Francia relanza la producción de pólvora para los obuses

En 2007 el gobierno francés decidió suspender la fabricación de pólvora para los obuses. Según el ministro de Defensa francés, Sabastien Lecornu, la producción de este componente esencial para los proyectiles de artillería fue abandonada por motivos equivocados y deslocalizada en las instalaciones que la empresa fabricante, Eurenco, tiene en Suecia.

El ejército francés empezó a comprar la pólvora en Alemania e Italia. El antiguo fabricante, Eurenco, era una empresa creada en 1915 que sucedió a la Compañía Nacional de Pólvoras y Explosivos. Ahora su cartera de pedidos está completa hasta 2030. No sólo cubre las necesidades francesas, sino que es un eslabón crucial en la industria europea de municiones, suministrando tanto a la francesa Nexter como a la alemana Rheinmetall, la polaca PGZ y la checa CSG.

La actividad de Eurenco fue relanzada el año pasado como parte de la economía de guerra en la que están empeñados los gobiernos, pero especialmente el francés. El año que viene la fábrica de municiones podrá producir 100.000 proyectiles para reponer las reservas del ejército francés y participar en el rearme de Europa. La empresa ha invertido 50 millones de euros, de los que 10 proceden de fondos públicos.

El 26 de marzo, después de su rueda de prensa sobre la economía de guerra, Lecornu acudió a las instalaciones de Eurenco en Dordoña para comprobar que los trabajos iniciados en 2022 para la reubicación de la fábrica están llegando a su fin.

Para el ministro, la reubicación es el ejemplo a seguir. Ilustra la nueva política económica de guerra y rearme.

“Habrán sido necesarios menos de dos años para montar esta fábrica, normalmente hablamos de 4 a 5 años para aumentar la capacidad”, explicó Thierry Francou, director general de la empresa, con motivo de la visita del ministro.

A partir del año que viene Eurenco podrá cargar 500.000 cargas modulares, insertadas en el cañón detrás del proyectil para impulsarlo. Esto corresponde a 95.000 tomas completas, según la propia empresa.

Una segunda línea de producción ya está en funcionamiento. En terrenos baldíos adyacentes, Eurenco instalará una tercera línea de producción de cargas modulares en 2026. Suficiente para pasar de 500.000 a 1,2 millones de cargas anuales.

La actividad económica de la empresa ha tenido altibajos. Entre 2007 y 2012 la producción anual de pólvora permitió producir 5.000 proyectiles de 155 milímetros, antes de descender a 500 proyectiles por año hasta 2017. Ahora está aumentando progresivamente y podrá producir a partir del año próximo 1.200 toneladas de pólvora. suficiente para fabricar casi 100.000 proyectiles, con el pretexto de que el 80 por cien irá a Ucrania.

La Guerra de Ucrania y la paranoia de la amenaza rusa son la cortada del reame europeo.

Una red de librerías de Ucrania lanzó memorias de un líder nazi blanqueando sus atrocidades

© AP Photo / File

«La mayor cadena de librerías de Ucrania, Knigarnia E, y otras tiendas están vendiendo las memorias del fascista croata, criminal de guerra y asesino en masa Ante Pavelic«, escribió Dolinski en redes sociales.

 

Recordó que Pavelic fue el líder del Gobierno títere de Croacia entre 1941 y 1945, aliado de la Alemania nazi. El aliado de Hitler promovió la apertura de al menos 25 campos de concentración y de exterminio,​ entre ellos el campo de Jasenovac. En el último fueron asesinadas de 83.000 a 700.000 personas, según diversas estimaciones.

Dolinski subrayó que el nazi y «sus secuaces mataron a varios cientos de miles de serbios y decenas de miles de gitanos», y agregó que la anotación a las memorias en dos volúmenes no contiene nada sobre los crímenes de Pavelic. «Y en el libro tampoco hay ni una palabra al respecto», constató el jefe del Comité Judío Ucraniano.

«Es decir, Knigarnia E se dedica en realidad a blanquear los crímenes nazis y la negación del Holocausto, vendiendo el Mein Kampf [Mi lucha] de un fascista croata», concluyó.

“No hay nazis en Ucrania”: internautas reaccionan a jóvenes ucranianos haciendo el saludo nazi

«Quiero ser útil a mi país»: una corresponsal de guerra que resiste la presión de la OTAN en Donbás

© Foto : Elena Sokolova

Elena Sokolova se unió a la unidad en 2015 a la edad de 18 años, después de terminar su primer año como estudiante de periodismo.

 

«Cuando el Gobierno ucraniano se volvió completamente loco y empezó a bombardear Donetsk, decidí quedarme», explica a Sputnik Elena, nacida y criada en Donbás.

«Mi antiguo compañero de clase sirvió en Piatnashka. Me presentó al comandante, Ajra Avidzba. El comandante me preguntó qué podía hacer. Le dije que era periodista. De hecho, al principio pensé que ayudaría en la cocina, pelando papas y lavando los barracones, lo que fuera. Pero el comandante tomó otra decisión y dijo: ‘Si eres periodista, haz periodismo'».

Después, Elena empezó a hacer reportajes en primera línea, a filmar los acontecimientos y a mejorar sus competencias profesionales. Durante nueve largos años, ha permanecido en las filas de la Brigada Piatnashka.

«De hecho, creo que no hay lugar para las mujeres en la guerra. Porque la guerra es un asunto cruel», señala la joven.

«No todas las chicas pueden soportar lo que ocurre aquí: la muerte, charcos de sangre, la muerte de tus camaradas y bombardeos incesantes. Pero tengo una motivación bastante obvia: quiero ser útil a mi país», señala Elena.

Hay otra razón por la que las mujeres no deberían participar en las hostilidades, explica Elena: los hombres son especialmente vulnerables al sufrimiento de las mujeres soldado en el campo de batalla:

«Cada hombre instintivamente trata de proteger a las mujeres. Si me lesiono un dedo o me tuerzo una pierna, para los chicos es una tragedia, dicen: ‘Vete de aquí’. Cada vez que cuando vuelvo, dicen: ‘¿Por qué viniste de nuevo?’. No es porque me odien, o no quieran verme, o no sea bienvenida, es porque les preocupa que me pase algo malo», subraya.
Elena cree que es igual de duro para hombres y mujeres luchar en primera línea. En sus palabras, es duro para todos, independientemente del sexo, la edad y el estado de salud: «Un hombre camina exactamente por el mismo barro en una trinchera que una mujer. Por lo tanto, soportamos todas las dificultades por igual».

Lo que ayuda a soportar las dificultades es el sentido del humor, señala la joven. Una buena broma vale su peso en oro en el frente, agrega.

«Lo que nos ayuda a superar los momentos difíciles es tener sentido del humor», explica.
«Vemos que un chico está triste, o comienza a pensar, a filosofar, a decir algo triste, entonces comenzamos a apoyarlo de alguna manera, bromeando. Eso no significa que no estemos tristes. Por supuesto [a menudo] estamos tristes, lloramos. Y está bien experimentar estas emociones. Pero no hay que tomarse todo lo que pasa como algo personal», aclara.

«Nos encontramos con toda la OTAN en Donbás»

El conflicto ha desenmascarado muchas verdades incómodas sobre Occidente y su apoyo a Kiev, añade Elena. Quienes en Occidente siguen creyendo que Rusia libra una «guerra de agresión» contra Ucrania, deberían aprender historia y visitar las casas y trincheras que dejó el enemigo, insiste.

Tras liberar la ciudad de Avdéyevka, las unidades de la brigada llevaron a cabo una operación de limpieza y encontraron esvásticas y todo tipo de símbolos fascistas escritos en las paredes por las tropas ucranianas en numerosas casas, según Elena. «También vemos inscripciones en las casamatas en polaco, georgiano e inglés», añade, refiriéndose a los mercenarios que luchan del lado de Ucrania.

«Cuando hablamos con prisioneros ucranianos y les preguntamos cuándo empezó la guerra, todos hablan de 2022, no de 2014. Creyeron y siguen creyendo que podían matar a la gente con impunidad durante ocho años. El Gobierno ucraniano mató a residentes de Donbás con proyectiles pagados con nuestros propios impuestos durante ocho años y salió impune», destaca.

«Una petición, una insistencia a los países occidentales: dejen de [suministrar] armas a Ucrania, dejen de apoyarla financieramente», proclama Elena.

En sus palabras, los soldados rusos están desmantelando trincheras ucranianas, posiciones ucranianas, y encuentran cigarrillos fabricados en Japón, medicinas turcas, alemanas y británicas.

«EEUU, Israel, Polonia y Francia son países que apoyan al régimen ucraniano, que le suministran proyectiles y equipos. Y había lanzagranadas suecos, y granadas suecas para un lanzagranadas automático, y todo tipo de granadas de EEUU, y de quien estuviera allí. Nos encontramos con toda la OTAN en Donbás», comenta.

«No es una guerra entre Rusia y Ucrania, es una confrontación entre Rusia contra toda la OTAN, que mantiene el régimen criminal de Ucrania, envía a sus mercenarios, armas, pero pierde de todos modos», subraya Sokolova.

