La OTAN inicia ejercicios militares a gran escala a 35 kilómetros de Rusia

Publicado:

Noticias populares

La OTAN inició el 27 de mayo en Estonia las maniobras militares internacionales Saber Knight, a solo unos 35 kilómetros de la frontera con Rusia, según informa el Mando Central de las Fuerzas de Defensa del país báltico.

Los ejercicios se llevarán a cabo durante todo el mes de junio en la ciudad militar de Voru y contarán con la participación de 700 personas. El ataque principal de las maniobras es repeler los ataques enemigos del país ficticio Botnia.

Cerca de 100 integrantes de la Segunda Brigada de Infantería de Estonia se entrenarán en el simulacro junto con más de 600 soldados de Letonia, Lituania, Dinamarca, EEUU y Eslovaquia.

Según indicó el comandante de la Segunda Brigada, Eero Rebo, una de las tareas de los militares será practicar la «interacción de los mandos para llevar a cabo operaciones conjuntas».

Los ejercicios Saber Knight hacen parte del ciclo de formación de la división danesa en el que se practicarán operaciones militares a gran escala en la región.

Asimismo, las maniobras, que finalizarán el 2 de julio, son una de las etapas de los ejercicios de gran envergadura de la Alianza Atlántica, conocidos como Saber Strike, los cuales se llevan a cabo anualmente desde 2010.

Rusia, por su parte, ha denunciado en numerosas oportunidades la ampliación de la presencia de la OTAN cerca de sus fronteras y la ha calificado como una amenaza para su seguridad nacional.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Pentágono reduce la financiación de los misiles hipersónicos debido a sus repetidos fracasos

En abril el Pentágono interrumpió el programa de fabricación de un misil hipersónico destinado a la Marina estadounidense. Un mes después los medios estadounidenses informaron de que Estados Unidos había sufrido otro revés en su intento de crear su propio misil hipersónico (*). Entre ellos se encuentra el misil Halo, un misil ofensivo antisuperficie hipersónico lanzado desde el aire. En Estados Unidos, este misil fue presentado como el futuro análogo del misil hipersónico ruso Zircon.

Le puede interesar: