Noticias del frente bélico sirio

Mientras que el EI-CIA se repliega en Iraq donde las fuerzas de Bagdad han recapturado el sudeste de Ramadi, el Ejército sirio ha retomado varias áreas de la provincia de Idleb tras fuertes combates con los terroristas del Yaish al Fath (El Ejército de la Conquista), una coalición dominada por el Frente al Nusra, vinculado a Al Qaida.

Las unidades militares tomaron el control de las localidades de Tal Kahma, Tal Awar y Marj al Zahur, en la citada provincia del noroeste de Siria.

Decenas de terroristas resultaron muertos en estas operaciones y varias decenas más heridos tras los combates, que llevaron también a la huida de numerosos militantes del campo de batalla.

El Ejército sirio está avanzando hacia las localidades de Farika y Al Qahira.

A principios de esta semana también, un alto dirigente saudí del grupo terrorista Ahrar al Sham fue abatido en la provincia de Idleb.

Abdurrahman al Jazir falleció tras combates con las Fuerzas de Defensa Nacional (voluntarios civiles que combaten junto al Ejército sirio) en la región de Al Sawaqiya, cerca de Al Fuheh, una localidad situada al norte de Idleb. Según los informes, los voluntarios destruyeron un tanque de los terroristas y dieron muerte a su tripulación.

Por otro lado, los grupos terroristas han anunciado su abandono de la estación termal de Zeizun, bajo los ataques del Ejército y con el fin de salvaguardar las vidas de los militantes, según un comunicado del «Ejército de la Conquista».

Los últimos avances del Ejército sirio han llevado a la expulsión y derrota de los grupos terroristas en diferentes partes de la provincia de Idleb, que ellos habían tomado prácticamente en su totalidad en abril, en un momento en el que Turquía y Arabia Saudí incrementaron su apoyo logístico a estos terroristas en el contexto de los progresos experimentados por las negociaciones sobre el acuerdo nuclear de Irán.

Fuentes militares hablan ahora de un colapso de los militantes en partes de la provincia al verse sorprendidos por el rápido progreso de las unidades del Ejército sirio y voluntarios que le apoyan.

La fosa que habla en Pasito Blanco impregnada de heroica sangre catalana

Los sacaron a los cinco por la delgada claridad del día camino de Pasito Blanco. La mañana de la victoria en Plaza Catalunya aún respiraba en sus corazones cautivos, el inmenso triunfo del Frente Popular, los vítores cuando entró Lluís Companys entre flores y banderas. Los hombres de azul los golpeaban salvajemente desde el campo de concentración isleño camino de la fosa junto a la playa, el terreno de Juan Cabrera, donde cultivaba los tomates, el trocito de tierra que cuidaba en los días libres de las tareas semi esclavas en las propiedades del Conde de la Vega Grande.

Francesc, Jordi, Ferran, Joan y Esteve fueron detenidos nada más estallar el golpe de estado del 36, tres militares republicanos y dos empleados de Correos, comunistas y anarquistas, reconocidos, muy valorados en sus años en las islas, enseguida los fascistas los pusieron en las listas negras elaboradas antes del alzamiento por falangistas, caciques y la Iglesia Católica como institución, lo que generó que más de 5.000 personas fueran asesinadas en todo el archipiélago, gente que fue fusilada, en su mayoría secuestrada de madrugada de sus casas, para ser arrojados a pozos y simas, a cunetas tras el tiro en la nuca, tirados al mar metidos en sacos atados de pies y manos.

Los cinco catalanes se juntaron nada más llegar al campo de concentración de La Isleta, eran muy apreciados por el resto de los detenidos, “gente buena”, decían los presos, “luchadores por la libertad y los derechos de la clase obrera”, comentaban a la hora del reparto de la putrefacta comida repleta de bichos y alimentos en descomposición. La decisión fue rápida después de torturarlos durante varias semanas, no podían permitir que unos cuadros reconocidos siguieran en el recinto de la muerte, los sacaron de madrugada junto a dos paisanos que acababan de llegar del centro de la isla, Jacinto Quevedo y Ernesto Luján venían destrozados, habían pasado por las manos de los falangistas Eufemiano y Betancor, que ordenaron a dos de sus empleados que los golpearan con la pinga de buey durante horas, ni siquiera los bajaron del camión, allí estaban sangrando, lanzando alaridos de dolor.

Los muchachos de Lleida, Figueres, Viella, Sabadell y Barcelona fueron sacados violentamente de sus camas, atadas sus manos a la espalda con el doloroso hilo de pitera que se clavaba en la carne. En el camión se encontraron a Jacinto y Ernesto tumbados llorando en posición fetal, cuatro falangistas y un guardia civil subieron para seguir pegándoles hasta ese destino desconocido.

El joven niño de papá Betancor dio la orden: “Hoy tiramos directos pal sur, abajo nos espera Pedro Bravo y Jacinto Beneito que han movilizado a los requetés para otra noche de “fiesta”, dijo entre risas y tragos de ron de caña en la cabina del viejo vehículo que olía a sacos de plátanos y estiércol.

El camión llegó a Pasito Blanco casi amaneciendo tras dos horas de camino, no se escuchaba casi nada por la empinada carretera de tierra, solo los cantos asustados de los alcaravanes, algún conejo que se cruzaba deslumbrado, abajo el sonido del mar y las pardelas, varios perros ladraban desde las humildes aparcerías, seguramente por el olor a sangre que inundaba al paso de la caravana de la muerte los terraplenes agrícolas, los llantos de los hombres, las carcajadas de los criminales en los dos coches de Falange que iban detrás, caras conocidas de la oligarquía isleña, el jefe de propaganda de la organización fascista en Gran Canaria, varios miembros de familias de la oligarquía, “gente rica, gente el diablo”, como les llamaban entre susurros las explotadas mujeres de la aparcería, los señoritos de siempre, los que habían estado explotando al pueblo canario durante tantos años, ahora enrabietados contra toda la gente que luchó y defendió la legítima República, convertidos en asesinos psicópatas, dispuestos a saciar sus desaforadas ansias de sangre.

El camión se detuvo, sobre la marcha, inmediatamente fue rodeado por la comitiva que bajó de los autos entre risas y tragos de ron, encendiendo en sus bocas el tabaco de Virginio, varios guardias civiles del sur apuntaban con sus metralletas a los siete hombres destruidos, ensangrentados, que eran obligados a culatazos, puñetazos y patadas: “¡Baja cabrón! ¡Catalán de mierda! ¡Rojos asquerosos, maricones!”. Todos quedaron tambaleándose, la fosa ya estaba abierta, varios jornaleros habían trabajado casi toda la noche, un agujero de unos siete metros de ancho, con una profundidad de unos tres metros, que olía fuertemente a ese barro del sur, esa fragancia extraña, una mezcla de aulagas, flores muertas y leche de tabaibas taladas.

Juan Cabrera estaba también atado, se habían llevado a su mujer a un destino desconocido junto a los dos niños esa misma noche, el sabía que no lo iban a matar, el hijo del mayordomo de la marquesa le susurró al oído que se lo llevarían a Las Palmas, de todas formas no se lo creía, temblaba de miedo, conocía a Joan de las reuniones de la Federación Obrera, los dos se miraron un instante, el joven catalán de apenas 22 años tenía los ojos hinchados y la cabeza fracturada por los golpes.

En un instante entre insultos y burlas los colocaron junto a la fosa: “Señores prácticas de tiro”, dijo el jefe de Falange de Telde, “tiren a dar”, gritó mientras bromeaba con Eufemiano sobre uno de los reos que se había cagado encima.

El ruido fue atronador, una descarga brutal que se escuchó en todo el desolado sur, parecía una especie de trueno que no tenía fin, luego el silencio, el inmenso silencio que siempre viene después de un fusilamiento, pararon hasta las risas por un instante, todos miraban impresionados aquellos cuerpos rotos en el suelo, unos gemidos, unas palabras de Francesc antes del tiro de gracia: “Visca la República! Amunt les destrals!

El requeté José Araña fue como una fiera y le vació el cargador de su pistola en la cabeza, los últimos disparos casi a las ocho de la mañana, luego entre todos los tiraron a la fosa, quedaron amontonados, los jornaleros comenzaron a enterrarlos, la tierra se impregnaba de aquella sangre joven hasta taparlos por completo.

Un eco siniestro se escuchaba en las montañas de la cumbre, los acantilados de Mogán temblaban con el viento, acunados por un fragor eterno, brumosos aquella mañana de octubre, el mar no dejaba de gritar embravecido de espuma.

http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com.es/

Golpe demoledor contra terroristas que EEUU introdujo en Rusia

Fueron incautados explosivos, armas y más de 2.000 cartuchos de munición y además se eliminaron a ocho salafo-fascistas entre los que figuraba uno de los organizadores del ataque contra el edificio del Gobierno de Chechenia en la capital Grozni en diciembre del año pasado.

El operativo de seguridad tuvo lugar en un bosque ubicado en la república de Ingusetia, suroeste de Rusia.

«De acuerdo a la información recibida, los militantes muertos en la operación juraron lealtad al Estado Islámico, organización terrorista internacional. Todos ellos fueron cómplices en una serie de delitos de carácter terrorista, incluyendo el asesinato de agentes del orden y extorsión» dijo un portavioz de seguridad ruso.

Echan de Francia al amigo del «Emérito» Juan Carlos I de Franco

El rey Salman bin Abdulaziz Al Saud tuvo que abandonar el domingo Francia tras la indignación pública por el cierre de una playa pública fuera de su villa en el sur del país galo, donde tenía previsto permanecer tres semanas.

Una fuente saudí informó que el monarca saudí partió desde Francia hacia Marruecos para continuar sus vacaciones, asegurando que este cambio no tiene nada que ver con las protestas producidas en el país europeo.

La decisión del rey viene después de que más de 150 mil franceses denunciaran la “privatización” de la playa pública Mirandole “por motivos de seguridad” ante la llegada del rey saudí a la villa de la familia real de Riad en la localidad de Vallauris, cerca de Cannes.

Philippe Castanet, un funcionario local del Gobierno de París, declaró que alrededor de la mitad de las mil personas del séquito del rey de Arabia Saudí se marcharon con él. No obstante, la fuente rehusó aclarar las razones por las que el monarca dejó Francia.

Además de la privatización de la playa pública, el trabajo no autorizado realizado por los saudíes en la propiedad, donde han derrumbado una losa de hormigón sobre la arena para instalar un ascensor también provocó la ira de los residentes franceses.

A este respecto, Castanet declaró que el ascensor sería eliminado en las próximas semanas. Asimismo, este funcionario no comentó sobre la posibilidad de un posterior regreso del monarca saudí a Francia.

El rey Salman, de 79 años, llegó el pasado sábado a su villa en Francia para pasar el verano, pero actualmente se encuentra en la ciudad marroquí de Tánger, zona conocida por sus extensas playas de arena blanca.

HispanTV

jmalvarezblog.blogspot.com.es

Insaciable la bestia neoliberal y neofranquista

La Fundación FAES, vinculada al Partido Popular, pide con contundencia ir más allá de la reforma laboral. Por un lado, critica un salario mínimo que considera elevado y perjudicial para la contratación y que pide eliminar o cambiar; por otro, pone en el punto de mira el sistema de prestaciones por desempleo y pide más presencia de las empresas de trabajo temporal. Lo hace en el documento “Reflexiones sobre el mercado de trabajo: continuar la reforma”, coordinado por el director general de Estrategia y Fomento del Empleo de la Comunidad de Madrid, Valentín Boté, y con Miguel Marín, responsable de políticas económicas y de empleo de FAES, como director.

FAES asegura que el salario mínimo en España (que ha sido congelado varias veces en los últimos años y que se sitúa actualmente en 645 euros mensuales) resulta “elevado” cuando se compara con el salario mínimo medio de los países de la OCDE. En este club de países industrializados hay países como México, Turquía, Corea del Sur o Australia, fuera de la UE y que no son competidores naturales de España. En cualquier caso, recomienda que, o bien se reduzca o bien se elimine tal y como se concibe ahora. La Fundación propone que puedan establecerse diferentes salarios mínimos para los distintos grupos de población, algo que ya ha sugerido la patronal en varias ocasiones al hablar de un salario especial para jóvenes.

Según el informe, una de las “debilidades” de la intervención pública en el mercado laboral es que “el seguro de desempleo, al igual que el salario mínimo, resulta ser muy generoso”. Tanto que, asegura, un salario mínimo elevado “parece ser perjudicial para la contratación de trabajadores”. Eso sí, mencionan la posibilidad de que se compensen con “ayudas del estado” las posibles reducciones del salario mínimo, y señalan el ejemplo de Alemania.

La fundación insiste: “De los resultados se concluye que los países con mayores barreras a la creación de empresas y mayores niveles de protección al trabajador son los que presentan mayores crecimientos de sus tasas de desempleo; por lo que una desregulación conjunta de ambos mercados que module el poder negociador de los trabajadores y reduzca la dualidad del mercado laboral debe considerarse positiva para el país”.

Sin embargo, el informe señala que estas medidas deben ir acompañadas de reformas que favorezcan “la desregulación del mercado laboral”, como la reducción de las indemnizaciones por despido, mayor movilidad geográfica de la mano de obra, establecer una negociación salarial a nivel de empresa o reducir las barreras para crear empresas.

Reducir las prestaciones por desempleo

Indica también que una reducción de las prestaciones por desempleo y de las cotizaciones a la Seguridad Social ayudaría a reducir la tasa de paro de la economía española. “El sistema español de prestaciones por desempleo, en términos comparativos, en un sistema generoso, tanto en la cuantía de la prestación como en la duración de la misma”, dice el informe. Para FAES, esta generosidad supone un “desincentivo” a la salida del desempleo de las personas con prestaciones más elevadas frente a las que tienen prestaciones escasas.

“El sistema de prestación por desempleo en España genera unas dinámicas que conducen a considerar la prestación como un derecho adquirido por haber trabajado, en lugar de ser considerado como un seguro que sirve para cubrir una contigencia indeseable que se espera subsanar en el menor tiempo posible”, subraya el informe. En palabras de FAES, habría que “modular” las prestaciones para que dejen de considerarse un derecho y pasen a ser vistas como un seguro: concentrar las cantidades en los primeros meses de desempleo, pero reducir los plazos de cobro, algo que, dicen, no tendría por qué impedir aumentar incluso la cuantía total que se percibe.

La FAES critica, además, que los requisitos asociados a una prestación son laxos: aunque es obligatorio que los perceptores acepten una oferta de empleo adecuada, asegura que ese concepto es “restrictivo” y que hace difícil ofertar a los desempleados un puesto de trabajo que tengan que aceptar. Señala también que el número de sanciones que reciben las personas en paro por incumplir su compromiso de actividad (a buscar activamente empleo) es “sorprendentemente reducido” en comparación con los países de nuestro entorno.

“En definitiva, hemos configurado un sistema de prestaciones por desempleo que no genera los incentivos correctos, puesto que se aúnan, por una parte, una alta generosidad con unas obligaciones impuestas a los perceptores relativamente reducidas y laxas en su obligación”, afirman.

Por otro lado, el documento recomienda mayor participación de las empresas de trabajo temporal en la recolocación de parados, algo que “contribuiría a reducir el desempleo” y a “mejorar la eficiencia” del mercado de trabajo. FAES propone también reducir las modalidades de contratos y avanzar hacia “la igualación” de los costes del despido de todos los trabajadores. Pide también que se avance en la desvinculación de los salarios a la inflación y en la reforma de la negociación colectiva.

eldiario.es

jmalvarezblog.blogspot.com.es

«Ha sido y será uno de los mayores representantes de las letras gaditanas”

Pemán sobre Sobre Franco

“Conquistó la zona roja como si la acariciara: ahorrando vidas, limitando bombardeos. No se dejó arrebatar nunca porque estaba seguro de España y de sí mismo. Este es Francisco Franco, Caudillo de España. Concedámosle, españoles, el ancho y silencioso crédito que se tiene ganado”.

Sobre la mujer

“Dios hace las cosas bien y con orden. ¿Para qué iba a construir con excesivo mecanismo intelectual el alma de un ser destinado, por esencia, a las bellas sinrazones del cariño?. Cuando Dios quiso sancionar el pecado original, impuso a la mujer un doble castigo: el del dolor de la maternidad y la sujeción al varón, que la dominará.”

Sobre Mussolini

“El Duce, Benito Mussolini, nos hizo el altísimo honor a la misión de Franco, de invitarnos a presidir, con él, la fiesta de la Levo fascista. […] Yo, con mis ojos ilusionados de poeta, el general con su ojo único de héroe devorábamos, nos bebíamos materialmente aquella figura que lleva en sí el secreto del Destino…”

Sobre el Golpe de Estado y la Guerra Civil española

“España no está siendo arrasada, está siendo purificada”. Invierno de 1936.

jmalvarezblog.blogspot.com.es

JM Álvarez: Noticias de Libia

La resistencia antiimperialista libia, toma la localidad de Brak (30, julio, 2015)

Desconocíamos la noticia. Gracias a los compañeros del blog Odio de Clase.

Otra faceta de Pablo: el pluriempleo

En un primer momento, el organismo que depende de la vicepresidenta del Gobierno, CNI movió los resortes para intentar desactivar a la formación de Iglesias, que nació en enero de 2014. Finalmente, la cúpula de inteligencia consideró que el crecimiento de los partidos de izquierdas en Cataluña ahuyentarían a los ciudadanos de las pretensiones soberanistas del ejecutivo de Artur Mas y su socio de gobierno, Oriol Junqueras, según explican fuentes cercanas a la operación.

La jugada se demostró el pasado 24 de mayo en las elecciones municipales de Barcelona. Ada Colau desbancó a Xavier Trias debilitando el proceso soberanista. La líder de Barcelona en Comú consiguió 11 escaños, frente a los 10 con los que se hizo el líder de CiU en la ciudad condal, Xavier Trias. Pese a los malos resultados de las elecciones locales para la independencia, Artur Mas sigue adelante con su hoja de ruta y mantiene firme su convocatoria de elecciones para el próximo 27 de septiembre.

Por el momento los partidos ICV-EUiA, Podem y Procés Constituent ya estudian la posibilidad de concurrir a los próximos comicios en una candidatura conjunta al estilo Ada Colau en Barcelona. Los últimos sondeos realizados por Feedback para La Vanguardia y publicados el pasado mes de mayo ya quitaron el triunfo al actual gobierno. CiU conseguiría sólo 35 o 36 escaños, según la encuesta, frente a los 50 que ganó en 2012.

El CNI lleva más de dos años centrado en desarticular el movimiento independentista catalán. Bajo el nombre ‘Horizonte después’, los servicios de inteligencia españoles elaboraron un plan que seguía tres líneas estratégicas, según publicó la revista Interviú en abril de 2013. La hoja de ruta, presupuestada en 10 millones de euros, comenzaba por pagar a periodistas y tertulianos para defender en los medios catalanes la convivencia entre España y Cataluña. El segundo paso continuaba por financiar a los medios de comunicación españolistas que había en la autonomía. Finalmente, el tercer paso, que después salió a la luz, era recopilar información sobre el dinero que tenía la familia Pujol en los paraísos fiscales. Un informe de Hacienda y la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal, determinó después que Jordi Pujol Ferrusola movió hasta 55 millones de euros a destinos como Suiza, Luxemburgo, Andorra o Liechtenstein.

La jugada es doble cuando candidatos como Manuela Carmena o Teresa Rodríguez se empeñan en desligarse de Pablo Iglesias. Por un lado, la líder de Podemos Andalucía ya marcó un punto de inflexión cuando contradijo la postura de Iglesias sobre que hubiera una sola circunscripción para elegir al candidato a las elecciones generales. Rodríguez planteó el proceso de descentralización de primarias. Manuela Carmena también ha dicho en varias ocasiones que ella no tiene vinculación política con Podemos ni con ninguno de los partidos que forman Ahora Madrid, la plataforma que le aupó al ayuntamiento de la capitadesligarse de Pablo Iglesias. Por un lado, la líder de Podemos Andalucía ya marcó un punto de inflexión cuando contradijo la postura de Iglesias sobre que hubiera una sola circunscripción para elegir al candidato a las elecciones generales. Rodríguez planteó el proceso de descentralización de primarias. Manuela Carmena también ha dicho en varias ocasiones que ella no tiene vinculación política con Podemos ni con ninguno de los partidos que forman Ahora Madrid, la plataforma que le aupó al ayuntamiento de la capital.

Fuente. Informalia, diario-octubre.com, Odio de clase

jmalvarezblog.blogspot.com.es

El apologismo de Ludo Martens a China y otros regímenes revisionistas-capitalistas

«Cuando Lenin afirmó que la joven Unión Soviética arruinada y atrasada económicamente poseía todo lo necesario para edificar el socialismo, el nivel de producción per cápita de acero, cemento y carbón, era de 11 a 25 veces más bajo que el de los Estados Unidos. ¡En 2006, como veremos más adelante, el imperialismo chino ha producido tanto acero como sus seis competidores imperialistas juntos! ¿No es todo lo que necesitaría la economía china para desarrollarse contando exclusivamente con sus propias fuerzas, si China realmente fuera un país socialista? ¿Esta gigantesca producción no sería capaz de abastecer inmediatamente una base material y técnica para la mecanización socialista del campo? ¡Los únicos que pueden pasar en silencio este hecho son los lacayos del imperialismo chino! Los únicos antimarxistas que se pueden hacer eco de la teoría de la burguesía imperialista china según la cual China:

«Está en una fase inicial del socialismo. Se trata de un periodo histórico que no se puede saltar en la construcción del socialismo y es la modernización de China que acusa un retraso económico y cultural. Esta fase va a durar más de un siglo. En la construcción del socialismo en nuestro país, debe ser a partir de la situación propia de nuestro país, nuestra vía debe ser a través de un socialismo de características chinas. Nuestras fuerzas productivas, lo mismo que las ciencias, las tecnologías, y la educación, todavía acusan el retraso, la industrialización y la modernización todavía tienen un largo camino que trazar». (Partido Comunista de China; XVIº Congreso del Partido Comunista de China, 2002)

¡Esta estrategia de los revisionistas chinos, no tiene por otra parte nada de nueva, emana de la línea derechista de los diseños maoístas de la «nueva democracia» y de la teoría trotskista de las fuerzas productivas, repetida por todos los oportunistas! ¡Es obviamente imposible para un marxista respaldar estas mistificaciones! Es imposible que un marxista diga que hay que:

«Dar a conocer las experiencia y los puntos de vista de los países que preservan la vía al socialismo». (Ludo Martens; Tian An Men 1989: de la deriva revisionista a la revuelta contrarrevolucionaria, 1991)

Cuando estos países, no tienen nada de socialista, excepto el nombre que quieran ponerse. Esto sólo sirve para proporcionar armas a la burguesía internacional para cubrir de barro al auténtico socialismo:

«Atreverse a defender el socialismo, atreverse a defender a China, atreverse a defender a Cuba, atreverse a defender a Albania, atreverse a defender, a Corea del Norte». (Ludo Martens; Tian An Men 1989: de la deriva revisionista a la revuelta contrarrevolucionaria, 1991)

¡Con esto lo único que se «defiende» un galimatías de teoría y práctica revisionista, que objetivamente sirve a los intereses de la burguesía internacional!:

«A veces, se nos objeta que el Partido Comunista chino ha cometido errores y fallos. Esto es una evidencia. Pero, ¿cuáles son las conclusiones que se sacan de esta constatación? Ponerse del lado de la contrarrevolución y del revisionismo, ¿es ésa la cura para las enfermedades del socialismo?». (Ludo Martens; Tian An Men 1989: de la deriva revisionista a la revuelta contrarrevolucionaria, 1991)

¡No! Los revisionistas chinos no cometieron ningún «fallo», fueron fieles a sus concepciones revisionistas y chovinistas, las cuales simplemente adaptaron a la nueva situación internacional. Las «enfermedades del socialismo» que alude no son más que el producto del poder de los revisionistas. Por lo tanto apoyarlos, si es fusionarse con el imperialismo y el revisionismo. Ya que los revisionistas no van a mover un dedo por el socialismo ni van a curar las «enfermedades» que el país revisionista-burguesa enfrenta.

¿Cómo podemos colocar la etiqueta de «socialista» a un país donde la explotación del proletariado –urbano y emigrante– alcanza grados extremos, un país donde en los campos el campesinado agravado de impuestos comete fraudes masivamente –a finales de los 80, cuando 95 millones de hectáreas fueron declaras cultivadas, un censo aéreo encontraba sin embargo 144 millones de hectáreas– un país donde la escuela es sólo gratuita para la población urbana, un país donde decenas de millones de inmigrantes rurales cuyas rentas son insuficientes son forzados a complementar su renta con la ayuda de empleos no agrícolas, ver la integración de las olas de éxodo rural sin que estos puedan estar acompañados de sus familias, un país donde el papel de usurero es jugado y potentado por el Partido Comunista de China? Aquí es incluso, más palpable los defectos persistente de la antigua sociedad.

En 1989, Ludo Martens, analizaba los «escenarios posibles» en la evolución de China: pero a pesar de la diversidad aparente «diversidad» de posibles escenarios todos los guiones se traducían en la conclusión del peligro de «una victoria final de las tendencias revisionistas en China» que probablemente conduzcan a un «colapso». ¿Quién se atreve a principios del siglo XXI a seguir apostando por una próxima situación de «colapso» en China? ¡Ni siquiera hay competidores imperialistas a su altura! A diferencia de que lo que le pasó a los países revisionistas –como la Unión Soviética socialimperialista– China no fue reducida a un estado de semicolonia, pero pese a ello los revisionistas persisten en descubrir allí supervivencias de «socialismo», y una política «antiimperialista». Cuanto antimarxismo, como decía Lenin:

«Hoy ya nadie cree en milagros, a Dios gracias. La profecía milagrosa no es más que una fábula. Pero, la profecía científica es un hecho. Y en nuestros días, cuando encontramos en derredor muy frecuentemente el abatimiento vergonzoso e incluso la desesperación, es útil recordar una profecía científica que se ha confirmado». (Vladimir Ilich Uliánov, Lenin; Palabras proféticas, 1918)

En 1978, es decir hace cerca de tres décadas, Enver Hoxha, guiándose por el análisis materialista de la situación internacional –y no sobre suposiciones coyunturales como hacen los revisionistas–, precisamente había sabido prever la vía que seguiría China. Si para él, desde 1973, había pocas dudas sobre el próximo colapso del socialimperialismo soviético a mediano plazo, no menos dudas albergaba sobre el auge del imperialismo chino: observaba así en su obra: «El imperialismo y la revolución» de 1978 que:

«China tendrá que pasar por dos fases principales: la primera, solicitar créditos e inversiones del imperialismo norteamericano y de los otros países capitalistas desarrollados, adquirir tecnología moderna para explotar las riquezas de su país, la mayor parte de las cuales pasará a título de dividendos a los acreedores. La segunda, invertir la plusvalía obtenida a expensas del pueblo chino en estados de diversos continentes, como hacen en la actualidad los imperialistas norteamericanos y los socialimperialistas soviéticos». (Enver Hoxha; El Imperialismo y la revolución, 1978)

Señaló que el establecimiento de estrechos vínculos con los países imperialistas se ilustraría con precisión en su primera fase, y añadió que más tarde, en su segunda fase, el imperialismo chino un gran esfuerzo para:

«Agrupar en torno suyo a todos los países del «tercer mundo» o los «países no alineados», o bien a los «países en vías de desarrollo», para crear una gran fuerza, que no sólo aumentará el potencial global chino, sino que también la ayudará a oponerse a las otras dos superpotencias». (Enver Hoxha; El Imperialismo y la revolución, 1978)

Para Enver Hoxha, estaba claro que China, una vez alcanzado el suficiente potencial económico, se dedicaría a la exportación de capitales, evidentemente bajo el disfraz de ayudas de «carácter internacionalista», con «fines desinteresados», etc., vendiendo que:

«Que está por que los pueblos se liberen del neocolonialismo y pasen al socialismo a través de la lucha contra el imperialismo». (Enver Hoxha; El Imperialismo y la revolución, 1978)

En la carta enviada por el Comité Central del Partido del Trabajo de Albania y el gobierno albanés al Comité Central del Partido Comunista de China y gobierno chino, fechada en el 29 de julio de 1978, los comunistas albaneses demostraban que la rotura unilateral de Pekín con Tirana tenía profundos motivos ideológicos. Recordaban primero las vacilaciones y desviaciones de los dirigentes chinos en la lucha contra el revisionismo jruschovista, antes de mostrar que varias veces ya los dirigentes chinos habían ejercido presión económica en Albania cuando los comunistas albaneses se negaron a seguirles ciegamente.

Desde entonces, era evidente que las pretensiones de la dirección china de presentarse:

«Como «defensor de los países medianos y pequeños», en su lucha «contra la injusta distribución de la economía global», contra «la discriminación económica de los países en vías de desarrollo por los países imperialistas», por «el fortalecimiento de su independencia y soberanía», luchando «contra los dictados de los grandes sobre los pequeños» etc». (Carta del Comité Central del Partido del Trabajo de Albania y el gobierno albanés al Comité Central del Partido Comunista de China y gobierno chino; 29 de julio de 1978)

Eran utilizadas para ocultar sus pretensiones imperialistas y su objetivo de establecer su propia hegemonía en los países del «tercer mundo» y los países «no alineados». Esta realidad está adquiriendo proporciones gigantescas: un número creciente de países dependientes se están movimiento hacia la cooperación con el imperialismo chino y sus métodos neocoloniales para el deleite de los regímenes compradores burgueses. Éstos comprenden en efecto que la propaganda tercermundista del imperialismo chino es muy eficaz cuando se trata de engañar a los pueblos explotados y desviarlos de la vía revolucionaria a través de la colaboración de clase». (Vincent Gouysse; El socialismo de características china: ¿socialismo o nacionalismo burgués; 2007)

Quebradero de cabeza para la CIA

El Comité encabezado por el ex Primer ministro ucraniano Nikolái Azárov (imagen, en la Rada Suprema de Kiev) promete revelar los crímenes del Maidán y denuncia que los beneficios de las empresas del dictador Poroshenko se han multiplicado por 9 desde que accediera a la presidencia.

Azárov anunció que, en principio, la organización se establece en Moscú por cuestiones de seguridad. Es evidente que si ahora asomara la nariz por Kiev sería asesinado tanto él como sus colaboradores y después… le echarían la culpa a Rusia, como siempre, como hacía Serrano Súñez el cuñadísimo de Franco.

Sobre Maidán dijo:»Poseemos prácticamente toda la información sobre esos crímenes, quién los realizó, cómo se llevaron a cabo y el papel que jugó cada uno de los protagonistas de esa provocación»

Obama: todo el mundo aprende.

jmalvarezblog.blogspot.com.es

Últimas noticias

Reebok pide a la selección de fútbol israelí que elimine su logotipo de sus...

El Times of Israel informó el martes que Reebok, fabricante mundial de ropa y equipamiento deportivo, solicitó a la selección nacional de fútbol de “Israel” que eliminara el logotipo de la compañía de sus uniformes.

Brasil reafirma que negociará con Trump los aranceles, pero no el caso Bolsonaro

“La disposición al diálogo será firme y serena, basada en datos concretos y fidedignos, sin provocaciones estériles y siempre en beneficio de ambos lados”, afirmó el Canciller brasileño.

Misiles y drones rusos eliminan un convoy repleto de drones enemigos

El ataque destruyó 20 camiones cargados de 100 drones de largo alcance tipo Liuty y generó 60 bajas entre efectivos ucranianos, además de la detonación del equipo que estaba transportando el convoy enemigo.

Nicaragua. Relaciones con Crimea son amistosas, fraternas y de cooperación mutua

Como parte de la clausura del mes de celebración de Fiestas Patrias “Todos San Jacinto” 2025 en la Federación de Rusia, la embajada de Nicaragua en esa nación organizó junto al Gobierno de la República de Crimea este primero de octubre “los días de la República de Nicaragua en la República de Crimea”.

Adolfo Pérez Esquivel rechaza posible visita de Netanyahu a Argentina

El Nobel de la Paz criticó el apoyo de Washington al régimen israelí y recordó que Estados Unidos ha vetado las resoluciones de la ONU para alcanzar de forma inmediata y definitiva un alto el fuego en Gaza.