«Y creo que pronto nuestras tierras serán liberadas (…) La moral de los ucranianos está en cero. Así que todo irá bien para Rusia», resume.

Elena ha pensado mucho en lo que hará cuando acabe la lucha. No descarta seguir trabajando como periodista o convertirse en presentadora de televisión.

«Lo primero que quiero hacer después de nuestra victoria es ir a algún lugar junto al mar, tomar una botella de champán y simplemente mirar la puesta de sol», concluye.

 

Así el dron ruso Lancet en un elegante picado neutraliza otro Abrams ucraniano

Los últimos meses, ante el avance de las tropas rusas en la dirección de Avdéyevka, las FFAA de Ucrania pasaron a utilizar sus tanques Abrams M1 suministrados por EEUU, que antes permanecieron en la retaguardia ucraniana. Junto con el despliegue de estos carros de combate para frenar la ofensiva de Rusia, Kiev empezó a sufrir las primeras pérdidas en su parque de blindados, tan preciados por parte de las armas rusas.

 

https://t.me/SputnikMundo_uc/36457

Las imágenes captan el momento del picado del dron Lancet hacia el Abrams, cuando el propio tanque está ocultado por unos arbustos. Sin embargo, no le sirvió para esconderse de los drones de reconocimiento de las fuerzas rusas, su posición fue detectada, y el mismo blindado sufrió daños devastadores de la carga cumulativa de la aeronave no tripulada.

Presentado por primera vez en la exposición militar Army en 2019, hasta el momento se han conocido dos tipos de uno de los drones kamikazes más eficaces rusos Lancet, el Izdelie-52 o Lancet ‘pequeño’ con dos alas en forma de X e Izdelie-51 o Lancet ‘grande’, equipado con un ala grande en forma de X. Recientemente, el jefe de la empresa ZALA, Alexandr Zajárov, reveló los detalles del nuevo modelo del dron, el Izdelie-53 o Lancet-3, que cumple con requisitos del concepto de guerra centrada en redes.

Rusia lanzó la operación militar especial para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la operación militar especial es la desmilitarización y desnazificación de Ucrania.

Tiroteo se salda con siete menores heridos en Indianápolis, EE.UU.

Se trata del tercer fin de semana consecutivo en que la Policía ha de atender tiroteos en la ciudad.
Se trata del tercer fin de semana consecutivo en que la Policía ha de atender tiroteos en la ciudad.

Siete menores de edad, entre ellos un niño de 12, fueron heridos en la noche de este sábado durante un tiroteo en las afueras de un centro comercial en la ciudad de Indianápolis, al noreste de EE.UU.

El tiroteo ocurrió a las 23H36 hora local junto al Circle Center Mall, en el centro de la ciudad. De acuerdo con la jefa de operaciones del Departamento de Policía, Tanya Terry, varios oficiales que patrullaban el área escucharon los disparos y acudieron al sitio, donde hallaron a seis heridos de bala. Posteriormente supieron de una séptima víctima, que acudió a un hospital local en busca de ayuda.

Terry añadió que uno de los lesionados fue trasladado al hospital en estado crítico, pero luego de ser atendido su condición se volvió estable. Las heridas de los demás no comprometen sus vidas y evolucionan bien, dijo a los medios.

En un comunicado, el alcalde de la urbe, Joe Hogsett, expresó: «Permítanme ser claro: un niño de 12 años no tiene por qué salir tarde por la noche en ningún lugar sin la supervisión de sus padres o un adulto». Y añadió: «Y lo que es igualmente importante, no hay ninguna razón por la que un joven de cualquier edad deba estar en posesión de un arma».

En el momento de ocurrir la balacera, más de 25 oficiales patrullaban el centro citadino para prevenir hechos de esta naturaleza que pudieran cometer bandas ambulantes de jóvenes, declaró a los medios el jefe del Departamento de Policía, Chris Bailey.

Hasta el momento no se informado de detenidos o sospechosos por haber ejecutado los disparos.

Según medios, se trata del tercer fin de semana consecutivo en que la Policía de la ciudad responde a una emergencia por tiroteo masivo. En los dos incidentes anteriores murieron dos personas y diez resultaron heridas.

Frente Amplio uruguayo contra bloqueo a Cuba e injerencia de EEUU

Una declaración del Secretariado Ejecutivo de la alianza de izquierda reiteró su respaldo a la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia en sus asuntos internos.

El Frente Amplio reitera su rechazo absoluto al bloqueo económico, comercial y financiero que sobre Cuba impone Estados Unidos desde 1962, señala la declaración.

A la par expresó la condena a la «incorporación de Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo internacional, a la cual fue integrada por Donald Trump en uno de sus últimos actos administrativos en 2021».

El bloqueo y la incorporación en la lista afectan negativamente al pueblo de Cuba, perjudicándolo en el acceso a bienes básicos para su bienestar como el acceso a alimentos y combustible para el funcionamiento de las centrales termoeléctricas que afectan el suministro de electricidad a la población, según el FA.

En estas circunstancias volvemos a pedir el fin del bloqueo económico, como lo viene realizando la comunidad internacional de forma abrumadora año tras año ante Naciones Unidas, y el retiro inmediato de Cuba de la lista de países promotores de terrorismo internacional, concluye la declaración.

Multan a dos hombres en España con 1.000 euros por esta acción cotidiana

Imagen ilustrativa. (Gottfried Czepluch / Legion-Media)

El Ayuntamiento de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España) ha impuesto a dos hombres una multa individual de 1.000 euros por alimentar a las palomas en la vía pública, lo que infringe la ordenanza municipal reguladora de Protección y Tenencia de Animales.

 

Según el comunicado del Ayuntamiento, dar de comer a estas aves está considerado como una infracción administrativa de carácter grave, sancionada con multas de hasta 1.500 euros.

José Manuel Bermúdez, alcalde de la ciudad, considera una «falta de respeto al resto de ciudadanos» el hecho de dar «alimentación de cualquier tipo y a cualquier animal que se encuentre en la vía pública».

Por su parte, Carlos Tarife, concejal de Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos, afirmó que estas prácticas no solo provocan un crecimiento descontrolado del número de ejemplares, sino que, además, pueden transmitir enfermedades y plagas, mientras que sus excrementos y nidos causan un grave deterioro al patrimonio arquitectónico de la ciudad.

En el último mes, las autoridades locales vienen luchando contra una plaga de palomas que sufre la ciudad. Desde la semana pasada, el Ayuntamiento está empleando un halcón para disuadir a las palomas en el centro de la ciudad, al tiempo que refuerzan la colocación de jaulas y redes con la que capturan hasta 1.000 palomas mensualmente.

Nueva agresión aérea israelí en las inmediaciones de Damasco

Dos civiles resultaron heridos por una agresión israelí contra varios puntos en los alrededores de Damasco, la capital.

“Aproximadamente a las 21:30 horas de este domingo, 31 de marzo, el enemigo israelí llevó a cabo un ataque con misiles disparados desde el Golán sirio ocupado, contra blancos en las cercanías de Damasco”, informó el Ministerio de Defensa por medio de una nota de prensa.

Agregó que “la agresión israelí provocó lesiones a dos civiles y algunas pérdidas materiales”.

El viernes último, el Ministerio de Exteriores y Expatriados denunció una agresión israelí la madrugada del 29 de marzo, contra varios puntos en la provincia de Alepo, lo que causó la muerte de civiles y soldados, y la ocurrencia de pérdidas materiales en propiedades públicas y privadas, afirmó una declaración de la Cancillería.

Consideró que no fue una coincidencia que la agresión sionista se llevara a cabo al mismo tiempo en que grupos terroristas armados lanzaran ataques por tierra y con drones desde Idlib y el oeste de Alepo.

Parlamentarios vietnamitas evaluarán nuevos proyectos de ley

Entre los borradores que examinarán por primera vez los legisladores figuran el de la Ley de Defensa Aérea Popular y otros referidos a la prevención y lucha contra la trata de personas, manejo y uso de armas, explosivos y herramientas de apoyo, sindicato y notarial.

En relación con el primero de ellos, el presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, señaló que dicha propuesta pretende institucionalizar los puntos de vista del Partido Comunista de Vietnam sobre la estrategia de protección de la Patria en la nueva situación.

El Comité Permanente analizará también un proyecto de resolución sobre puestos de trabajo para los diputados de la Asamblea Nacional que laboran a tiempo completo en las agencias a nivel central, y los funcionarios públicos vinculados a la gestión del órgano rector del Parlamento vietnamita.

Al dejar inaugurada la reunión de hoy Din Hue llamó la atención sobre el hecho que faltan solo tres meses para que comience a aplicarse el nuevo régimen salarial, a partir del 1 de julio próximo, por lo cual éste será también tema muy importante a discutir en esta cita y probablemente en las sesiones ordinarias de abril y mayo.

Además, según reseñó la agencia de noticias VNA, exhortó al Secretario General y al Presidente de la Oficina del Legislativo a coordinar con el Consejo de Nacionalidades y otras comisiones parlamentarias para fortalecer la colaboración con las agencias gubernamentales y presentar documentos legales en las próximas reuniones.

En su anterior trigésimo primera reunión, a mediados de marzo último, el Comité Permanente del Parlamento vietnamita realizó interpelaciones acerca de la gestión gubernamental en las finanzas y las relaciones exteriores.

Entre los temas abordados entonces estuvieron la gestión y supervisión de las actividades y servicios comerciales de seguros, así como los procedimientos de evaluación y concesión de licencias para empresas de servicios financieros.

También figuraron la aplicación de las leyes relativas a loterías, apuestas, casinos y juegos electrónicos con premios, los procedimientos y supervisión aduanera, la lucha contra el contrabando y el transporte transfronterizo ilegal de mercancías, y la gestión y determinación de precios para bienes y servicios cotizados por el Estado.

Otras cuestiones abordadas fueron las estrategias para la protección de los nacionales en el extranjero, la protección de los derechos e intereses legítimos de los pescadores vietnamitas y el estado de implementación de los acuerdos bilaterales y multilaterales existentes suscritos por el país.

La ONU condena los intentos israelíes de apartar a la UNRWA de Gaza

Reparto de comida en Rafa, Franja de Gaza, el 21 de marzo de 2024. (Habboub Ramez/Abaca/Sipa USA / Legion-Media)

Los esfuerzos por apartar del reparto de ayuda en Gaza a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) deben cesar, ha reclamado el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, Martin Griffiths.

 

«Los intentos de marginar a la UNRWA deben cesar. La UNRWA es la columna vertebral de la operación humanitaria en Gaza. Cualquier intento de distribuir ayuda sin ella está condenado al fracaso«, escribió el funcionario en su cuenta de X.

Griffiths acentuó que «ninguna otra agencia tiene el mismo alcance, experiencia o confianza de la comunidad necesaria para hacer este trabajo».

The Guardian informó este domingo, citando fuentes de la ONU, que Israel ha propuesto desmantelar la UNRWA y crear una nueva agencia que reemplace sus funciones. La petición habría sido entregada el fin de semana anterior por el jefe del Estado Mayor General israelí, el teniente general Herzi Halevi, a funcionarios de la ONU en el Estado judío, quienes la trasladaron el sábado al secretario general António Guterres.

La UNRWA, que ha trabajado en Palestina desde la década de 1950 y es la mayor organización humanitaria que funciona en el enclave palestino, no fue involucrada en las conversaciones sobre su futuro, según representantes de la entidad.

Israel, que ha cesado la cooperación con la agencia, asegura que la reforma facilitaría la afluencia de ayuda humanitaria a la Franja al verse limitadas las capacidades actuales de las pertinentes estructuras de la ONU, cuyo secretario general advirtió hace una semana que estallaría la hambruna en el enclave si no aumenta la ayuda.

El Estado judío sostiene que parte del personal de la agencia, que sumaba 13.000 empleados en el enclave al inicio de la última escalada de violencia, está implicada en la colaboración con Hamás y la Yihad Islámica e incluso acusa a sus integrantes de participar en la incursión del 7 octubre, aunque no ha presentado pruebas al respecto. Al menos 3.000 empleados de la agencia siguen trabajando actualmente en la Franja.

Últimas noticias

Concentración en Ordizia en solidaridad con Palestina y contra el asesino Estado de Israel

Durante el día de hoy, luego de que el ejército sionista asaltara a la flotilla que llevaba alimentos y medicinas a Gaza, se han incrementado las movilizaciones en pueblos y ciudades en todo el Estado español en solidaridad con Palestina y contra el asesino Estado de Israel.

Putin explica las consecuencias si EE.UU. envía misiles Tomahawk a Ucrania

Dado que el uso de esos proyectiles es imposible sin la participación directa de militares de EE.UU., ese paso supondrá una nueva etapa de la escalada, incluso en las relaciones entre Moscú y Washington, manifestó el líder ruso.

Caracas exige a EE.UU. detener incursiones militares

Previamente, Caracas denunció la detección de más de cinco aviones de combate estadounidenses cerca de sus costas.

Corromper niños, alimentar el fascismo, destruir el país

Ver en YouTube https://diario-octubre.com/2025/09/30/desnudez-y-duchas-mixtas-un-campamento-antiestigmas-para-ninos-escandaliza-espana/

Rusia hará ensayos nucleares si otros lo hacen, afirmó Putin

Rusia está al tanto de que varios países están preparando pruebas nucleares y, si las realizan, Moscú hará lo mismo, declaró el presidente Vladimir Putin en la XXII sesión del Club Internacional de Debates Valdái.