Siria compara crímenes de Israel con los del nazismo y el fascismo

El régimen racista de Israel reveló una vez más su rostro sangriento en una nueva masacre que se agrega a las que ha estado cometiendo durante casi cinco meses contra niños, mujeres y ancianos inocentes, afirmó Cancillería por medio de un comunicado.

Consideró que el genocidio humano, la destrucción generalizada, la demolición de hospitales y el hecho de no permitir que las medicinas y alimentos lleguen a quienes los necesitan refleja la naturaleza agresiva del ocupante.

Las armas utilizadas por Tel Aviv en su guerra superaron los artefactos letales utilizadas por los fascistas y nazis durante la Segunda Guerra Mundial, indicó el texto.

Agregó que el gobierno asesino israelí no dudó en dar instrucciones para cometer las masacres más horrendas contra el pueblo de Gaza, que hasta la fecha han cobrado la vida de más de 30 mil personas, mientras otras 70 mil fueron lesionados.

La cifra no incluye las víctimas que aún permanecen bajo los escombros o tirados en las calles y las ambulancias no pueden evacuar, aclaró la nota.

Por otro lado, la declaración siria denunció la complicidad de Estados Unidos y sus aliados en Occidente en este genocidio, ya que Israel utilizó aviones, tanques y artillería de última generación del arsenal que tienen estos países.

El apoyo político y económico de Washington incentiva a Israel a seguir cometiendo más asesinatos y derramar la sangre de los palestinos, reiteró el comunicado.

Por último, el Ministerio sirio llamó a todos los pueblos del mundo y a los Estados miembros de las Naciones Unidas a intervenir inmediatamente para detener la catástrofe provocada por Israel contra los palestinos, y evitar la implementación de los planes sionistas destinados principalmente a desplazar a los palestinos de su territorio.

El Ministerio de Salud palestino informó que unas 112 personas fallecieron y otras 760 resultaron heridas por ataques israelíes contra palestinos que se reunieron durante el reparto de ayuda humanitaria.

Cuba muestra su riqueza turística en 43 Vitrina Anato de Colombia

Cuba muestra su abundante riqueza natural, cultural y patrimonial, además de la hospitalidad, alegría y carisma de sus habitantes, en la 43 edición de Anato 2024, la Vitrina Turística más importante de Colombia.

 

Discurso de Vladímir Putin ante la Asamblea Federal

El mensaje ante la Asamblea Federal establece los principales caminos a seguir en la política interior y exterior del país.

Convocan en Cuba a marcha en solidaridad con causa palestina

La actividad solidaria está prevista a desarrollarse en todo el país el próximo sábado y en la capital tendrá lugar en la Tribuna Antiimperialista José Martí.

Representantes de la Unión de Jóvenes Comunistas, de la Federación de Mujeres Cubanas y de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media recordaron que hace meses el mundo es testigo de una gran masacre que está ocurriendo con el pueblo palestino.

Señalaron que el gobierno de Israel ha estado insistiendo que en las próximas horas va a iniciar una ofensiva militar contra Rafah, ciudad donde se refugian más de un millón de palestinos.

Ante este escenario, realizaron una convocatoria a todos los cubanos para denunciar una ofensiva que representaría una incursión militar de grandes consecuencias, similar a lo que ya vivió el mundo en el siglo pasado con Adolfo Hitler en los campos de concentración nazi. «Estaríamos asistiendo a un holocausto en pleno siglo XXI», advirtieron.

Llamaron a alzar las voces para denunciar los planes de exterminio contra el pueblo palestino en la Tribuna Antiimperialista, «ubicada justo al frente de la embajada estadounidense, gobierno que ha vetado el cese al fuego y ha vetado justamente la posibilidad de acabar con este holocausto mundial», acotaron.

Desde el inicio del actual ciclo de violencia, el 7 de octubre último, más de 29 mil 800 palestinos murieron en la Franja y otros 70 mil 200 resultaron heridos.

El 21 % de mujeres embarazadas atendidas en una clínica de Gaza sufren desnutrición, alerta ONG

Mujeres cosen pañales en Rafa (Franja de Gaza, Palestina), el 15 de febrero de 2024. | Fatima Shbair / AP

El 21 % de las mujeres embarazadas atendidas a lo largo de las últimas tres semanas en la clínica de salud primaria desplegada por la organización estadounidense Project HOPE en la ciudad de Deir al-Balah (Franja de Gaza, Palestina) estaban desnutridas, comunicó este miércoles la ONG.

 

Aclara que la desnutrición es especialmente peligrosa para las mujeres embarazadas, ya que tiene consecuencias negativas tanto para la salud de la madre como para la del recién nacido. Además, detalla que han observado un aumento en los casos de anemia entre las mujeres encinta causada por la falta de proteínas, hierro y otros micronutrientes, que puede incrementar el riesgo de sufrir una hemorragia posparto potencialmente mortal, partos prematuros y bajo peso de los bebés al nacer.

Asimismo, asegura que los índices de hambre seguirán subiendo en los días venideros si continúa el conflicto, si los envíos de ayuda siguen siendo inadecuados o llegan con retraso, y si los servicios críticos gestionados por la ONU se interrumpen debido a la inseguridad o a la falta de financiación.

«Condiciones inhumanas»

Por ende, insta a que se pacte un alto el fuego inmediato y permanente para que la población de Gaza tenga acceso a servicios vitales sólidos y a una nutrición adecuada, advirtiendo que, de lo contrario, se agravarán las «condiciones inhumanas» para más de dos millones de personas en el enclave palestino.

«Todos los días vemos llegar a nuestra clínica a mujeres y niños que sufren desnutrición aguda. Los estantes del mercado están vacíos», explicó el doctor Maram, médico jefe de Project HOPE en la mencionada ciudad gazatí.

En este sentido, afirmó que, a medida que las enfermedades infecciosas se propaguen en las zonas colmadas de gente y los alimentos escaseen todavía más, cada vez más personas padecerán hambre, incluidos los trabajadores sanitarios que operan en la zona. «Me preocupa cada día no encontrar nada que comer», lamentó.

Diputados angoleños tributaron calurosa acogida al presidente del Parlamento de Cuba, Esteban Lazo

Diputados angoleños tributaron una calurosa acogida al presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, quien se presentó ante el órgano legislativo del país africano como símbolo de la hermandad entre ambas naciones. Durante la segunda jornada de su visita el titular del Parlamento cubano cumplimentó una amplia agenda de trabajo, la cual incluyó un recorrido por el hospital Cardenal Don Alexandre do Nascimento de Luanda.

 

Entidades de ONU promueven educación nutricional en alumnos de escuela primaria en Cuba

Estudiantes de la habanera escuela primaria Juan Tomás Roig protagonizaron hoy el programa televisivo “Cocinar, un juego para todos”, bajo la dirección de la cineasta francesa Dominique Clement.

 

Confirman seis niños muertos por hambruna en la Franja de Gaza

El hospital Kamal Adwana informó de otros siete niños que se encuentran en estado grave con peligro para la vida. | Foto: UNRWA
El hospital Kamal Adwana informó de otros siete niños que se encuentran en estado grave con peligro para la vida. | Foto: UNRWA

El Ministerio de Sanidad de Palestina confirmó este miércoles que aumentó a seis la cantidad de niños muertos por hambruna como resultado de la crisis humanitaria que ha provocado la escalada de violencia del Ejército de ocupación de Israel sobre la población civil de la Franja de Gaza.

“El número de muertos por hambruna entre los niños aumentó a seis mártires como resultado de la sequía y la desnutrición. Llamamos a las instituciones internacionales a tomar medidas inmediatas para prevenir la catástrofe humanitaria en el norte de la Franja de Gaza”, declaró el portavoz del Ministerio de Sanidad.

El ente sanitario informó de la muerte de dos niños, como consecuencia de deshidratación y desnutrición, en el Complejo Médico Al-Shifa, ubicado en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza.

Con anterioridad, se había informado de la muerte de cuatro niños por desnutrición y deshidratación en las instalaciones del hospital Kamal Adwana, localizado en el norte de la Franja de Gaza.

También la instalación médica informó de la existencia de otros siete niños que se encuentran en estado grave, con peligro para la vida.

El portavoz de la cartera sanitaria, doctor Ashraf Al-Qudra también realizó dijo que la comunidad internacional enfrenta una prueba moral y humanitaria para detener el genocidio cometido por la ocupación.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa) refirió que no hay límite para la magnitud de las necesidades humanitarias de la gente en Gaza, y las enfermedades proliferan, así como la producción de alimentos se ha detenido.

Además argumentó que más de una cuarta parte de los pozos de agua han sido destruidos y avecinó una hambruna, y la existencia de un millón de niños que enfrentan traumas diariamente.

Entidades de la ONU promueven educación nutricional en Cuba

La serie audiovisual es una iniciativa conjunta entre el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

A decir de la realizadora, este miércoles fue el último día de grabación de la producción que tuvo como locaciones principales a las fincas Vista Hermosa y Doña María, en esta capital, como parte del proyecto que aglutina a niños, jóvenes y adultos, quienes aprenden del trabajo en el campo y la culinaria.

Grabamos una serie de 10 programas de 8 minutos cada uno. Cada episodio tiene su receta propia con los productos que se cultivan en la finca donde filmamos esos proyectos, explicó Clement.

Por su parte, la representante del Proyecto de Desarrollo Local Doña María, María Paco, subrayó que la propuesta televisiva es coherente con los principios de educación nutricional que propugna.

Como parte de esa iniciativa, los niños van una vez al mes a su finca a cocinar, aprender a comer vegetales, a diversificar la alimentación y hacerla más saludable desde lo local, sin tener que comprar comida importada, preparada o chatarra.

A su acervo cultural, los pequeños agregan saberes y experiencias agroecológicas y también de la cocina, con el objetivo de transmitirlos e, incluso, hacer de ellos la profesión del futuro.

Rusia califica de catastrófica para autoridades de Ucrania situación en zona de conflict

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, afirmó que la escena en la zona de conflicto para las autoridades de Ucrania es «catastrófica» y subrayó que las recientes declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, sobre el posible envío de tropas de la OTAN al país eslavo no ayudarán a cambiarla.

 

Últimas noticias

Drones rusos abrasan a militares ucranianos atrincherados y su equipamiento

El Ministerio de Defensa de Rusia ha compartido una reciente serie de éxitos de sus operadores de drones dentro de las agrupaciones Západ), Vostok y Tsentr del Ejército y también del centro tecnológico Rubicón. Se aprecia en el video la quema de un transporte del personal ucraniano, de acuartelamientos provisionales al este de Dnepropetrovsk y cerca de Krasnoarméisk (al noroeste de Donetsk), un lanzagranadas Mk 19 camuflado en una trinchera al norte de Sumy.

Ucrania genera un nuevo agujero de dinero para contribuyentes occidentales

La columnista Rachel Marsden analiza la posición de la representante especial de Canadá para la reconstrucción de Ucrania, que promueve nuevas inversiones en el país eslavo argumentando que "la OTAN necesita a Ucrania como escudo frente a Rusia".

Colombia alista condiciones para celebración de IV Cumbre Celac-UE

Colombia alista hoy las condiciones necesarias para la celebración de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-Unión Europea, a desarrollarse en la norteña ciudad de Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre.

«Nunca seremos esclavos de nadie»: Maduro afirma que Venezuela defenderá su derecho a ser...

"Con valentía y preparación, estaremos listos para cualquier coyuntura que pudiera venir", aseveró el presidente.

Nicaragua consolida liderazgo regional en energía renovable

El ministro de Energía y Minas de Nicaragua, Salvador Mansell, destacó los avances significativos del país en la diversificación de su matriz energética, con un enfoque prioritario en fuentes renovables como la solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica y de biomasa.