Fuerzas de inteligencia iraníes desarticulan una célula terrorista vinculada al Mossad israelí

Las fuerzas de inteligencia iraníes arrestaron a una célula terrorista afiliada a la agencia de espionaje israelí Mossad en la parte occidental del país, dijo el ministro de Inteligencia, Esmail Jatib.

Jatib dijo el domingo en una ceremonia en la capital, Teherán, que los terroristas se habían colado a través de la frontera hacia el oeste de Irán desde la región semiautónoma de Kurdistán en Iraq.

“Dada la cooperación de la nueva administración iraquí (encabezada por el primer ministro Mohammed Shia al-Sudani) y las garantías ofrecidas, deseamos ver nuestras fronteras occidentales seguras y libres de cualquier incidente de seguridad”, dijo.

“Recordamos al Gobierno Regional del Kurdistán (GRK) sus responsabilidades en este sentido”, añadió.

Jatib dejó en claro que las fuerzas militares y de seguridad iraníes no dudarán en dar una respuesta poderosa y aplastante a cualquier acto desestabilizador contra las regiones fronterizas del país.

A principios de esta semana, las fuerzas de inteligencia del Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica (CGRI) disolvieron una red terrorista afiliada al Daesh Khorasan (Daesh-K) en la provincia de Fars, en el sur de Irán.

El Departamento de Inteligencia del CGRI, en cooperación con la Organización de Inteligencia Fajr de la provincia de Fars, detectó y desmanteló la red operativa y de medios de Daesh-K, una rama del grupo terrorista takfiri Daesh en Afganistán, y capturó a su elemento principal en la provincia.

El cabecilla, que estuvo siendo monitoreado por las fuerzas del CGRI durante cuatro años, estaba a cargo de reclutar elementos extremistas en varias provincias iraníes, incluida Teherán.

PressTV / Al Manar

China publica un informe que revela el lado oscuro de la diplomacia coercitiva estadounidense

Antes de la cumbre del G7, China publicó un informe titulado “La diplomacia coercitiva de Estados Unidos y sus perjuicios”. El informe analiza algunas acciones de la diplomacia estadounidense que reflejan hegemonía e intimidación, y los daños que ocasionan.

 

En el informe se afirma que los países en vías de desarrollo fueron algunas de las “zonas más castigadas” por la diplomacia coercitiva estadounidense, enumerando países como Cuba, Venezuela, la República Popular Democrática de Corea e Irán. También en el informe se indica que los aliados de EE.UU. tampoco se han librado de estas acciones.

En enero de 2021, Estados Unidos impuso aranceles de hasta el 15 % a las importaciones de Francia y Alemania, incluidas piezas de aviones, por un valor total de 7.500 millones de dólares estadounidenses. En el documento también se pone de manifiesto que la hegemonía del dólar estadounidense se utilizó como base para la coerción económica de Estados Unidos. Como moneda de liquidación internacional, el dólar representa la mayor parte del comercio y la inversión mundiales, lo que permite a Estados Unidos trasladar los problemas económicos internos a otros países a través de la inflación de las exportaciones y los déficits comerciales.

Según el informe, Estados Unidos también ha interferido en los asuntos internos de otros países apoyando guerras por poderes e incitando a guerras civiles, como la “Doctrina Neo-Monroe” en América Latina, las “revoluciones de colores” en Eurasia y la “Primavera Árabe” en Asia Occidental y el Norte de África.

CGTN

Serbia denuncia que la OTAN no informó sobre los ejercicios organizados en Kosovo

© AP Photo / Marjan Vucetic

Las maniobras en el autoproclamado Kosovo están dirigidas por el Mando Europeo de las Fuerzas Armadas de EEUU (EUCOM, por sus siglas en inglés). El ministro de Defensa kosovar, Armend Mehaj, escribió antes de la apertura de los ejercicios en las redes sociales que «las intenciones son claras, el Ejército de la República de Kosovo está listo para unirse a la familia de la OTAN».

 

«De acuerdo con la resolución 1244 del Consejo de Seguridad de la ONU, las únicas Fuerzas Armadas que pueden ser legalmente desplegadas en Kosovo y Metojia son las del contingente [de fuerzas multinacional liderada por la OTAN] KFOR. El despliegue de Fuerzas de ciertos países en el marco de los ejercicios (…) constituye una violación flagrante de la resolución», afirmó Nemanja Starovic al portal Kosovo online.

Como destacó el funcionario serbio, «no solo los Estados que participan en las maniobras en el territorio de Kosovo y Metojia no solicitaron el permiso de las autoridades serbias, sino que no hay información sobre si el comandante de la KFOR ha recibido el consentimiento para su entrada en el territorio de nuestra provincia autónoma del sur».

El Ministerio de Defensa de Serbia, subrayó Starovic, fue invitado previamente por los organizadores a participar en las maniobras, como en años anteriores, pero la propuesta no fue aceptada por Belgrado, ya que eso también viola gravemente la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.

La fase en la región de los Balcanes Occidentales de los ejercicios Defender 2023 se llevará a cabo del 21 de mayo al 2 de junio, y se espera que en ella participen más de 7.000 militares estadounidenses y 17.000 militares de 20 países miembros de la alianza y países socios.

Según la Radio y Televisión de Kosovo, el contingente de 1.300 kosovares será uno de los más grandes. Junto con ellos participarán en las maniobras los militares de Albania y Macedonia del Norte.

Esta no es la primera vez que las fuerzas albanokosovares participan en maniobras y misiones de la alianza. En el año 2022, la Alianza Atlántica organizó los Defender Europe 2022 del 1 al 27 de mayo en el territorio y en el espacio aéreo de 19 países de Europa Central y del Este, así como en los mares Báltico y del Norte.

Kosovo, según la resolución 1244 del Consejo de seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), no tiene Ejército propio, pero las autoridades de Pristina, con el apoyo material de la OTAN, están modernizando y entrenando a las SBK para transformarlas en fuerzas armadas de pleno derecho, lo que provoca protestas de las autoridades serbias.

Kosovo, poblado mayoritariamente por albaneses, proclamó en 2008 la independencia unilateral de Serbia, siendo reconocido por Estados Unidos, Canadá y la mayoría de los países miembros de la Unión Europea, pero no por la propia Serbia, Rusia, China, España, Grecia, Irán y otras naciones.

Rusia y China planean crear una academia de cine euroasiática análoga de los Óscar

© Sputnik / Ekaterina Chesnokova

«Nuestro primer ministro, el señor Mishustin, volará a China en los próximos días. Su agenda incluye conversaciones de alto nivel sobre los planes para establecer la academia», comentó Mijalkov a Sputnik.

 

El cineasta destacó que la academia podría crearse en 2024, a semejanza de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, organizadora de la ceremonia anual de los premios Óscar.

Como destacó Mijalkov, Rusia, Bielorrusia, China, la India e Irán se convertirían en los posibles miembros fundadores, y la ceremonia de premios se podría celebrar cada año en un país diferente.

Además, el director de cine enfatizó que la membresía de la academia podría crecer en el futuro más allá de los cinco originales y del antiguo espacio soviético.

 

Recuerdan a Hyon Chol Hae, soldado comunista coreano, en el primer aniversario de su fallecimiento

El estimado camarada Kim Jong Un, Secretario General del Partido del Trabajo de Corea y Presidente de Asuntos Estatales de la República Popular Democrática de Corea, visitó el 19 de mayo el Cementerio de Mártires Patrióticos en la Comuna de Sinmi en ocasión del primer aniversario de deceso de Hyon Chol Hae.

 

Le acompañó el ministro de Defensa Nacional de la RPDC, Kang Sun Nam.

El Secretario General depositó una flor ante la tumba de Hyon recordando la vida valiosa del soldado revolucionario quien apoyó siempre con fidelidad la causa del Partido con cualidades auténticas de revolucionario y noble sentimiento humano y dedicó todo lo suyo a la patria, la revolución y el pueblo sin afectación alguna ni egoísmo.

Guardó un momento de silencio en memoria de Hyon, hijo de la gran RPDC y veterano fiel nacido de la revolución del Juche.

Viendo la foto del fallecido, sostuvo un largo diálogo mental con él a quien no olvidaba ni un momento cuando el país superaba la dificultad más severa y abría nueva era dorada de fortalecimiento de la capacidad de defensa nacional, y que le daba fuerza y coraje encontrándose siempre a su lado.

Dijo que las proezas del revolucionario veterano, quien dedicó toda su vida a la causa revolucionaria del Juche, serán inmortales junto con la historia del Partido y el Estado y él estará vivo para siempre en el corazón del pueblo y los oficiales y soldados del Ejército Popular de Corea.

Ante la lápida de recordación del cementerio, rindió homenaje a los mártires deseando que la vida valiosa de ellos, registrada en los anales de la patria, fuera respetada y honrada por toda la posteridad.

Tuvo lugar con solemnidad el mismo día en la Casa Cultural 25 de Abril el acto de recordación por el primer aniversario de Hyon Chol Hae quien era destacado activista político y militar del Partido y el Estado y veterano de institución de las fuerzas armadas de la República Popular Democrática de Corea.

La sede del acto estaba llena de memorias y tristezas sobre el Mariscal del EPC Hyon Chol Hae, asesor general del Ministerio de Defensa Nacional de la RPDC, quien era infinitamente fiel al líder y realizó proezas inmortales en la construcción del ejército poderoso de tipo jucheano, la prosperidad de la patria y la sucesión y desarrollo de la causa revolucionaria.

Los participantes guardaron un momento de silencio en memoria de Hyon quien durante toda su vida dedicó todo lo suyo para el avance victoriosa de la causa jucheana iniciada en el monte Paektu con la fidelidad al Partido y el líder y el espíritu de servicio a la patria y el pueblo.

El discurso de la ocasión estuvo a cargo de Ri Il Hwan, miembro del Buró Político y secretario del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea.

Todos los habitantes y oficiales y soldados del EPC retienen hoy también la tristeza de la despedida a Hyon, imborrable en la historia de la revolución coreana, inició el orador y recordó la vida brillante del mártir quien al estar con nosotros durante un año pasado, nos condujo y estimuló siendo ejemplo de militante, revolucionario consecuente y ejemplo de ser humano auténtico en la primera línea de la revolución en marcha hacia nueva victoria.

Destacó que el estimado camarada Kim Jong Un apreció la cualidad revolucionaria y el sentimiento humano de Hyon, quien apoyaba fielmente al líder y no sabía más que la revolución y el trabajo, y escribió una página del cuerpo integral entre el dirigente y el soldado con el amor inagotable y obligación moral.

Evocando con el sentido de veneración al veterano fiel quien en el regazo del estimado camarada Kim Jong Un llegó a la cima del honor y felicidad que se puede disfrutar solo por un soldado y un revolucionario coreano, el orador apuntó que serán eternas la vida y proezas de Hyon quien escribió un relato leyendario sobre el amor y confianza y la fidelidad y compensación entre el líder y los soldados.

Señaló que nuestra causa que se lleva adelante bajo la guía de gran Partido exige a las generaciones venideras que mantengan el espíritu de las fieles de las generaciones anteriores y todo el pueblo y los oficiales y soldados del EPC deben dejar las huellas indelebles en la lucha por llevar a feliz término la causa revolucionaria de Juche como lo hizo el finado.

Rindió sublime homenaje a la noble vida entera de Hyon, exhortando a luchar vigorosamente por la causa de la construcción de la potencia socialista al estilo coreano dirigida por el Secretario General del PTC y por el futuro maravilloso de la patria poderosa, al continuar la tradición de la idea, convicción, fidelidad y patriotismo de los mártires revolucionarios.

Todos los participantes tomaron la firme decisión de abnegar por el fortalecimiento y desarrollo de la causa del Partido y el Estado y las fuerzas armadas de la RPDC, apoyando fielmente la idea y dirección del estimado camarada Kim Jong Un, destino y futuro del pueblo coreano, asimilando la vida entera del veterano revolucionario.

En el acto estuvieron presentes los miembros del Presidium del Buró Político del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea; Kim Tok Hun, Jo Yong Won, Choe Ryong Hae y Ri Pyong Chol, la ministra de Relaciones Exteriores, Choe Son Hui, el ministro de Defensa Nacional, Kang Sun Nam, y otros cuadros del Partido, el gobierno y el círculo militar, los profesores, empleados y alumnos de las academias militares y las escuelas revolucionarias de todos niveles y los familiares del difunto.

