💵 Ucrania recibe 1.500 millones de dólares del Banco Mundial

Ucrania ha recibido un tramo de 1.500 millones de dólares en fondos de apoyo como parte de un programa del Banco Mundial, anunció el viernes el primer ministro Denis Chmihal.

“Los fondos se utilizarán para cubrir los gastos relacionados con las necesidades sociales y humanitarias y la reconstrucción”, dijo Chmihal en un mensaje absolutamente inverosímil.

Entre los fondos, 984 millones de dólares provienen de Japón y 516 millones de dólares de Reino Unido, dijo el Primer Ministro.

Ucrania vive de la caridad internacional que le aportan las potencias occidentales. Pero la crisis aprieta y el dinero ya no fluye como antes. La financiación extranjera disminuyó en los dos primeros meses del año y la ayuda estadounidense lleva meses bloqueada.

En marzo Ucrania recibió un primer tramo de 4.500 millones de euros de financiación en el marco de “Ukraine Facility”, un programa de la Unión Europea.

Aparte de la corrupción galopante, el gobierno de Kiev dedica la mayor parte de sus propios ingresos a financiar la guerra y depende de los fondos proporcionados por sus socios occidentales para cubrir el funcionamiento de la administración pública.

“El trabajo eficaz del gobierno, así como el apoyo oportuno de los socios, nos permite mantener la estabilidad del sistema financiero, incluso en tiempos de agresión a gran escala y terror diario por parte de la Federación Rusa”, dijo Serguiy Marchenko, ministro de Finanzas, en un comunicado de prensa.

Jefe del FSB: «Sabemos quién organizó los intentos de incursión en territorio ruso»

Vehículos blindados usados por los saboteadores ucranianos que intentaron entrar en la provincia de Bélgorod, el 12 de marzo de 2024. (El Ministerio de Defensa de Rusia / Sputnik)

La identidad de los organizadores de incursiones en territorio ruso son conocidas por los organismos de seguridad del país, según lo anunció el jefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB), Alexánder Bórtnikov.

 

En declaraciones al canal Rossiya 1 emitidas este domingo, el alto funcionario dijo que se está cumpliendo a la orden del presidente ruso, Vladímir Putin, dada el 19 de marzo para que se establezcan los nombres de los «traidores» responsables de los intentos de incursión en territorio ruso desde Ucrania, incluidos los perpetrados antes y después de las elecciones presidenciales de este mes.

«Hay quienes se han ido y organizado unidades de combate. Hay quienes tienen la intención de hacerlo. Todos los organismos de orden público y los servicios especiales están activamente trabajando en ello, en conformidad con lo dicho por el presidente, es decir, hasta dar con cada nombre. Sabemos quién organizó y realizó los actos [terroristas] en nuestro territorio», afirmó, subrayando que se hará todo para capturar y castigar a los responsables.

  • El 20 de marzo, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, informó que en los ochos días que duraron las tentativas por entrar en las provincias de Bélgorod y Kursk, las fuerzas ucranianas sufrieron 3.501 bajas, incluidas 790 irrecuperables.
  • También fueron destruidos 23 tanques, 34 vehículos blindados, entre ellos 11 Bradleys, cinco lanzadores del sistema de lanzacohetes múltiples Vampire y un helicóptero Mi-8.

Amplia presencia en exposición sobre medicina y farmacia en Vietnam

En la cita, que transcurrirá del 9 al 12 de mayo, estarán representados en alrededor de 450 stands unos 30 países y territorios, entre ellos Australia, Belarús, China, República Checa, Japón, Corea del Sur, Pakistán, Taiwán (China) y Estados Unidos.

Como parte del programa se realizarán además un Congreso y Exposición Científica Nacional sobre Medicina Preventiva, sendas exposiciones internacionales sobre estomatología e instituciones hospitalarias, y una Conferencia y exposición sobre cuidados innovadores, detalló el sitio web del evento.

Moscú explica por qué abre causas penales contra políticos ucranianos y occidentales

El fiscal general de Rusia, Ígor Krasnov. (Sergey Guneev / Sputnik)

El fiscal general de Rusia, Ígor Krasnov, explicó al periodista Pável Zarubin para qué las autoridades del país abren causas penales contra algunos políticos ucranianos y occidentales.

 

«Están todos en el extranjero, ¿cómo vamos a ocuparse de ellos entonces?», preguntó Zarubin en una entrevista publicada este domingo.

«Probablemente no sea realista verlos a todos en el banquillo de la justicia, en una vista judicial. Pero puedo decirle que estas investigaciones tienen otra cara: es necesario reunir todas las pruebas documentales de las atrocidades de los neonazis y de sus manipuladores, cómplices, inspiradores ideológicos, para evitar que alguien pueda distorsionar esas circunstancias en el futuro», respondió Krasnov.

«En el futuro, presentaremos todos los materiales recopilados para un juicio justo y los presentaremos al público mundial, estableciendo las circunstancias jurídicamente relevantes para las épocas», aclaró. Añadió que está «convencido de que ocurrirá pronto«.

En la lista de personas buscadas por Rusia se encuentra, por ejemplo, el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, por sus siglas en ucraniano), Vasili Malyuk, que recientemente ofreció detalles de los asesinatos contra varias personalidades rusas, aparentemente cometidos por su agencia. Además, entre los acusados figuran la primera ministra estonia, Kaja Kallas; o el secretario de Estado del país báltico, Taimar Peterkop, «por destrucción y daños a monumentos de soldados soviéticos».

Armenia considera a EEUU y la UE sus principales socios

El canciller señaló que Ereván está profundizando la relación económica y política con la UE y con Washington, pero destacó que no se trata de un giro en la política exterior del país.

«No lo llamaría un giro, estamos tratando de asegurar nuestra seguridad y desarrollo en el camino democrático y de las instituciones, y para eso vemos que hay buenos socios en Occidente», indicó.

Asimismo, el jefe de la diplomacia armenia descartó los planes de unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

«Ya tenemos cooperación con la OTAN, participamos en operaciones para mantener la paz en Afganistán, aumentamos la presencia en Kosovo, es una forma de cooperación. Si se refiere a una intención de incorporarnos al bloque atlántico, no. No es un punto que esté hoy en la agenda de Armenia», agregó.

Rusia exige Ucrania extradición de los involucrados en ataque a Crocus y otros atentados

Foto: Sputnik Mundo

Moscú requiere que Kiev arreste y extradite a los responsables del ataque contra la sala de conciertos rusa Crocus City Hall y de otros atentados ocurridos en los últimos años, declaró este domingo la Cancillería rusa.

 

Aparte del atentado en Crocus City Hall, el Ministerio de Exteriores recordó los asesinatos de los periodistas Daria Dúguina y Vladlén Tatarski, destacando que las investigaciones ‘indican que las huellas de todos estos crímenes conducen a Ucrania’​​​.

‘En este sentido, el Ministerio de Exteriores de Rusia entregó a las autoridades ucranianas las exigencias en el marco del Convenio Internacional para la Represión de los Atentados Terroristas Cometidos con Bombas y el Convenio Internacional para la Represión de la Financiación del Terrorismo para la inmediata arresto y extradición de todas las personas involucradas en estos ataques terroristas’, resalta el comunicado.

Además, Rusia exige la extradición del jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, por sus siglas en ucraniano), Vasili Maliuk, ‘quien cínicamente admitió el 25 de marzo que Ucrania había organizado el bombardeo del puente de Crimea en octubre de 2022’.

Sputnik /CubaSí

Francia ‘la buena’ contra Rusia ‘la mala’

A todo el mundo le ha llamado la atención las posiciones maximalistas de Macron respecto de Rusia, a la que trata de una manera airada e inmisericorde, hasta el extremo de incitar a Europa a que intervenga en la guerra a favor de Ucrania. Y lo hace impugnando la primitiva y no menos imperialista posición de Borrell, que había puesto de manifiesto con toda claridad que a Occidente no le importan los ucranianos, pues se trata de luchar por los intereses europeos y especialmente por los intereses hegemónicos de los EEUU: “Porque necesitamos un socio fiable en el que confiar”. Y lo plantea pese a que ese socio “fiel” esquiva a Europa cuando ésta más lo necesita”.

El jardinero nazi de Europa, Borrell revela la verdadera razón por la que la UE apoya a Ucrania

Lo que oculta Macron es que la rivalidad ruso-francesa no se litiga solo en Ucrania, pues mientras Francia se dedicaba a boicotear a Rusia, ésta actuaba en África en el seno de la francofonía consiguiendo que países como Níger, Mali y Burkina Faso abandonaran al país Galo, como parece ser que también lo hará Senegal, que está decidida a replantear sus acuerdos comerciales con ella.

Los africanos han dicho basta al comportamiento explotador y genocida no solo de Francia, sino de la Europa “democrática” en sus territorios. Lo que contrasta con las posiciones tanto de China como de Rusia, la primera, por su ayuda en la construcción de infraestructuras y Rusia, por condonarle la deuda externa a la vez que le ha obsequiado miles de toneladas de grano con la única pretensión de que dichos pueblos puedan salir adelante.

Níger afirma que EEUU iniciará el retiro de sus tropas

Actitudes encontradas que revelan la falsedad y crueldad del imperio europeo, hoy mancillado en su ego imperialista, que pretende resarcirse a costa de la vida de su gente para beneficio de una pandilla de rapaces insaciables.

Pero como dicen los revolucionarios: EL MUNDO NO SOLO HAY QUE INTERPRETARLO, SINO QUE HAY QUE TRANSFORMARLO. Los comunistas españoles y todos los demócratas de verdad, no podemos contemplar estoicamente como nuestros capitalistas nos hunden en esta abominable contienda, cuya única consecuencia sería la muerte de miles de nuestros jóvenes ¿a cambio de qué? A cambio de que aquellos ricos que verán la pelea desde el balcón se forren.

La tarea principal que tenemos los trabajadores hoy es alzar la bandera roja del marxismo-leninismo y el internacionalismo proletario, ya que el momento actual no es solamente el momento de la guerra imperialista y la consolidación de alianzas geopolíticas, sino también el momento histórico de la revolución proletaria. Es el momento de transformar las guerras imperialistas en guerras civiles por el socialismo y la dictadura del proletariado.

NO A LA GUERRA IMPERIALISTA
PAZ ENTRE PUEBLOS, GUERRA ENTRE CLASES

PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (PCOE)

Cuba alista congreso de organización juvenil

De acuerdo con la primera secretaria de la organización juvenil, Aylín Álvarez, la cita permitirá debatir con pasión, pero sin complacencia, sobre la responsabilidad que tiene la juventud cubana en el presente y futuro de las nuevas generaciones, la propia organización, la Revolución y el socialismo.

En declaraciones al diario Juventud Rebelde, la dirigente afirmó que la percepción absoluta del difícil contexto que vive Cuba es una razón de fuerza mayor para celebrar esta reunión.

Señaló, en tal sentido, que el encuentro permitirá socializar experiencias y coordinar acciones que involucren a todos los jóvenes en el esfuerzo del país por su desarrollo.

Hay que asumir a la UJC como esa organización que tiene que abrirse un poco más para que los jóvenes, militantes o no, puedan tener un espacio de participación real y concreta dentro de ella, apuntó.

Previamente al foro nacional, delegados e invitados se reunieron con autoridades del Partido Comunista de Cuba y de los gobiernos provinciales para conocer en profundidad la estrategia económica y social de sus territorios.

También realizaron recorridos por centros de producción y servicios para informarse, una vez más, sobre las preocupaciones e inquietudes de quienes representarán en el cónclave.

