un crimen cuyo objetivo es una exhibición militar, obtener una falsa imagen de victoria y aumentar la presión sobre la resistencia”, subrayó.

El diario israelí Haaretz reveló que el Gobierno de Netanyahu tiene la intención de transferir la responsabilidad de la gestión del cruce de Rafah a una empresa privada estadounidense una vez finalizada la campaña militar.

Indicó que los miembros de la firma son exsoldados de unidades especiales del ejército estadounidense, entrenados para proteger sitios estratégicos en zonas de conflicto en África.

Tras el asalto al cruce, aumentó la presión internacional sobre Netanyahu para evitar un ataque contra la vecina ciudad de Rafah, donde están refugiados más de un millón de palestinos.

Prensa Latina / Al Manar

Valores europeos: los refugiados ucranianos deben volver para morir por occidente

Centro de reclutamiento militar en Lvov (Ucrania), el 10 de abril de 2024. | Raj Valley / Legion-Media

Kiev puso en marcha una nueva oleada de movilización forzosa, en un intento de reponer las bajas en el frente.

Autoridades de Polonia entregaron al Servicio Fronterizo de Ucrania a un ucraniano que cruzó el pasado fin de semana el río demarcador de la frontera común, en su afán de huir del servicio militar y evadir la alta probabilidad de ser enviado al frente para combatir contra las fuerzas rusas.

El fugitivo, que atravesó el Bug Occidental hacia Polonia, es un hombre de 31 años residenciado en la provincia nororiental de Sumy, precisó el departamento occidental del Servicio Fronterizo ucraniano en su cuenta de Facebook.

Tras ser entregado, la Policía inició un caso administrativo contra el infractor, al tiempo que representantes de la comisaría militar le entregaron una notificación oficial para que comparezca ante una comisión.

También se levantó un acta por infracción administrativa y se entregó una citación a otro joven, de 26 años y natural de la región de Donetsk, que el día anterior había intentado huir ilegalmente a Polonia de la misma manera.

Kiev puso en marcha el mes pasado una nueva oleada de movilizaciones para reponer las bajas en el campo de batalla, que Moscú ha cifrado en más de 110.000 en lo que va de año y en casi medio de millón de efectivos desde febrero de 2022.

Las recientes enmiendas a las normas de movilización, promulgadas por el presidente Vladímir Zelenski el mes pasado, rebajaron a 25 años la edad de movilización y han automatizado la inscripción y los avisos, entre otras cosas. En respuesta, los ucranianos que buscan escapar al reclutamiento han empezado a huir del país.

Honran a héroes soviéticos que derrotaron hordas hitlerianas

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua y funcionarios de la embajada de Rusia realizaron este miércoles un acto en homenaje al Día de la Victoria de la Gran Guerra Patria, una fecha histórica dedicada a los soldados héroes soviéticos que lucharon contra la Alemania nazi.

 

Durante la actividad se realizó la plantación de dos árboles en el Jardín de la Memoria por parte del embajador Alexander Khokhólikov y la rectora de la UNAN-Managua, Ramona Rodríguez, posterior procedieron a depositar ofrendas florales al pie del mural 13 Ciudades Heroicas de la Gran Guerra Patria.

La profesora Ramona Rodríguez, manifestó que con el homenaje se simboliza y se reafirma nuestra profunda gratitud hacia el pueblo ruso y en particular hacia los hombres, mujeres y niños que forjaron la victoria en la Gran Guerra Patria, para borrar el fascismo en la faz de la tierra.

“La heroicidad del pueblo soviético en las legendarias batallas contra el nazi invasor, determinó el triunfo a favor de las fuerzas antifascistas, la victoria del Ejército Rojo y la estrepitosa derrota de las fuerzas hitlerianas y sus aliados, contribuyó de forma definitiva y contundente a la expulsión de las hordas fascistas invasoras de los territorios ocupados por el nazi fascismo y junto a la resistencia de millones de milicianos antifascistas en toda Europa, sellaron el comienzo del fin de la amenaza nazi fascista sobre la humanidad entera”, señaló.

Recordó que la historia de la guerra contra el fascismo es ante todo, la historia de los pueblos que se lanzaron a la lucha liberadora y conquistaron la victoria completa y contundente y revelaron la mayor decisión, firmeza espiritual, valentía y heroísmo.

Rodríguez destacó que la búsqueda y consolidación del bienestar y la paz, tiene como principal protagonista a los pueblos y corresponde a las generaciones actuales impedir a toda costa el resurgimiento del fascismo.

Por su parte, el embajador recordó que hace 79 años terminó la guerra más cruel y sangrienta en la historia de la tierra.

“La Unión Soviética, con el apoyo de los países aliados de la coalición anti-hitleriana, inclusive países de América Latina y el Caribe, logró la gran victoria, impidiendo a las fuerzas del fascismo para que ellos esclavizaran a los pueblos del planeta y establecieran su dominio en el mundo”, dijo.

El diplomático señaló que jamás se olvidará el altísimo precio que pagó el país por esta victoria, “27 millones de personas, no hay una familia en Rusia que no honra la memoria de sus héroes caídos y este año gracias al apoyo y solidaridad del gobierno de la República de Nicaragua, el pueblo nicaragüense realiza por tercer año consecutivo en Managua la acción patriótica Regimiento Inmortal y muchas gracias por el apoyo y solidaridad en estas actividades importantes, porque es necesario guardar la memoria de aquellos héroes que pagaron su vida por nuestra libertad”.

También recordó que en el contexto actual, el pueblo otra vez tiene que defender la libertad y la independencia de la patria, “por eso, en este día expresamos nuestros reconocimientos y admiración a los soldados patriotas que participan en la operación especial militar en Ucrania, luchando heroicamente contra los neofascistas y el neocolonialismo”.

Últimas noticias

El ejército sudanés aniquila a mercenarios ucranianos y colombianos

El ejército sudanés ha aniquilado en la ciudad sudanesa de El Fasher a mercenarios ucranianos y colombianos que combatían junto a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), según anunció la 6 División de Infantería del ejército.

Descubren componentes clave para la vida en una luna de Saturno

Durante años, los expertos creyeron que Encélado estaba muy lejos del Sol, por lo que era demasiado frío para ser habitable.

¡Encontramos el peor meme del mundo! (y es proisraelí)

¡Tenía que ser proisraelí! Encontramos el peor meme geopolítico

Demandan cierre inmediato de bases de EEUU en Puerto Rico

a organización Madres contra la Guerra demandó, durante una manifestación frente a la base Ramey en Aguadilla (noroeste), el cierre inmediato de las instalaciones militares de Estados Unidos en Puerto Rico.

El portavoz de Milei dice que no es su portavoz

El portavoz argentino, Manuel Adorni, aclaró en conferencia de prensa que responde únicamente como vocero del Gobierno nacional y no como representante personal de Milei.