Mongolia, revista que defiende la «libertad» de información imperialista

Publicado:

Noticias populares

Su objetivo es la defensa de los derechos a la libertad de información y expresión, en sus más amplios términos. Para ello, la actividad principal de la plataforma será «el seguimiento y difusión de los ataques a la libertad de expresión, tanto contra periodistas y medios como contra activistas, movimientos sociales o ciudadanos», según los estatutos de la PDLI.

Entre los fundadores de la PDLI figuran la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Universitat Oberta de Catalunya, Eldiario.es, 20minutos.es, Revista Mongolia, agencia DisoPress, el Grupo de Investigación Redes, Movimientos y Tecnopolítica, además de periodistas, profesores de universidad y abogados a título personal. (Tercera Informacion)

¿Quién subvenciona aquí?: Open Society Foundations

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Únicamente con la capacidad de contraatacar se puede rechazar la agresión», Kim Jong Un en la botadura del 2º destructor de nueva generación

La inconmovible convicción y la perseverante voluntad revolucionaria del Partido del Trabajo de Corea de defender firmemente con la fuerza absolutamente poderosa el plan de largo alcance para el fortalecimiento y prosperidad de nuestro gran Estado, abren la era dorada de las fuerzas navales de la República con el nacimiento incesante de las poderosas armas autóctonas.

Le puede interesar: