Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

7 de julio de 1939 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Moción de censura, todos constitucionalistas, todos franquistas

Los pasados días 21 y 22 de marzo se desarrolló la moción de censura planteada por el partido fascista VOX en la que postulaba...

Alemania y el horror de los campos de concentración

El 21 de marzo de 1933 quedó en los anales como uno de los grandes horrores de la humanidad, la instalación por la Alemania nazi del primer campo de concentración de la historia, el de Dachau.

Dos países de la Unión Europea van hacia la ‎ruptura de relaciones diplomáticas con...

En un nuevo hacia la ruptura con Rusia, el ministerio de Exteriores de Estonia confirmó la ‎expulsión del embajador ruso. En reciprocidad, el ministerio...

Revelan la asistencia secreta de EE.UU. y Reino Unido a Hitler en vísperas de...

En Rusia, se publicó una serie de documentos desclasificados por el Servicio de Inteligencia Exterior que arroja luz sobre los intentos de Londres y Washington de ocultar los préstamos multimillonarios a la Alemania nazi.

Brigadas Internacionales. 100 chinos lucharon en España defendiendo la República y contra el fascismo.

Los brigadistas chinos en la guerra civil española

URSS: ¿Qué sucedió realmente en Katyn?

La perestroika falsifica la nota de Lavrenti Beria, 794/b, que “incrimina” a Stalin en la masacre de Katyn

Hallan en Polonia una fosa común con cenizas de al menos 8.000 víctimas de...

El descubrimiento se hizo este mes cerca del antiguo campo de internamiento de Soldau, donde, según estimaciones oficiales, entre 13.000 y 30.000 prisioneros perecieron durante la II Guerra Mundial.

YURI RUBTSOV. Hitler, Ucrania y la Unión Soviética

Imagen de portada: 1941. Transeúntes en la calle de una ciudad ocupada de Ucrania miran a un hombre atado a un poste por soldados...

Otra vez la guerra como «negocio salvador»

Quien lea los titulares de los medios de comunicación internacionales de las últimas semanas encontrará, en abundancia, noticias como estás: «EE. UU. intervendrá si China intenta invadir Taiwán», «EE. UU. está preparado para “cualquier acto” de Pyongyang».

Stepán Bandera, el referente político del régimen ucraniano

Stepán Bandera nace en 1909 en el Reino de Galitzia y Lodomeria, territorio ucraniano bajo el control del Imperio Austro-húngaro. Con veinte años ingresaría en la recién fundada Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN), donde ocupó diferentes cargos.

Últimas noticias

80.000 delegados de CCOO y UGT son inexistentes

Hay quien todavía se pregunta los motivos por los que las dos grandes centrales sindicales, a pesar de todo lo que ha llovido, no han empleado ninguna medida de fuerza desde hace más de una década. El Ministerio de Trabajo se niega a eliminar «de oficio» hasta 80.000 delegados fantasma que sirven a las dos grandes centrales sindicales para ejercer en exclusiva la portavocía de la clase trabajadora ante el gobierno y la patronal.

La OTAN baila con la guerra

Como si fuera su pellejo, como si fuera su territorio, como si fuera su peaje de sangre a pagar, los países de la OTAN reunidos en Praga decidieron –con excepción de Turquía, Italia, España, Hungría, Luxemburgo y Austria– permitir a los ucranianos atacar territorio ruso utilizando armas de la OTAN. No está claro qué soldados ucranianos deberán utilizarlas, ya que sólo quedan unos pocos batallones y la mitad de los reclutas han huido al extranjero y no tienen planes de regresar, pero sin duda se trata de una noticia formal.

La tarjeta electoral del PCV está secuestrada por el Gobierno de Maduro

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha presentado el tarjetón para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio. El rostro de Nicolás Maduro aparece en 13 tarjetas distintas, es decir, un tercio de las admitidas por el ente electoral durante un proceso plagado de irregularidades y violaciones a la Constitución y a las leyes electorales.

La sonda china Chang’e 6 aterriza en la cara oscura de la Luna para...

El módulo de descenso de la sonda china Chang'e 6 alunizó este 2 de junio en la cara oculta del satélite terrestre para recoger muestras del suelo, informó la agencia 'Xinhua', citando a la Administración Espacial Nacional de China (CNSA, por sus siglas en inglés).

ALBA-TCP apoya derecho de Cuba a construir su propio modelo sin injerencias

La Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), emitió a través de la red social X (Twitter),...