Este XII Congreso de la UJC celebrará los 62 años de la organización, fundada por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, el 4 de abril de 1962, exactamente un año después de la creación de la Organización de Pioneros José Martí.

La derrota de Hamas es un objetivo inalcanzable para Israel

Seis meses después del inicio de la guerra de Israel en Gaza, la inteligencia militar del Estado ocupante ha reconocido a regañadientes lo que muchos habían sospechado: lograr una victoria decisiva sobre Hamas es un objetivo inalcanzable. A pesar de la retórica inicial de aniquilación total de Netanyahu, la realidad sobre el terreno habla de otra manera.

Tzachi Hanegbi, jefe de seguridad nacional de Israel, declaró que una “victoria total” sería suficiente. Sin embargo, como admitió el portavoz militar Daniel Hagari el 18 de marzo, Hamas continúa existiendo, reagrupándose -alega- alrededor del hospital Al Shifa en el norte de la Franja.

Como señaló la semana pasada el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, “Israel expulsó [a Hamas] de Al Shifa una vez. Hamas regresó a Al Shifa, lo que plantea interrogantes sobre cómo garantizar una campaña sostenible contra Hamas para que no pueda regenerarse, no pueda retomar territorio”.

Desde un punto de vista político, esto sugiere que el ejército de ocupación no puede erradicar el movimiento de resistencia palestino ni afirmar el control sobre el territorio asediado.

El general de reserva Itzhak Brik, que anteriormente criticó el “caos total” entre las filas de los soldados israelíes en Gaza, ha advertido durante mucho tiempo que “la destrucción completa de Hamas no es factible, y las declaraciones de Netanyahu sobre este asunto sólo pretenden engañar a terceros”.

La mayor parte de la red de túneles de Hamas permanece intacta

El fracaso de Tel Aviv a la hora de desmantelar la extensa red de túneles de Hamas pone de relieve aún más la insuficiencia de sus esfuerzos militares. Israel ha confirmado que alrededor del 80 por ciento de la red de túneles de Hamas permanece intacta, a pesar de meses de ataques aéreos y operaciones terrestres.

La red, según funcionarios del Ministerio de Defensa iraní, se extiende entre 500 y 700 kilómetros, una hazaña asombrosa, dado que el punto más largo de Gaza tiene 40 kilómetros. Dos funcionarios también evaluaron que hay cerca de 5.700 pozos separados que conducen a estos túneles.

Los alardes israelíes de bombardear repetidamente los túneles de Hamas suenan falsos a la luz de estos descubrimientos. Incluso las municiones avanzadas como las bombas de penetración profunda GBU-28 han demostrado ser ineficaces contra la profundidad y complejidad de los túneles.

La evidencia de la incapacidad de Israel para romper las defensas de Hamas continúa acumulándose. En un discurso del 12 de marzo, el dirigente iraní, el ayatolah Alí Jamenei, reveló que había recibido un mensaje de la resistencia palestina que decía que el 90 por ciento de sus fuerzas están intactas.

Según el presidente del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense, Mark Warner, el ejército israelí fue capaz de destruir, como mucho, menos de un tercio de la red de túneles de Hamas, y añadió: “La idea de que vayas a eliminar a todos los combatientes de Hamas, no me la creo. No es un objetivo realista”.

Ni han destruido a Hamas, ni lo conseguirán en el futuro

El objetivo declarado de Israel de destruir a Hamas no lo han logrado, ni lo conseguirá en el futuro. Incluso el Wall Street Journal, en un artículo del 29 de febrero en el que elogiaba los exitosos ataques del ejército de ocupación contra las fuerzas de Hamas, reconoció que “Israel todavía está lejos de su objetivo bélico declarado de eliminar a Hamas como entidad militar y política importante”.

Los fracasos de Israel pueden analizarse desde dos perspectivas distintas. En primer lugar, la forma de resistencia militar de Hamas es asimétrica, lo que le permite infligir daño a un adversario mucho mayor sin sufrir bajas significativas.

Al comprender la necesidad de salvaguardar su estructura dual político-militar, Hamas organiza operaciones militares en células independientes bajo la autoridad de las Brigadas Al Qassam.

En segundo lugar, Hamas no sólo es una fuerza de combate sino también en una ideología profundamente arraigada en la lucha palestina por la liberación nacional dentro de la noción islámica de yihad o esfuerzo meritorio. La potencia de este movimiento anticolonial, y en particular su amplia y arraigada popularidad entre el pueblo, hace que erradicarlo sea una tarea casi imposible.

En contraste con la aceptación de un autogobierno con numerosas limitaciones por parte de la Autoridad Palestina, encabezada por Fatah y respaldada por Estados Unidos e Israel, ejemplificada por los Acuerdos de Oslo, el rechazo de Hamas a tales acuerdos refleja su firme oposición a la visión colonial de Israel y ofrece una atractiva postura política alternativa.

Israel no es capaz de imponerse mediante la guerra

En resumen, las amenazas de aniquilar a Hamas y destruir Gaza son inútiles. Desde la perspectiva racional del grupo de resistencia palestino, se entiende que las consecuencias serían mucho más graves si se sometieran a las demandas de Israel.

Esta misma lógica de resistencia, que es fundamental, es compartida por la abrumadora mayoría de los seguidores de Hamas, incluidos los laicos. Además, la lógica de la resistencia anticolonial se transmite de generación en generación, y la dinámica genocida del sionismo sólo sirve para perpetuar esa misma lógica.

El fracaso reconocido de la búsqueda del sionismo de una “victoria total” sobre Hamas debe comprenderse desde una perspectiva política. Mientras la ocupación colonial de Israel persista en sus objetivos de desplazamiento y conquista de Palestina, la ideología de resistencia, personificada hoy por Hamas, mantendrá su dominio entre los colonizados.

Las encuestas realizadas entre palestinos corroboran este análisis. Una encuesta realizada por el Centro Palestino de Políticas e Investigación de Encuestas en diciembre de 2023 indica un creciente apoyo a Hamas en todos los territorios palestinos ocupados, junto con un apoyo sorprendentemente disminuido a la Autoridad Palestina.

Los datos revelan además un amplio respaldo a las acciones de Hamas, incluida la Operación Inundación de Al Aqsa de 7 de octubre, y una demanda significativa de la renuncia de Mahmud Abbas, el presidente de la Autoridad Palestina.

La declaración del ex vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional de Israel, reconociendo que “no hay soluciones militares para los conflictos en los que Israel está involucrado, particularmente en la región sur”, confirma la ceguera política del actual status quo israelí.

El Eje de la Resistencia es más que una coalición

En ocasiones se asume que una ideología puede estar subordinada a un conjunto de intereses políticos, lo que podría llevar a que esa ideología modifique sus objetivos políticos en algún momento. Sin embargo, este no es el caso de Hamas, ni lo es cuando se analizan las razones de la oposición de Hezbollah e Irán a Israel.

Ni Hamas ni el resto de miembros del Eje de Resistencia pueden ser amenazados o bombardeados para someterlos, ya que estos grupos autónomos tienen su propia agenda política que consideran no negociable incluso frente a la campaña genocida de Israel. Como enfatizó repetidamente el Secretario General de Hezbollah, Hassan Nasrallah, en un discurso televisado el 16 de febrero:

“Estamos ante dos opciones: resistencia o rendición, y el precio de la rendición […] significa sumisión, humillación, esclavitud y desprecio por nuestros mayores, nuestros hijos, nuestro honor y nuestra riqueza […] El precio de la rendición en Líbano significó la hegemonía política y económica de Israel sobre nuestro país”.

A modo de ejemplo, consideremos el firme compromiso de Irán con Palestina a pesar de los riesgos internos que plantea para la seguridad nacional iraní al enfrentarse tanto a Estados Unidos como a Israel. Sin embargo, estos riesgos y amenazas no influyen en la estrategia política regional de Teherán, que está firmemente arraigada en su visión revolucionaria.