ACNC

Rusia acusa al G7 de destruir la estabilidad global

La Cancillería destacó que su resultado principal es una serie de declaraciones llenas de frases "de carácter antirruso y antichino". " | Foto: Twitter @StockAvenger1
La Cancillería destacó que su resultado principal es una serie de declaraciones llenas de frases «de carácter antirruso y antichino». » | Foto: Twitter @StockAvenger1

Mientras en Hiroshima, Japón, los mandatarios del Grupo de los Siete (G-7) concluye su tradicional cumbre anual de tres días, Rusia denunció la degradación irreversible de esa entidad (de las naciones más industrializadas en el mundo), y de destruir la estabilidad global.

En efecto, el G7 tuvo fuertes pronunciamientos contra Rusia por la operación especial militar en Ucrania, pero también con China, nación que fue acusada de ejercer presión económica contra otros países

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso consideró que el G7 representa en la actualidad «una incubadora en la que maduran, bajo las órdenes de los anglosajones, iniciativas destructivas que socavan la estabilidad global».

«El G7 está literalmente obsesionado con una confrontación global con Rusia. A través de los esfuerzos de Estados Unidos, (la organización) asumió las funciones del cuartel general de planificación de las medidas restrictivas y de otros elementos de una guerra híbrida contra nuestro país», afirmó la Cancillería.

El ministerio resaltó que, al invitar al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a la reunión del G7, la cumbre se convirtió en un espectáculo de propaganda a favor de Kiev.

«Persistentes en demostrar su intención de infligir una ‘derrota estratégica’ a Rusia, los líderes de los países del G7 llevaron al líder del régimen de Kiev bajo su mando a la reunión y finalmente convirtieron el evento en un espectáculo de propaganda», enfatizó.

La Cancillería destacó que su resultado principal es una serie de declaraciones llenas de frases «de carácter antirruso y antichino».

La diplomacia rusa calificó de «inconsistentes» las pretensiones del G7 de erigirse en garantes de la estabilidad financiera y económica, ya que no es capaz de «proponer nada creativo».

«El pánico ante el proceso objetivo de avance hacia la multipolaridad y la destrucción de la hegemonía estadounidense, que permitía a Occidente esquilmar al mundo, obliga a los miembros del grupo a dedicar más esfuerzos a atizar la histeria rusófoba y sinófoba», argumentó Exteriores.

En la Cumbre del G7, donde destacó la presencia de Zelenski, se acordó expresar serias preocupaciones sobre las actividades militares de China en el mar de China Meridional y el mar de China Oriental y pidieron soluciones pacíficas a la creciente tensión en el estrecho de Taiwán.

Destacaron su preocupación por las «prácticas ajenas al comercio» internacional de China en su posición dominante como exportador.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió al comunicado del G7, diciendo que el enfoque del grupo «no tiene credibilidad internacional” y lo acusó de «obstaculizar la paz mundial».

Pór otra parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló un paquete adicional de ayuda militar de 375 millones de dólares para Ucrania.

China prohíbe los productos de Micron por amenazar la ciberseguridad nacional

La sede de Micron Technology Inc. en Shanghái, China | VCG / Gettyimages.ru

La Administración del Ciberespacio de China (ACC) ha declarado que encontró riesgos de seguridad cibernética «relativamente graves» en los productos del fabricante estadounidense de semiconductores Micron Technology Inc. que se vendieron en el país, y ha advertido a los operadores locales de la infraestructura de información china clave que no compren los productos de esta compañía.

 

Los problemas de ciberseguridad, identificados en el marco de la investigación, «plantean riesgos de seguridad significativos para la cadena de suministro de infraestructura de información crítica de China». Por este motivo, «de acuerdo con la Ley de Seguridad de la Red y otras leyes y reglamentos, los operadores de infraestructura de información crítica en China deben dejar de comprar productos de Micron«, reza el comunicado de la ACC.

El propósito de esta investigación de la ACC «es evitar que los problemas de seguridad de la Red de los productos de Micron pongan en peligro la seguridad de la infraestructura de información clave del país, que es una medida necesaria para mantener la seguridad nacional». Desde la agencia han subrayado que «China promueve firmemente la apertura de alto nivel al mundo exterior«, por lo que los fabricantes que «cumplan con las leyes y regulaciones nacionales, pueden ingresar al mercado chino».

  • La ACC abrió en abril una investigación sobre las ventas locales de Micron Technology, en medio de los esfuerzos de EE.UU. por reducir el acceso de China al mercado de componentes electrónicos.
  • La investigación buscaba «salvaguardar la seguridad de la cadena de suministro de infraestructuras de información clave» y «prevenir los riesgos para la seguridad del ciberespacio debidos a productos problemáticos».
  • En respuesta, Micron, con sede en Idaho, afirmó que estaba «cooperando plenamente» con la ACC y que mantenía la seguridad de sus productos.

Sí, INDRA sí puede manipular las elecciones españolas, y te explicamos cómo

Diego Herchhoren.— La oferta pública ganadora del escrutinio de las elecciones municipales, autonómicas, generales y europeas de 2023 y 2024 no contempla el llamado sistema de «e-counting», o escaneo de papeletas, pero sí delega en INDRA la centralización de datos proporcionados por las Juntas Electorales; centralización que ha escapado siempre a cualquier auditoría.

 

El procedimiento contratado por el Ministerio del Interior español delega en Indra la difusión de los datos electorales (recuento de votos y participación) que el día de las elecciones serán extraídos del recuento de votos que realicen las mesas electorales constituidas para ese día. Tras esto, los datos pasarán a la Junta Electoral de Zona correspondiente, y éstas a una base de datos central donde comienza la intervención de la empresa civil y militar INDRA.

La participación de INDRA consistirá en integrar estos votos en la base de datos del Ministerio del Interior, centralizando los datos de todas las juntas electorales de zona de España, facilitando así al Ministerio del Interior el resultado definitivo. El departamento dirigido por Mireya Corredor justifica la decisión en que «esta Dirección carece de los medios personales y técnicos necesarios para el desarrollo de los servicios citados y es por ello, que estima conveniente utilizar la contratación con el fin de garantizar un correcto desarrollo de los procesos electorales.»

La empresa ha iniciado este año, por primera vez en su historia, una campaña de lavado de imagen a raíz de diferentes escándalos que en los últimos años han jalonado la imagen de la compañía, y en especial, su interés político en que gane uno u otro partido en un proceso electoral. Algo que a priori sería una tacha más que evidente para que ésta tuviera alguna clase de intervención, por pequeña que sea, en cualquier proceso electoral. A esta campaña se ha sumado la Comisaría General de Información de la Policía Nacional y el Departamento de Seguridad Nacional, que ha difundido en varios medios afines comunicados alertando de una «campaña ultra».

La defensa que hace tanto el Estado como INDRA de la limpieza de cualquier proceso es que en España la contabilización de los votos es manual, lo cuál es una verdad a medias. En efecto, desde la mesa electoral hasta la Junta Electoral no hay ninguna intervención extraña, en principio, que pudiera dar a entender la posibilidad de un pucherazo. Pero lo que se oculta con esta afirmación es que la centralización de datos que hace INDRA es un proceso que nadie fiscaliza.

Esta operación de recopilación de los datos de las Juntas se hace sin intervención de ningún organismo ni agente externo que permita detectar la limpieza del proceso; ningún partido que se presenta a las elecciones estará presente en el centro de datos de INDRA, ni tampoco ninguna entidad independiente podrá auditar la infraestructura de la compañía para este trabajo. No se conoce la identidad de los grabadores de datos que trabajarán ese día en su sede, ni tampoco el software empleado.

Con este esquema, y sobre todo con resultados ajustados, pequeñas modificaciones en los resultados, bien sistematizadas, permiten en la práctica alterar el resultado final del escrutinio de manera más o menos imperceptible. Esto ocurrió en las Elecciones Europeas de 2009 con la candidatura liderada por el dramaturgo Alfonso Sastre, Iniciativa Internacionalista, que aspiraba a tener un escaño en el parlamento europeo y servir de altavoz de la izquierda abertzale ilegalizada en España.

Los portavoces de aquella lista impugnaron los resultados de aquellas elecciones, y su denuncia estaba vinculada directamente a la intervención de esta empresa. En aquella ocasión se registró un aumento significativo del voto en blanco, esto es 125.165 votos blancos más que en las elecciones europeas de 2004, cuestión sin duda anormal ya que ninguna fuerza política había hecho un llamamiento en ese sentido.