Esto marca una diferencia fundamental con las coaliciones militares occidentales clásicas creadas ad hoc por estados con ideas afines para combatir una amenaza común sin compromisos a largo plazo. El colapso de la deslucida coalición encabezada por Estados Unidos destinada a contrarrestar las operaciones navales antiisraelíes de Yemen en el Mar Rojo es un ejemplo de ello.

En contraste, el Eje de Resistencia es más que una simple coalición de grupos; está anclado en una ideología anticolonial que comparte objetivos no negociables pero permite diferentes estrategias para alcanzarlos.

En otras palabras, todos los grupos que componen el Eje de Resistencia –sean suníes, chiítas, árabes, no árabes, seculares o islamistas– son capaces de alcanzar acuerdos y desacuerdos ocasionales utilizando el mismo lenguaje de la tradición islámica anticolonial.

Mientras la guerra en Gaza dura ya medio año, el costo sin precedentes en vidas e infraestructura palestinas ha sido devastador. A pesar de algunos avances tácticos por parte de las fuerzas de ocupación, cada vez está más claro que Israel se encamina hacia una derrota estratégica.

Su fracaso en lograr sus objetivos contrasta marcadamente con la determinación inquebrantable de la resistencia palestina, reforzada por una alianza regional unida en su postura intransigente contra el Estado ocupante.

—https://thecradle.co/articles/hamas-is-intact-so-has-israel-lost

Rusia reanuda pruebas del nuevo avión Ilyushin IL-114-300

«El relanzamiento del programa de pruebas de vuelo marca un hito hacia la creación de un nuevo avión regional. Estamos implicando en estos vuelos un segundo prototipo», citó en el comunicado aparecido en el sitio oficial de Rostec, el director de Ilyushin, Danil Brénerman.

Según el ejecutivo, «habrá que comprobar la fidelidad y funcionalidad de todos los sistemas, particularmente en unas condiciones climáticas severas».

El segundo prototipo del IL-114-300 con tres tripulantes a bordo realizó en las afueras de Moscú el primer vuelo que duró 40 minutos, la altitud máxima fue de 900 metros y la mayor velocidad de 230 kilómetros por hora.

Según Brénerman, no hubo contratiempos y todos los sistemas y equipos funcionaron de acuerdo con lo estipulado.

El Ilyushin IL-114-300, que deberá sustituir en las rutas regionales en el futuro al modelo Antonov An-24, podrá ser explotado en aeropuertos relativamente pequeños con pistas de hormigón o de tierra, incluidas las zonas polares.

Últimas noticias

Concentración en Ordizia en solidaridad con Palestina y contra el asesino Estado de Israel

Durante el día de hoy, luego de que el ejército sionista asaltara a la flotilla que llevaba alimentos y medicinas a Gaza, se han incrementado las movilizaciones en pueblos y ciudades en todo el Estado español en solidaridad con Palestina y contra el asesino Estado de Israel.

Putin explica las consecuencias si EE.UU. envía misiles Tomahawk a Ucrania

Dado que el uso de esos proyectiles es imposible sin la participación directa de militares de EE.UU., ese paso supondrá una nueva etapa de la escalada, incluso en las relaciones entre Moscú y Washington, manifestó el líder ruso.

Caracas exige a EE.UU. detener incursiones militares

Previamente, Caracas denunció la detección de más de cinco aviones de combate estadounidenses cerca de sus costas.

Corromper niños, alimentar el fascismo, destruir el país

Ver en YouTube https://diario-octubre.com/2025/09/30/desnudez-y-duchas-mixtas-un-campamento-antiestigmas-para-ninos-escandaliza-espana/

Rusia hará ensayos nucleares si otros lo hacen, afirmó Putin

Rusia está al tanto de que varios países están preparando pruebas nucleares y, si las realizan, Moscú hará lo mismo, declaró el presidente Vladimir Putin en la XXII sesión del Club Internacional de Debates Valdái.