Las anomalías más graves las detectaron fundamentalmente en el País Vasco, donde hubo un aumento anormal de votos nulos, siendo que en el año 2004 se registraron 154.209, de los cuales 113.000 se atribuían a la candidatura ilegalizada Herritarren Zerrenda, opción que impulsó la izquierda abertzale. Es decir, que existieron 42.000 votos nulos que no correspondían con HZ y que podríamos decir que son votos nulos técnicos. En 2009 se registraron 98.079 votos nulos, 50.000 votos más de lo normal.

La conclusión que planteó en aquel momento la portavoz de la candidatura, la abogada Doris Benegas, era que había una parte del proceso de recuento que, de manera automatizada, había asignado votos de Iniciativa Internacionalista a otras formaciones, o que los había relegado al voto en blanco o al voto nulo, alteraciones que solamente se pudieron realizar a la hora de centralizar el recuento, y que gracias al tapón informativo nunca se investigaron.

La única garantía que ofrece el contrato público acordado por Resolución de 7 de febrero de este año, por el cuál INDRA resulta adjudicataria de esta oferta pública, es que la empresa tiene el aval del CNI. Recordemos que INDRA es una de las principales proveedoras de los servicios de información españoles, lo cuál, también a priori, debería ser motivo de descarte.

Ahora bien, también es cierto que la contratación de INDRA se hace con la finalidad de poder difundir en tiempo real la información provista por las Juntas Electorales, y que en cualquier caso esos datos serían auditados posteriormente previo a la publicación definitiva que haga en el Boletín Oficial del Estado.

Pero esta afirmación no es más que una formalidad. No existe precedente alguno en la historial electoral española reciente en el que la Junta Electoral Central primero, o el Tribunal Supremo después, hayan puesto en duda -más allá de matices- la información publicada por el Ministerio del Interior cuando han existido sombras de sospecha.

Es decir, que el nivel de confianza que tengamos en los resultados que el 27-M difunda el Ministerio del Interior serán directamente proporcionales a la confianza que tengamos en la central del espionaje español.

En Ucrania el falso relato Occidental se cae por su propio peso.

André Abeledo Fernández

André Abeledo Fernández.— Nos mienten siempre porque la información es poder y la verdad es algo que esconden debajo de toneladas de basura.

 

Sobre la guerra de Ucrania también nos han mentido, nos mienten y nos mentiran. Sabíamos muchos y sabían los que mienten que Ucrania no puede, ni nunca ha podido ganar esta guerra.

Además la intención tampoco es la de apoyar o armar a Ucrania para que gane la guerra, es suficiente con que resista y le haga el mayor daño posible a Rusia a todos los niveles.

Porque Ucrania es el campo de batalla de la lucha geoestratégica y económica que está librando a nivel mundial.

La empresa Wagner, chechenos y soldados voluntarios junto a menos del 10% del ejército ruso están venciendo en el campo de batalla. Pero desde los medios de desinformación de masas nos venden una película bien distinta al estilo Hollywood.

En el plano económico la victoria de Rusia parece clara, las sanciones económicas contra Rusia han castigado más duramente a las económias de la Unión Europea que a la propia Rusia, la UE a las órdenes de la OTAN han actuado en beneficio de los intereses norteamericanos y no de los pueblos de Europa.

Y si habamos de la imagen de Rusia a nivel internacional solo debemos ver, si nos dejan en Occidente, la múltiples y multitudinarias marchas a nivel global con banderas rusas.

La realidad que los medios ocultan es una derrota en toda regla de la estrategia de la Unión Europea y la OTAN en Ucrania y contra Rusia.

Medios de desinformación de Occidente que han actuado como portavoces del Ministerio de Defensa de Ucrania y a su servicio y el de la OTAN.

Y en todas estas mentiras, bulos, falsedades, desinformación, intoxicaciones, manipulación, han jugado un papel muy importante las supuestas «izquierdas» y su seguidismo para no perder votos, han sacrificado la verdad en el altar del electoralismo más simplista y cortoplacista.

Porque decir la verdad y no tratar a la población como a niños o personas inferiores va en el ADN de la izquierda, la mentira no es de izquierdas como tampoco lo es el paternalismo, la izquierda respeta al pueblo y lo considera capaz de pensar, si no lo hace no es izquierda, es un caballo de Troya de la oligarquía, es una herramienta del sistema.

Esa izquierda falsa se a mostrado muy claramente a nivel internacional, traicionando al pueblo saharaui, o al pueblo palestino, apoyando a una organización terrorista como lo es la OTAN, armando a NAZIS en Ucrania, o dando la espalda a Cuba y Venezuela.

Y con todo este arsenal de falsedades, el poder mediático y de manipulación, la bajada de pantalones de la nueva izquierda, y el poderío militar de la OTAN y la hipocresía de los EEUU y la UE, con todo esto en sus manos no han podido ni ganar, ni engañar al mundo.

Renfe condenada por vulnerar el derecho a huelga de CGT

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha emitido una sentencia por la cual condena a Renfe por vulnerar el derecho a huelga del Sector Ferroviario la Confederación General del Trabajo (CGT), al poner en circulación trenes en doble composición el pasado 7 de noviembre de 2022, día en el que estaba convocada la huelga por los y las anarcosindicalistas.

 

Concretamente, el TS atiende a la demanda a la demanda de CGT de que los trenes “12538 Vigo Guixar-A Coruña-Vigo Guixar” que circularon en doble composición el lunes 7 de noviembre y que se encontraban dentro de los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Transportes, vulneraron el derecho a huelga, porque estos trenes, circulan habitualmente en composición simple todos los lunes del año, por lo que la empresa orfertó 360 plazas en cada tren, en lugar de 180 como hace normalmente, con el objetivo de minimizar el efecto de la huelga sobre los usuarios.

El Alto Tribunal fundamenta su sentencia en que al tratarse de “servicios mínimos esenciales establecidos por la Autoridad Laboral competente para ello, que actúa conforme principios de proporcionalidad, la garantía de los servicios mínimos ha de someterse al criterio de proporcionalidad de la incomodidad o el sacrificio de la menor restricción posible del derecho a la huelga, por lo que sustituir los servicios afectados, aumentando la oferta de plazas, sin duda afecta al principio citado de menor restricción del derecho de huelga, restando impacto en la ciudadanía.

El TS condena, por lo tanto, a Renfe a abonar al Sector Ferroviario de la CGT la cantidad de 7.501 euros como indemnización por los daños o perjuicios ocasionados.

Desde el Sector Ferroviario de CGT en Galicia reclaman a Renfe medidas disciplinarias contra los responsables de la Gerencia de Renfe en Galicia, quienes tomaron la decisión de duplicar la oferta de plazas el día de la huelga, vulnerando un derecho constitucional de las plantillas, y en cumplimiento del código ético de la empresa pública ferroviaria, depurándose las responsabilidades que correspondan.

 Sentencia renfe galicia

Últimas noticias

La diplomacia bolivariana logra el retorno de la niña Maikelys secuestrada por EE.UU.

Maikelys Espinoza, que había sido separada de su madre durante una acción de deportación compulsiva ejecutada por autoridades de los Estados Unidos, ha sido recibida en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar por la primera combatiente, Cilia Flores, y el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello. #FreeMaikelysEspinoza

Mujeres trabajadoras: doble opresión, brechas persistentes y violencia estructural

La clase obrera de nuestro país llega al 1º de mayo de 2025 en una situación de sobreexplotación y agotamiento insostenible, a lo que hay que sumarle, en el caso de las mujeres trabajadoras, una realidad profundamente desigual. Las mujeres nos enfrentamos a la precariedad laboral, la violencia en nuestros entornos de trabajo, una brecha salarial persistente y barreras estructurales que nos relegan a los trabajos peor remunerados y más inestables.

De la carrera espacial a la industria espacial

El acceso al espacio ha sufrido una profunda transformación en los últimos años, a medida que se han desarrollado las fuerzas productivas y la técnica aerospacial. Ha aparecido una nueva industria, con nuevas empresas y nuevos mercados. Se trata de un sector económico emergente, estrechamente ligado a los ejércitos porque la posibilidad de desplegar infraestructura en el espacio es una cuestión estratégica para muchos países y empresas.

Un país de la OTAN intenta apresar un petrolero y un Su-35 ruso pone...

El incidente tuvo lugar esta semana en las aguas internacionales del mar Báltico.

Kim Jong-un presencia impactantes ejercicios de entrenamiento de sus soldados

El líder norcoreano expuso diferentes tareas para mejorar el contenido, la forma y los métodos de los ejercicios operativos y de combate de los militares.